El PP mantiene su ofensiva parlamentaria sobre el "Alakrana" y SitelEl Grupo Parlamentario Popular insistirá este miércoles en su ofensiva parlamentaria sobre el secuestro del "Alakrana" y el sistema de escuchas Sitel dedicando a estos dos asuntos ocho de sus diez preguntas en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados
El PP mantiene su ofensiva parlamentaria sobre el Alakrana y SitelEl Grupo Parlamentario Popular insistirá en su ofensiva parlamentaria sobre el secuestro del "Alakrana" y el sistema de escuchas Sitel formulando ocho de sus diez preguntas de la sesión de control del próximo miércoles, día 25, sobre estos asuntos
Violencia género. Descienden en Madrid las muertes por violencia de género un 63,6% en 2009Las muertes por violencia de género en la Comunidad de Madrid han descendido un 63,6% entre enero y octubre de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados este viernes en rueda de prensa por la delegada del Gobierno en la región, Amparo Valcarce
Juicio Fago. La hermana de Mainar desea que la justicia demuestre su inocenciaMarisa, la hermana de Santiago Mainar, el único imputado en el juicio sobre el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, declaró que su hermano se encuentra bien, pese a la tensión que está generando en él dicho proceso y la desmesurada presión mediática que produce. Añadió que está deseando que se demuestre la verdad de los hechos y, por lo tanto, su inocencia
La Nueva Oficina Judicial comenzará a implantarse en eneroEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy en el Consejo de Ministros un informe sobre la Nueva Oficina Judicial, proyecto que, según el Gobierno, "transformará" los juzgados españoles
Corrupción. el Gobierno Camps pide explicaciones sobre las grabaciones del "caso Gürtel"La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que "lo que reivindicamos es que se explique y se llegue hasta las últimas consecuencias de cómo se han realizado esas escuchas", en referencia a las conversaciones que desencadenaron la "trama Gürtel" y que podrían haberse grabado mediante el programa de escuchas telefónicas Sitel, sobre el que los populares piden una ley orgánica que regule su utilización
Somalia. Un ex alcalde de Bermeo critica la aplicación estricta de la justicia que fue traer a los dos piratasEl ex alcalde de Bermeo y actualmente concejal de EA Juan Carlos Goienechea criticó hoy la decisión judicial de traer a España a los dos piratas somalíes detenidos por el secuestro del barco “Alakrana”, que ha provocado el desembarco de tres marineros como medida de presión para obtener su rescate. Afirmó que aplicar “la justicia en el sentido llano” carece de sentido cuando “se está negociando con personas”, y que “la justicia es la justicia” pero a veces se ha de pensar “para que la gente reciba el menor daño posible”. “Otros lo han hecho de otras formas”, recalcó
El PP exige que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones lo controlen los jueces y no InteriorEl PP presentará hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) quede bajo control de la autoridad judicial y no del Ministerio del Interior, y que se promulgue una ley orgánica regulando esta atribución y otros aspectos de su funcionamiento
ETA. El PP cree que la Fiscalía debe actuar contra Arzalluz por "enaltecimiento del terrorismo"El Partido Popular afirmó hoy que la Fiscalía General del Estado debería estudiar las declaraciones de Xabier Arzalluz en apoyo a Arnaldo Otegi y emprender acciones judiciales contra él por la posible comisión de un delito de "enaltecimiento del terrorismo" al definir como buenos patriotas a los miembros del brazo político de ETA
País Vasco. Ares acusa al PNV de "cometer una tremenda equivocación" que debilita la unidad democráticaEl consejero de Interior, Rodolfo Ares, acusó hoy al PNV de cometer una "tremenda equivocaión", el pasado sábado, cuando acudió en San Sebastián a la manifestación en contra de la detención de nueve miembros de la izquierda abertzale acusados de tratar de reconstituir la dirección de Batasuna, algo que, dijo, "debilita la unidad de los demócratas" frente al terrorismo
AmpliaciónCORRUPCIÓN. CAMPS SE QUEJA AL CGPJ Y LA FISCALÍA GENERAL CONTRA GARZÓN POR NO DIFUNDIR LOS DATOS QUE LE “EXCULPAN”La Generalitat Valenciana anunció hoy la presentación de una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y los fiscales del "caso Gürtel" por la no difusión en los medios de comunicción de los apartados del sumario que "exculpan" al presidente valenciano, Francisco Camps
MADRID. EL TSJM RATIFICA LA ANULACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LOS PARQUÍMETROS Y VUELVE A DAR LA RAZÓN AL PSOELa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso de apelación del Ayuntamiento de Madrid contra la sentencia que declaró nula la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los barrios de fuera de la M-30 y le ha condenado al pago de las costas, según informó hoy el Grupo Municipal Socialista
LA AUDIENCIA PONE EN MARCHA UNA MESA DE LO SOCIAL PARA AGILIZAR LOS LITIGIOS LABORALES EN TIEMPOS DE CRISISLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional puso hoy en marcha su Mesa de lo Social, una iniciativa con la que pretende mejorar el funcionamiento de la justicia en el ámbito de los litigios laborales y agilizar la resolución de estos procedimientos, algunos de gran calado en tiempo de crisis como los convenios colectivos
JUSTICIA CREA LA COMISIÓN QUE ELABORARÁ LA LEY DE PLANTA Y DEMARCACIÓN JUDICIALEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presidió hoy el acto de constitución de la comisión institucional encargada de determinar, estudiar y proponer los elementos esenciales para la elaboración de una nueva Ley de Planta y Demarcación Judicial. Formada por ocho juristas de reconocido prestigio, la comisión deberá entregar en seis meses un informe con las bases de la norma, pieza clave en el Plan de Modernización de la Justicia
El Consejo de Ministros aprueba el Plan Estratégico para la Modernización de la JusticiaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Estratégico para la Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, con el que el Gobierno pretende transformar esta administración en los próximos tres años a través de diversos programas de actuación que han de permitir alcanzar "el objetivo inaplazable de una justicia profesional, ágil, clara, accesible para el ciudadano y prestada en tiempo razonable"
GALICIA. LA COMISIÓN DE ACCIDENTES MARÍTIMOS DE FOMENTO INVESTIGA DIEZ SINIESTROS EN GALICIA DESDE 2008Ocho naufragios, un abordaje y un incendio a bordo de un buque, con un balance de ocho marineros fallecidos y otros tantos desaparecidos, centran los casos gallegos que analiza la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim). La secretaría de este nuevo órgano adscrito al Ministerio de Fomento, compuesta por cinco investigadores y tres administrativos, trabaja con dedicación exclusiva desde junio
DOS ASOCIACIONES DE JUECES CREEN QUE NO HAY RAZONES PARA PROCESAR A GARZÓNLas asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia aseguraron hoy que no hay razones para encausar al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo (TS) admitiera a trámite una querella presentada contra el juez por el sindicato Manos Limpias por haber prevaricado en las diligencias que abrió por las desapariciones durante el franquismo
GARZÓN. EL JUEZ SE DEFIENDE DURANTE DOS HORAS Y MEDIAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvo cerca de dos horas y media declarando como imputado en el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que negó haber prevaricado durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco