Andalucía. Exigen a la Junta que prohíba el tráfico por la playa de DoñanaLa organización conservacionista WWF exigió este martes a la Junta de Andalucía que prohíba el tráfico de vehículos en las inmediaciones de la playa del Parque Nacional de Doñana, "último vestigio que queda en el sur de Europa de un ecosistema que se ha perdido por el urbanismo desmedido y las actividades humanas sin control"
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Paradores de Turismo promoverán iniciativas de turismo responsableLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y Paradores de Turismo de España, firmaron hoy un convenio de colaboración con el que se comprometen a promover, de manera conjunta, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, especialmente en el ámbito rural y natural, según informó hoy la FFRF a través de un comunicado
Fraga: "El problema del patronazgo de España no tiene hoy discusión"El senador del PP y ex presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, reinvidicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la figura del Apóstol Santiago como patrón de España y aseguró que “el problema del patronazgo de España no tiene hoy discusión”, pese a la polémica histórica que se generó en torno a un posible copatronazgo con Santa Teresa de Jesús
Madrid. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón adoptará medidas de seguridad para garantizar el buen desarrollo de las fiestas de septiembreEl próximo mes de septiembre, Pozuelo de Alarcón celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Consolación y por ello el alcalde, Gonzalo Aguado, con el fin de evitar altercados como los acontecidos el año pasado, está preparando un conjunto de medidas a adoptar, junto a la Delegación de Gobierno y las Policías Nacional y Local, para garantizar la normalidad y seguridad en el transcurso de estas fiestas
El urbanismo "salvaje" sigue amenazando la costaEspaña ha llegado a destruir al día en los últimos 20 años terrenos de costa equivalentes a ocho campos de fútbol, tiene tres millones de casas vacías y 416 campos de golf y, en algunas comunidades autónomas, más del 75% de los terrenos colindantes al mar son ya urbanos o urbanizables
AmpliaciónTres mozos corneados en el último encierro de los SanferminesEl último encierro de los Sanfermines 2010, protagonizado por toros de Jandilla, ha sido con diferencia el más peligroso de las fiestas de este año, con tres mozos corneados, uno de ellos en el tórax y en un muslo, otro en la axila y el tercero en un brazo. En total fueron nueve los corredores trasladados a centros hospitalarios de Pamplona, seis de ellos por fuertes traumatismos
AvanceSanfermines. Sólo heridos leves en el sexto encierro de los SanferminesEl sexto encierro de los Sanfermines de Pamplona, protagonizado por morlacos de la ganadería de Victoriano del Río, transcurrió hoy muy rápido y limpio, a pesar de que varios toros se adelantaron a los cabestros y fueron arrollando a gran velocidad a muchos corredores. Según el balance provisional de heridos, sólo tres mozos fueron trasladados a hospitales, todos ellos con traumatismo y ninguno con herida por asta de toro
AvanceSanfermines. Tres heridos en el tercer encierro, uno por asta de toroTres personas han sido trasladadas a hospitales de Pamplona a consecuencia de las heridas sufridas en el tercer encierro de los Sanfermines, en el que corrieron toros de Fuente Ymbro y que tardó bastante más de lo habitual, al quedar rezagado uno de los morlacos. Según el balance provisional facilitado por los equipos sanitarios, sólo uno de los heridos fue corneado por un toro, en concreto en un muslo y en el tramo de Espoz y Mina, al final de la calle de Estafeta
AmpliaciónSanfermines. Dos heridos por asta de toro en el segundo encierroDos corredores resultaron heridos hoy por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines, protagonizados por toros de Cebada Gago y que hicieron una carrera bastante más peligrosa que la de ayer
AvanceSanfermines. Dos heridos por asta de toro en el segundo encierroDos corredores resultaron heridos hoy por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines, protagonizados por toros de Cebada Gago y que hicieron una carrera bastante más peligrosa que la de ayer