Búsqueda

  • Profesorado La mayoría del profesorado universitario se atribuye un nivel medio-alto en competencias digitales El 59% del personal docente e investigador (PDI) de las universidades españolas considera que tiene un nivel medio-alto en competencias digitales, según los resultados preliminares de la Encuesta sobre Competencias Digitales realizada por Crue Universidades Españolas y el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea, cuyos resultados definitivos se publicarán, previsiblemente, en otoño Noticia pública
  • Discapacidad Clan estrena ‘Pablo’, la primera serie infantil protagonizada por un niño con trastorno del espectro autista Clan estrenará el próximo martes 20 de julio, a las 12.10 horas, ‘Pablo’, la primera serie infantil protagonizada por un niño con trastorno del espectro autista (TEA) Noticia pública
  • Cultura La Unesco decide desde hoy si el Paseo del Prado y el Retiro, y la Ribeira Sacra son Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decide a partir de este viernes si las candidaturas españolas de 'El Paseo del Prado y el Buen Retiro: paisaje de las Artes y las Ciencias' -en la ciudad de Madrid- y la Ribeira Sacra -en las provincias de Lugo y Ourense- entran en la Lista del Patrimonio Mundial, formada por 1.121 sitios repartidos en 167 países Noticia pública
  • Discapacidad Veranos de la Villa renueva su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social El Ayuntamiento de Madrid ha renovado un año más su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social dentro del Festival Veranos de la Villa Noticia pública
  • Agricultura La Comunidad organiza la I Semana del Tomate Tradicional de Madrid La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación Rural, Agraria y Alimentaria (Imidra), organizará entre el 14 y el 21 de julio la Primera Semana del Tomate Tradicional de Madrid, con el fin de impulsar el consumo entre los madrileños de tres variedades tradicionales de tomate de proximidad y de circuito corto de comercialización -gordo, moruno y antiguo-, según explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín Noticia pública
  • Cultura Ayuso presenta el I Festival Internacional de Verano de El Escorial La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes la primera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial, una nueva apuesta del Gobierno regional para “descentralizar y extender la cultura a través de una programación de calidad y diversa, afianzando enclaves patrimoniales excepcionales como centros de atracción turística y cultural” Noticia pública
  • Medio marino Los delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el mar Un estudio con participación de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) revela que el esperma de los delfines tuvo que adaptarse para permitir su reproducción en el medio marino Noticia pública
  • Cultura El Museo de Bellas Artes de Bilbao compra en Arco el mural ‘Guernica’ de Agustín Ibarrola por 300.000 euros El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha comprado por 300.000 euros el mural ‘Guernica’ (de 10 metros de largo por dos de alto), realizado por Agustín Ibarrola en 1977 como homenaje al cuadro ‘Guernica’ (1937) de Pablo Picasso en la feria de arte ARCOmadrid 2021 Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica inicia acciones para proteger fondos marinos frente a la basura en el mar El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Subdirección General para la Protección del Mar y la Fundación Biodiversidad, ha iniciado una serie de acciones para proteger y gestionar los fondos marinos de la Red Natura 2000 frente a los efectos provocados por la basura marina Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid rinde homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales y a través de Filmoteca Española, pone en marcha la primera edición del festival de cine ‘El Águila se mueve’, que convertirá el patio de El Águila los días 8,9 y 10 de julio en un cine de verano en el que se proyectarán películas originales en formato 35mm en el marco del centenario de uno de los actores y cineastas más destacados, Fernando Fernán Gómez Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama a Cultura una regulación legal exigente de la accesibilidad en el cine El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Cultura y Deporte una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector en el que, según afirma, las disposiciones normativas actuales “son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, sensorial” Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid rinde homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento La Consejería de Cultura anunció este martes que la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales y a través de Filmoteca Española, pone en marcha la primera edición del festival de cine ‘El Águila se mueve’, que convertirá el patio de El Águila los días 8,9 y 10 de julio en un cine de verano, en el que se proyectarán películas originales en formato 35mm en el marco del centenario de uno de los actores y cineastas más destacados, Fernando Fernán Gómez Noticia pública
  • Cultura RNE estrena la ficción sonora ‘La reina muerta’ en el Festival de Almagro Radio Nacional de España estrena este martes, a las 21.00 horas, la ficción sonora ‘La reina muerta’ en la 44ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La producción cuenta con guion de Alfonso Latorre, realización y diseño sonoro de Mayca Aguilera y dirección de Benigno Moreno Noticia pública
  • Cultura RNE estrena la ficción sonora ‘La reina muerta’ en el Festival de Almagro Radio Nacional de España anunció este lunes que estrenará su ficción sonora ‘La reina muerta’ en la 44ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La producción cuenta con guion de Alfonso Latorre, realización y diseño sonoro de Mayca Aguilera y dirección de Benigno Moreno Noticia pública
  • Tribunales Dignidad y Justicia celebra una jornada universitaria internacional sobre las víctimas del terrorismo La Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) con la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Comunidad de Madrid han organizado una Jornada Universitaria Internacional junto con el Centro Universitario Iniseg que, bajo el título “Enaltecimiento del terrorismo y actores solitarios: la quinta oleada del terrorismo moderno”, se centra en analizar acciones en defensa de las víctimas y de lucha contra el terrorismo. El curso se desarrollará online, con una duración total de tres horas y es de acceso libre Noticia pública
  • Casado clausura este sábado el Congreso Autonómico del PP en la Comunidad Valenciana El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, clausurará este sábado el XV Congreso Autonómico del PP de la Comunidad Valencia Noticia pública
  • Cultura Ampliación José Sacristán, Premio Nacional de Cinematografía El actor José Sacristán ha sido reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía 2021, como reconocimiento a su trayectoria profesional Noticia pública
  • Cultura El PP denuncia la “inacción” del Gobierno para desarrollar el Estatuto del Artista El Partido Popular denunció este jueves la “inacción” del Gobierno a la hora de implantar el Estatuto del Artista que se aprobó en el Congreso de los Diputados en 2018 Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid sella un acuerdo para la conservación del patrimonio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la celebración de un convenio por el que se concede una subvención de 100.000 euros a la Real Academia de Bella Artes de San Fernando para 2021, que se destinarán a la realización de actividades encaminadas a la protección del patrimonio textil Noticia pública
  • Cultura Abierto el plazo de consulta pública para la reforma de la Ley del Cine El Ministerio de Cultura y Deporte ha abierto la consulta pública de la reforma de la Ley del Cine, con un plazo que finaliza a las 24 horas del próximo 25 de julio. El departamento que dirige José Manuel Rodríguez Uribes busca concluir en el último trimestre de 2023 el proceso, que tiene como objetivo actualizar la norma, adecuar los incentivos y las ayudas a la cinematografía y al audiovisual, actualizar las definiciones contenidas en el texto y valorar la transformación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) en agencia estatal Noticia pública
  • Cultura Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el cese del director del Museo del Greco Ciudadanos ha registrado este martes una batería de preguntas por escrito en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno dé explicaciones sobre el cese del directo del Museo del Greco, Juan Antonio García Castro Noticia pública
  • Lgtbi ONG impulsan una campaña contra la ‘Lgtbifobia’ en el transporte público madrileño La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid puso en marcha este martes una campaña para luchar contra los delitos de odio vinculados a la ‘Legtbifobia’ que se producen Metro de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y para animar a denunciar estos hechos Noticia pública
  • Libertad de expresión Amnistía, ONG para el desarrollo y Greenpeace denuncian el retroceso de la libertad de manifestación y de expresión en España en los últimos años Amnistía Internacional, Article 19, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Defender a Quien Defiende, Greenpeace, No Somos Delito y la Plataforma por la Defensa de la Libertad de Expresión denunciaron este martes que España vive desde hace casi seis años un retroceso en derechos fundamentales como la libertad de expresión, información y manifestación, a raíz de la entrada en vigor de la ‘ley mordaza’ y de la reforma parcial del Código Penal Noticia pública
  • Formación Jóvenes con discapacidad intelectual concluyen un curso de formación para el empleo en la Universidad de Jaén Un total de 18 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad de Jaén en un curso de formación para el empleo y la vida autónoma puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad Noticia pública
  • Salud y arte Músicos por la Salud, la SGAE, Agedi, AIE y Es Musica piden al Gobierno que incorpore las artes en el sistema sanitario La Fundación Músicos por la Salud, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (Agedi), la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) y Es Música (Federación de la Música de España), han pedido a gobiernos y organismos sanitarios que sigan la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aplicar políticas que empleen las artes en el sistema sanitario Noticia pública