IRAQ. PALACIO VIAJARA A TURQUIA, SIRIA, IRAN Y JORDANIA PARA COORDINAR LA AYUDA HUMANITARIA ESPAÑOLALa ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, viajará en los próximos días, acompañada del secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, a Turquía, Siria, Jordania e Irán para complementar los contactos que los departamentos de Exterior y Economía han mantenido conestos países y coordinar las labores de ayuda humanitaria con motivo de la guerra contra Iraq
IRAQ. UNICEF DISTRIBUYE AYUDA ALIMENTARIA A NIÑOS DE CENTROS DE ACOGIDA DE BAGDADUNICEF ha distribuido dos camiones con alimentos (arroz, harina y carne envasada) entre 600 niños con graves discapacidades que residen en cuatro centros de acogida del centro de Bagdad, según informa la ONG en un comunicado. 160 miembros de la UNICEF-Iraq continúan trabajando en el interior del país
IRAQ. ACCION CONTRA EL HAMBRE ABRE UNA CUENTA PARA LOS DESPLAZADOS POR LA GUERRA DE IRAQAcción contra el Hambre ha puesto en marcha un plan urgente para ayudar a la población civil iraquí desplazada por la guerra. En una primera fase, suministrará agua potable y proporcionará auda alimenticia en los campos de refugiados que se han instalado en los países limítrofes
DIA AGUA. MAS DE 1.100 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO AL AGUA POTABLEA pesar de ser un recurso vital para el ser humano, el agua no es un bien que esté al alcance de todas las personas y actualmente más de 1.100 millones de seres humanos carecen de acceso al agua potable. Además el 40% de la población mundial, unos 2.400 millones de personas, o dispone de instalaciones sanitarias adecuadas
IRAQ. CARITAS RECUERDA EL "ENORME COSTE DE VIDAS HUMANAS" QUE PROVOCARA LA GUERRACáritas Española mostró hoy su preocupación por el "enorme coste de vidas humanas" que tendrá la guerra de Irak, pues afectará a cientos de iles de personas inocentes, víctimas ya de la represión de Sadam Husein y del "severo" embargo económico impuesto por la ONU en 1991
EL 18% DE LA POBLACION MUNDIAL NO TIENE ACCESO A AGUAAlrededor de 1.100 millones de personas, el 18% de la población mundial, no tienen acceso a agua potable, según datos facilitados por Acción Contra el Hambre (ACH) con motivo de la celebración del FórumMundial del Agua, del 15 al 23 de marzo, en Kyoto (Japón)
ESPAÑA PARTICIPA EN EL FORO MUNDIAL DEL AGUA DE JAPONEspaa participará en el Tercer Foro Mundial del Agua que, desde mañana, 16 de marzo, y hasta el próximo domingo 23, tendrá lugar en Kioto, Shiga y Osaka, ciudades que comparten la cuenca del río Yodo, en Japón, según informó el Ministerio de Medio Ambiente
IRAK. MEDICOS DEL MUNDO EXIGE A AZNAR QUE AGOTE LA VIA DIPLOMATICAEl presidente de Médicos del Mundo, Ricardo Angora, instó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a agotar la vía diplomática para evitar que Estados Unidos ataque a Irak, aprovechand su condición de miembro del Consejo de Seguridad de la ONU e integrante de la OTAN
IRAK. ZAPATERO PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE SE MOVILICEN EN FAVOR DE LA PAZ Y DE LOS VALORES DEMOCRATICOS "DE LA VIEJA EUROPA"Elsecretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dio hoy un paso más en su oposición a una eventual guerra contra Irak al pedir abiertamente a los dirigentes y militantes socialistas, y a los ciudadanos en general, que se movilicen en las calles y en la vida cotidiana en favor de la paz y de los valores defendidos siempre por ese "ámbito de esperanza" al que el Gobierno estadounidense definió como "la vieja Europa"
EL 10% DE LA POBLACION MUNDIAL PADECE ALGUNA DISCAPACIDADEl diez por ciento de la población mundial padece algún tipo de discapacidad. Este es uno de los datos recogidos en un infore elaborado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) sobre el "Futuro de los discapacitados en el mundo. Desarrollo humano y discapacidad"
EL 10% DE LA POBLACION MUNDIAL PADECE ALGUNA DISCAPACIDADEl diez por ciento de la población mundial padece algún tipo de discapacidad. Este es uno de los datos recogidos en un informe elaborado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) sobre el "Futuro de lo discapacitados en el mundo. Desarrollo humano y discapacidad"
MEDICOS SIN FRONTERAS PIDE AYUDA PARA SOMALIA TRAS DOCE AÑOS DE GUERRA CIVILMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió hoy a la comunidad internacional que envíe ayuda humanitaria a Somalia, país africano que lleva doce años de guerra civil, lo que ha provocado que 3 de cada cuatro ciudadanos no tenga acceso a atención médico-sanitaria