Vox

Ortega Smith recomienda a la dirección de Vox que “escuche a la sociedad civil” y defiende a Espinosa de los Monteros

- Llama a "tender puentes" con el PP para una "coalición de salvación nacional" en 2027

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, recomendó a la dirección nacional de su partido que “escuche la sociedad civil” y que dé “ejemplo de ser el partido” además de defender la decisión del exportavoz de Vox Iván Espinosa de los Monteros de crear un think tank. “Cada uno tiene que defender sus ideas allá donde crea que las puede defender mejor”.

Así se expresó Ortega durante una entrevista con Servimedia al ser preguntado sobre su aparición para arropar a Espinosa de los Monteros en la presentación de su think tank y sobre la ausencia de cargos importantes de Vox en dicho evento.

Aseguró que lo “peor” que puede ocurrir a quienes, como él, están en política es pensar que son “exclusivamente” los que tienen “las ideas claras”, “las soluciones para España” y que son “los únicos” que pueden hablar sobre “determinados temas”.

“Esto lleva a situaciones terribles porque al final parece que esto es un campo vedado en el que solo los privilegiados que estamos en la política somos quienes tenemos la varita mágica de darle a los españoles por nuestra gracia las soluciones a los problemas”, replicó.

Insistió en que “cada uno tiene que defender sus ideas allá donde crea que las puede defender mejor” y en que “hay que escuchar a profesionales de todos los sectores” y “a personas que por sus vivencias, familiares, personales o profesionales pueden aportar buenas ideas para España”, “bien sean a través de una asociación, de una fundación, de un sindicato de una plataforma, de un club de debate o de un medio de comunicación”.

“Nada de considerarnos en la posesión de la verdad. Yo formo parte de Vox, yo soy fundador de Vox y yo voy a defender que Vox es la herramienta adecuada, pero es la herramienta, no el fin, que nadie se confunda, los partidos políticos no debemos ser herramientas en sí mismos, es decir, vivir para autoalimentarnos y para mantenernos los que estamos dentro”, apuntaló.

Por tanto, subrayó que está “orgulloso y muy contento de que nazcan iniciativas” como la de Espinosa, más aún teniendo en cuenta que ha sido “fundador de Vox”. El portavoz dijo también que hay que “dejar libertad para que el que quiera venga a la política o se vaya de la política” pero no cerrar “la mente” a quien “venga a aportar soluciones”.

Preguntado por si cree que su partido actualmente mantiene esta actitud, se remitió a su trabajo en el Ayuntamiento y afirmó que habitualmente habla con personas que le explican problemas en la ciudad pero zanjó que es algo que “habría que preguntárselo a cada uno de ellos”.

En ese sentido, y aunque no está en la dirección nacional del partido recomendó a sus líderes como el presidente, Santiago Abascal, y el secretario general, Ignacio Garriga, que “Vox dé ejemplo de ser el partido más abierto, el partido que escuche a la sociedad civil y que escuche a cualquiera que esté dispuesto a poner una propuesta”.

PACTOS CON EL PP

En este contexto, Ortega habló sobre la posibilidad de pactar con el PP a nivel nacional tras unas elecciones generales. Reflexionó que no tiene “ninguna simpatía por el PP” porque es un partido “trilero, mentiroso y que dice una cosa y hace la contraria”. No obstante, argumentó que ante la situación actual PP y Vox deben entenderse. “Estamos obligados a entendernos, pero estamos obligados no por nuestro interés personal”.

“Dentro de cuatro días va a haber unas elecciones generales y lo que se va a debatir es si continúa la destrucción de España a manos de la izquierda y la extrema izquierda con los separatistas, los bilduetarras y toda esta gentuza que son enemigos declarados de España o por el contrario le damos una oportunidad a nuestra nación para recuperar cuotas de libertad, de dignidad, de soberanía, de independencia y de progreso”, relató.

Ortega expresó que hay que tener la “generosidad suficiente” para entenderse en “las grandes cuestiones” y caminar hacia una “coalición de salvación nacional” y un “acuerdo de emergencia nacional frente a la situación en la que el Estado derecho está en riesgo, la unidad de la nación está en riesgo y las instituciones están en riesgo”.

A su juicio, hay que “tender puentes” y “ser capaces de trasladar a los a los españoles que aunque hay muchas cosas” que “diferencian” a PP y Vox “en las fundamentales” puede haber “acuerdo”. Insistió en que el “escenario ideal” es que “los españoles que no son de izquierda” remen “en la misma dirección”. “Salvemos primero a España de las garras de esta gentuza”, apostilló.

“Si nos creemos el ombligo del mundo, si los del PP o los de Vox o cada ciudadano por su cuenta, se cree que está en la posición de la verdad y que no tiene que contar con el resto, solo tiene dos opciones, o lograr la mayoría absoluta o ponerse de acuerdo con quienes piensan en algunos temas fundamentales lo más parecido a él”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
JAM/pai