MadridEl PSOE dice que Almeida es un "alumno aventajado en la asignatura de la crispación"La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, dijo este martes en el ‘Debate sobre el estado de la ciudad’ que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es un "alumno aventajado en la asignatura de la crispación" por no haber "dejado de insultar" llamando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "caudillo", "jefe de una banda criminal" o "puto perdedor"
MadridAmpliaciónAlmeida tiende "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionalesEl alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, inauguró este martes el ‘Debate sobre el estado de la ciudad’ con un discurso en el que repasó toda la actividad del Gobierno municipal durante el primer año de legislatura y en el que tendió "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionales"
MadridAvanceAlmeida tiende "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionalesEl alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, inauguró este martes el ‘Debate sobre el estado de la ciudad’ con un discurso en el que repasó toda la actividad del Gobierno municipal durante el primer año de legislatura y en el que tendió "la mano" a la oposición para que Madrid sea "el mejor depositario de los valores constitucionales"
ReligiónEl arzobispo de Burgos cesa a la abadesa excomulgada y prohíbe estar en el monasterio de Belorado a la Pía Unión de San PabloEl arzobispo de Burgos, Mario Iceta, envió a "última hora" de este domingo un burofax a sor Isabel, la abadesa de las clarisas excomulgadas por renegar públicamente a la fe católica, comunicándole "la finalización de su mandato", el nombramiento de Iceta como comisario pontificio "a efectos inmediatos" y la prohibición de "acceso y permanencia" del falso obispo Pablo de Rojas y el 'sacerdote' José Ceacero "y de cualquier persona vinculada con la Pía Unión de San Pablo Apóstol" en los recintos
ViviendaJJpD pide un marco normativo integral que regule los apartamentos turísticos y el derecho a la viviendaJuezas y Jueces para la Democracia (JJpD) reclama de los poderes públicos medidas integrales y coordinación de políticas para abordar los problemas que los pisos turísticos generan tanto en el ámbito de las comunidades, en materia de seguridad y uso de elementos comunes, como para abordar de forma global el grave impacto social sobre los que quieren vivir en sus ciudades, combatiendo la especulación que el negocio de la vivienda conlleva desde hace años y facilitando el derecho a una vivienda digna, sostenible y accesible
Día Mundial de la ELARaquel Estúñiga, enferma de ELA: “Necesitamos que la ley salga adelante de una vez”Raquel Estúñiga, una mujer de 48 años que sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), alzó este viernes la voz para reivindicar los derechos de estas personas, unas 4.000 en España, y recordar a todos los partidos políticos con representación en las Cortes que quienes padecen esta “cruel” enfermedad “necesitan" que la ley sobre su atención "salga delante de una vez”
Protección civilInterior premia a instituciones y personas por auxilio y rescate en el incendio de viviendas de ValenciaEl Ministerio del Interior entregó este jueves la Medalla al Mérito de la Protección Civil a 18 personas e instituciones, la mayoría de ellas por participar en tareas de auxilio y rescate durante el incendio del pasado febrero que devoró dos bloques de viviendas en el barrio del Campanar, en la ciudad de Valencia
TransportesLos descuentos veraniegos para jóvenes saldrán adelante sin la oposición del PPEl Congreso de los Diputados convalidará este jueves el real decreto ley que incluye la segunda edición de los descuentos en el transporte de hasta el 90% para jóvenes de entre 18 y 30 años, ya que el PP permitirá su aprobación
Ley ELAEl mundo de la ELA denuncia que se celebrará “otro Día Mundial sin Ley ELA” a pesar de las tres proposiciones de ley existentesLa Confederación Nacional de Entidades de la ELA (ConELA) hizo este jueves una “llamada urgente” a la tramitación parlamentaria de la 'Ley ELA', en vísperas del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Precisamente este jueves también se debaten en el Pleno del Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox a las tres proposiciones de ley registradas
ClimaSolo Asturias y Navarra quieren reducir emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de ParísAsturias y Navarra son las dos únicas comunidades autónomas que tienen un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París, adoptado en 2015 y que pretende que el planeta no se caliente dos grados más respecto a la era preindustrial y hacer esfuerzos para limitar ese calentamiento a 1,5 grados
EmpresasMendiluce (Anticipa-Aliseda) pide “recuperar la confianza” entre administraciones y el sector inmobiliarioEl CEO de Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha abogado este miércoles por “recuperar la confianza” entre las Administraciones Públicas y el sector inmobiliario para dar respuesta a los problemas de accesibilidad al mercado de la vivienda, que se deben principalmente a la falta de oferta residencial y a la vulnerabilidad de una parte importante de las familias que están en régimen de alquiler
ViviendaUn cargo de Vivienda critica el control de precios en Cataluña y reconoce que la ley retrae la inversiónEl subdirector general de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Anselmo Menéndez, señaló este miércoles que la intervención de precios introducida por Cataluña en virtud de la Ley de Vivienda “no es positiva del todo” y reconoció que la norma genera “incertidumbre” y puede provocar que “el potencial inversor se retraiga en principio”
ViviendaColonial cree que la Ley de Vivienda contiene medidas que generarán un “efecto contrario” a la "equidad"La directora general corporativa de Inmobiliaria Colonial, Carmina Ganyet, aplaudió este miércoles la aprobación de una Ley de Vivienda que trata de “establecer las bases para garantizar el acceso a una vivienda digna” pero subrayó que la norma “quizás descarga mucho en el sector privado” y hay medidas que “no van a conseguir” equidad, sino un “efecto contrario”