EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará mañana, miércoles, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este miércoles, 25 de enero, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
RUBALCABA DICE QUE LA FINANCIACION PACTADA RESPONDE A UN SOLO MODELO QUE VALE PARA TODAS LAS COMUNIDADESEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el modelo de financiación pactado para el Estatuto de Cataluña "hace referencia al único modelo que va a existir en este país para las 15 comunidades autónomas que lo tienen en este momento", todas salvo Euskadi y Navarra
EL "CUATRIPARTITO" DEFIENDE EN JUSTICIA QUE LOS TRIBUNALES SUPERIORES SEAN LA ÚLTIMA INSTANCIA JUDICIALLos cuatro partidos que impulsaron el Estatuto de Cataluña mantuvieron hoy una reunión con el secretario de Estado de Justicia, Luis López Guerra, para reclamar que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial sitúe a los tribunales superiores de las comunidades como última instancia judicial, y deje al Supremo para unificar doctrina
EUROPA COFINANCIARA EL 80% DE LA CONSTRUCCION DE LAS PLANTAS DE BIOMETANIZACION DE VALDEMINGOMEZLa Unión Europea, a través de los Fondos de Cohesión, cofinanciará el 80% del coste total que el Area de Gobierno de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid invertirá en la construcción de las dos plantas de biometanización que se están levantando en el Parque Tecnológico de Valdemingómez
SAURA (ICV): "ESTAMOS AUN MUY LEJOS DEL ACUERDO"El presidente de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Saura, constató esta tarde, tras reunirse con el Gobierno y el PSOE, que "estamos aún lejos de llegar a un acuerdo" respecto al Estatuto de Cataluña, dada las diferencias en materia de financiación
ERC Y EL GOBIERNO MANTIENEN SUS DISCREPANCIAS SOBRE FINANCIACIONGobierno y PSOE mantienen sus principales discrepancias con ERC en materia de financiación autonómica, tras la reunión de dos horas que celebraron hoy en el Congreso delegaciones de las tres partes
DURAN CREE QUE LA PRESIÓN DEL PP Y DE SOCIALISTAS COMO IBARRA COMPLICAN EL ACUERDOEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el escenario político provocado por la presión del PP y por posiciones con peso en el PSOE como la del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hace que no sea "el momento más oportuno para llegar a un acuerdo"
ICV-EUiA PRESENTA AL GOBIERNO LOS MINIMOS DE SU PROPUESTA DE FINANCIACION PARA "DESENCALLAR" EL ACUERDOLos portavoces de ICV en el Congreso de los Diputados y el Parlamento catalán, Joan Herrera y Joan Boada, y el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, presentaron esta tarde al Gobierno una propuesta en la que establecen los "mínimos" que debe cumplir el modelo de financiación, y que pretenden que sea la base para "desencallar" la negociación
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY QUE PONDRA EN MARCHA LOS NUEVOS JUZGADOS DE PROXIMIDADEl Gobierno acordó hoy enviar a las Cortes el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el cual se pone en marcha la creación de los Juzgados de Proximidad,que permitirán la reducción de la "carga de trabajo" de los juzgados, así como los Consejos de Justicia
IU-ICV RECLAMA MAS TIEMPO Y OTRA PROPUESTA DEL GOBIERNOEl portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, considera que el trabajo de 18 meses en Cataluña "no se puede ventilar en dos días" en Madrid, por lo que reclamó más tiempo y una propuesta distinta del Gobierno para acercar posturas que hoy son muy distantes
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS TIENDEN A PERDER ALUMNOS FRENTE A LAS PRIVADASLas universidades públicas tienen una tendencia continua a perder alumnos, mientras que las privadas y las de la Iglesia experimentan una tendencia creciente en el número de matriculados, debido fundamentalmente al crecimiento que se ha producido en su número, ya que en los últimos diez años se han creado 16 nuevas universidades privadas
SOLEDAD MURILLO INAUGURA UN CURSO SOBRE LA LEY ORGANICA DE PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENEROLa secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, inaugurará mañana en el salón de actos del Instituto de la Mujer el curso "Ley Orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género", con el que se proporcionará información actualizada en materia de violencia de género al personal jurídico de los distintos Centros Asesores y de Información a la Mujer de todo el ámbito nacional
EL PP ACUSA A ZAPATERO DE ANTEPONER INTERESES PARTIDISTAS EN LA REDACCION DE LA LOELa secretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por "haber antepuesto en la redacción de la Ley Orgánica de Educación intereses partidistas al interés general" y añadió que, "con el texto, que es una estafa para los alumnos españoles, el Gobierno insiste y persiste en los errores y fracasos cometidos en la LOGSE"
FERE-CECA VE AVANCES IMPORTANTES EN LA LOE Y DICE QUE NEGOCIARÁ PARA MEJORARLA EN SU PASO POR EL SENADOEl secretario general de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE-CECA), Manuel de Castro,admitió hoy que, aunque la Ley Orgánica de Educación (LOE) "no es nuestra ley", sí se han logrado "avances importantes que nos permiten seguir en una actitud de negociación, para mejorarla todavía más" en su paso por el Senado