MAS DEL 40% DE LOS RESIDENTES EN LA COMUNIDAD SON FORANEOSCuatro de cada diez residentes en la región no han nacido en esta comunidad y, de ellos, una quinta parte son extranjeros, por lo que Madrid es la región española con mayor población foránea, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana, según revela el último informe de la Dirección General de Estadística sobre "Características demográficas de la Comunidad de Madrid", elaborado a través de los datos del censo regional de noviembre de 2001
EL GOBIERNO INCLUIRA LA PRESTACION POR DESEMPLEO EN EL ESTATUTO DE TRABAJADORES AUTONOMOSEl Gobierno tiene la intención de incluir dentro del futuro Estatuto del Trabajador Autónomo la prestación por desempleo, aunque esta medida sólo se aplicará en algunos casos para evitar su uso abusivo, según ha asegurado el director general de Economía Social, del Trabajo Autónomo y del Fondo Social Europeo, Juan José Barrera
LAS CAMPANADAS DE LA PUERTA DEL SOL, LA CABALGATA Y LOS BELENTES, LO QUE MAS GUSTA A LOS MADRILEÑOS EN NAVIDADLas campanadas en la Puerta del Sol, la Cabalgata de los Reyes Magos y la visita a los Belenes son las actividades navideñas que mas gustan a los madrileños, según se desprende del Barómetro Municipal de Consumo, realizado con motivo de las fiestas de Navidad por el Area de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid
INVESTIDURA. ZAPATERO PROPONE UN GRAN ACUERDO SOCIAL POR LA COMPETITIVIDAD Y EL EMPLEO ESTABLEEl candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy ue los ejes de su política económica serán la estabilidad presupuestaria y el diálogo social, como mecanismos para impulsar el crecimiento sostenido de la economía española y la creación de empleo de calidad
MADRID, CATALUÑA, BALEARES Y NAVARRA SON LAS CCAA QUE MÁS RENTA TRANSFIEREN AL RESTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLASLas familis de Madrid, Cataluña, Islas Baleares y Navarra son las que transfieren más renta a las familias del resto de las comunidades autónomas, según el último Informe Trimestral de Caixa Catalunya sobre Consumo y Economía Familiar, que muestra que un reducido grupo de autonomías, aquellas con la renta per cápita más alta, transfieren recursos al resto de España
EL BENEFICIO NETO DE BANCOMER CRECERÁ UN 15% ANUAL EN LOS PRÓXIMOS TRES EJERCICIOSEl beneficio neto de Bancomer, el banco filial del Grupo BBVA en México, crecerá a un ritmo del 15% anual en los próximos tres ejercicios, lo que supondrá que la entidad latinoamericana aportará un tercio de las ganancias del banco español en 2006
EL CES VE "IMPRESCINDIBLE" INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PARA TENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA ECONOMÍAEl Conejo Económico y Social (CES) considera "imprescindible" un incremento de la productividad laboral con el fin de lograr un crecimiento sostenido de la economía española, según afirma en el último "Observatorio de Relaciones Industriales", elaborado por el área de Estudios y Análisis de este organismo, al que ha tenido acceso Servimedia
11-M. RATO CONDECORA A LOS AFECTADOS POR "EL ATAQUE MÁS DURO CONTRA LA CONVIVENCIA Y LA LIBERTAD"El vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, entregó hoy las Distinciones por Méritos a los trabajadores del Ministerio de Economía, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco de España y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que han resultado afectados por el atentado terorista del pasado 11 de Marzo
INMIGRACIÓN. UGT EXIGE ERRADICAR LA EXPLOTACIÓN LABORAL DE LOS INMIGRANTESLa Unión General de Trabajadores ve prioritario afrontar la erradicación de todas las situaciones de explotación laboral de los inmigrantes, e forma que estas personas puedan denunciar su situación sin correr el riesgo de sufrir la expulsión del país
LAS EXPORTACIONES CRECIERON UN 6,2% EN 2003, FRENTE A UN ALZA DEL 7% DE LAS IMPORTACIONESEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, avanzó hoy que las exportaciones crecieron el pasado año un 6,2%, mientras que las importaciones crecieron un 7%, en un contexto de incremento del comercio mundial del 3%, lo que evidencia la myor capacidad de competencia de la economía española