Pacto educación. De la Vega: el PP ha demostrado "su voracidad electoral"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró hoy que con su oposición al pacto educativo el Partido Popular "está demostrando su ansiedad y su voracidad electoral", puesto que "sinceramente pienso que no había diferencias insalvables" respecto al último documento presentado por el ministro Ángel Gabilondo
AmpliaciónPacto educación. Gabilondo: "No estamos en absoluto solos"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, lamentó este jueves en rueda de prensa la posición del PP a su propuesta de pacto educativo, puesto que "nos va a costar más trabajo", pero aseguró que "no estamos en absoluto solos", y que "seguiremos adelante"
AvancePacto educación. Gabilondo asegura que seguirá "adelante" sin el PPEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, confirmó este jueves que el Gobierno "llevará adelante" su trabajo hacia un pacto por la educación, aunque reconoció que "va a costar más" sin el apoyo del PP
Pacto educación. Herrera lamenta que no se cierre un pacto por la educaciónEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, lamentó hoy que no se haya podido cerrar un pacto de estado por la educación, impulsado por el ministro del ramo, y aseguró que su Gobierno seguirá, desde el diálogo y la participación, potenciando un sistema que entiende como la clave de futuro de la comunidad autónoma
El PP rechaza el pacto educativo propuesto por GabilondoLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, responsabilizó este jueves al Gobierno de la imposibilidad de cerrar un pacto sobre educación, por entender que en ningún momento se ha planteado un cambio "en profundidad" del modelo, sino que se ha limitado a proponer reformas puntuales que suponen el "blindaje" del modelo creado con la Logse
Pacto educación. UGT acusa al PP de anteponer su interés electoral al "bien educativo"El secretario general de la federación de Trabajadores de Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiña, criticó hoy el rechazo del Partido Popular a la propuesta de Pacto educativo presentada por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo y señaló que dicha actitud “responde a que la estrategia de partido está por encima del bien de la educación”
AvancePacto Educación. Cospedal responsabiliza al Gobierno de la imposibilidad de cerrar un acuerdoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, responsabilizó hoy al Gobierno de la imposibilidad de cerrar un pacto sobre Educación, por entender que en ningún momento se ha planteado un cambio "en profundidad" del modelo, sino que se ha limitado a proponer reformas puntuales que suponen el "blindaje" del modelo creado con la Logse
Las universidades apoyan el pacto de GabilondoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) exigió “consenso” a los partidos políticos para alcanzar un Pacto de Estado por la educación y respaldó la propuesta del ministerio, cuyo plazo de reflexión termina este jueves
El PSM crea el premio "José Luis Fernández Iglesias" en honor del periodista fallecidoEl Partido Socialista de Madrid (PSM) ha anunciado la creación del premio "José Luis Fernández Iglesias", en honor a este periodista con discapacidad que falleció el pasado 17 de abril y que dedicó su carrera profesional a luchar por los derechos de las personas discapacitadas
Educación. Las asociaciones de padres demoran su respuesta al Pacto propuesto por GabilondoNi la Confederación Católica de Padres de Alumnos ni la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos, Concapa y Ceapa, respectivamente, se pronunciarán este jueves sobre la propuesta de pacto social y político por la Educación presentado hace 15 días por el ministro del ramo, Ángel Gabilondo, cuyo plazo de reflexión concluye, de hecho, este jueves
Educación. Gabilondo, confiado en que el Pacto "tiene salida"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró hoy confiado en el resultado de su propuesta de Pacto educativo, al que partidos políticos, Comunidades Autónomos, agentes sociales y comunidad educativa tendrán que dar una respuesta el próximo 6 de mayo
Madrid. Gabilondo ve "salsarosismo" en las críticas de Tomás Gomez contra el ministro BlancoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy "no estar interesado en el 'salsarosismo' de la política", expresión con la que se refirió a las críticas del aún líder del PSM, Tomás Gómez, quien acusó al ministro de Fomento, José Blanco, de ayudar a presidentes autónomicos del PP, en particular, a Esperenza Aguirre
Educación. Gabilondo presenta un plan de austeridad para las universidadesEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy en el Consejo de Ministros un informe sobre un modelo sostenible de financiación de las universidades en el que se apuesta por una política de austeridad en los próximos tres años, para posteriormente consolidar un modelo más sostenible globalmente
Educación. Gabilondo no descarta un pacto educativo sin el PPEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que si su propuesta de pacto educativo dispone de “una mayoría contundente y solo un partido (en referencia al PP) quedase fuera, habría que analizarlo, pues a lo mejor sería suficiente para llevarlo adelante”
Velo. Gabilondo alerta de que el conflicto por el velo puede derivar en alumnos segregadosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy su inquietud por que se inicie “un trasiego de estudiantes” en función de los reglamentos de los centros que termine por segregar a los alumnos, en referencia al cambio normativo del segundo instituto de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en el que Nawja solicitó su ingreso
Aprobado el nuevo estatuto del estudiante universitarioEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció hoy la aprobación del nuevo estatuto del estudiante universitario, tras sendos encuentros con el Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria en Madrid
Educación. Gabilondo descarta una subida de tasas universitarias el próximo cursoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, rechazó hoy que las tasas universitarias vayan a subir en el próximo curso académico, defendió que las becas permitan a los alumnos cobrar "un salario" por compaginar los estudios con el trabajo y pidió a los estudiantes que rindan más si quieren recibir ayudas públicas