20-D. Casi mil personas votarán en braille en las elecciones generalesUn total de 963 personas ciegas o con discapacidad visual grave han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma el domingo 20 de diciembre, cuando se celebrarán en España elecciones generales
20-D. WWF exige a los candidatos “no más humo” y que se comprometan contra el cambio climáticoWWF pidió este jueves a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que muestren “un compromiso real” frente al cambio climático, en el marco de la campaña #NoMásHumo, con la que pretende que los ciudadanos exijan directamente en las redes sociales que las promesas de los líderes políticos para luchar contra el calentamiento global “no se conviertan en humo, como ha ocurrido en tantas ocasiones”
Las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 12,3% en octubreLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,9 millones en octubre, lo que supone un 12,3% más que en el mismo mes de 2014
20-D. 963 personas votarán en braille en las elecciones generalesUn total de 963 personas ciegas o con discapacidad visual grave han solicitado la documentación en braille para poder ejercer su derecho al voto de forma autónoma el próximo 20 de diciembre, cuando se celebrarán en España elecciones generales
Alerta en 10 provincias del noreste por fuertes vientos de hasta 110 km/hDiez provincias del noreste peninsular están este miércoles con el aviso naranja o amarillo por rachas de viento intensas de entre 70 y 110 kilómetros por hora, en tanto que las temperaturas ascenderán en buena parte del país, especialmente en el área mediterránea, donde los termómetros podrían marcar hasta nueve grados más que ayer
Casi millón y medio de euros para implantar las 'evaluaciones Lomce' de final de PrimariaEl Ejecutivo aprobó este viernes el real decreto que regula las características de la evaluación final de 6º de Primaria contemplada en la Lomce (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa), que empezará a realizarse al término del presente curso. Los presupuestos del Ministerio de 2016 incluyen una partida de 1.451.930 euros para financiar la realización de estas pruebas
El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo”La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo”
El lupus limita las actividades sociales a uno de cada dos pacientesEl lupus es una enfermedad crónica, autoinmune y multisistémica que puede afectar a órganos vitales como los riñones, pulmones, cerebro o corazón, y limita la realización de actividades sociales a uno de cada dos pacientes, según evidencia una encuesta impulsada por la Federación Española de Lupus (Felupus) dada a conocer este martes
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
El Gobierno aprueba el reparto de 1.418 millones entre las comunidades para políticas activas de empleoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto entre las comunidades autónomas de los fondos destinados a políticas activas de empleo, que en este ejercicio ascienden a 1.418 millones de euros, de los que un 40% se distribuyen en función de la tasa de paro de cada región y el 60% dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos fijados
Violencia género. La Fundación Cermi Mujeres condena los últimos crímenes y pide reforzar la lucha contra esta lacraLa Fundación Cermi Mujeres, que defiende los derechos de las mujeres con discapacidad, condenó “enérgicamente” este martes los cuatro presuntos asesinatos de mujeres en tres crímenes que se han perpetrado desde la histórica manifestación del pasado sábado en Madrid contra todas las violencias machistas, y ha reclamado más medidas que contribuyan a erradicar esta lacra
Los termómetros llegan a los 27ºC en el norte peninsular en pleno noviembreLa llegada adelantada del ‘veranillo de San Martín’ ha traído ya a la península temperaturas algo superiores a lo normal en noviembre, con más de 27ºC en puntos del norte como Navarra, Guipúzcoa y Asturias, pero también en Valencia y Cádiz. El archipiélago canario, habitualmente acostumbrado al tiempo agradable en esta época del año, también ha rebasado ese valor
El urogallo se encamina hacia la extinción en el norte de la penínsulaLas poblaciones de urogallo en la Península Ibérica se enfrentan a un “elevado riesgo de extinción”, por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas deben poner en marcha “medidas drásticas” para evitar su desaparición, entre ellas realizar un censo nacional y aprobar planes de recuperación de la especie, según alertaron este lunes SEO/BirdLife y WWF
Plata para Alberto Suárez y bronce para Sara Martínez en el Mundial de Atletismo ParalímpicoAlberto Suárez y Sara Martínez consiguieron una medalla de plata y otra de bronce, respectivamente, durante la octava jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que se celebra en Doha (Qatar) entre el 22 y el 31 de octubre. España alcanza así las siete medallas en esta competición (un oro, cuatro platas y dos bronces)
Los buitres africanos se encaminan hacia la extinciónLas aves de rapiña más grandes y reconocibles de África tienen ante sí un futuro sombrío y se deslizan lentamente hacia la senda de la extinción, ya que seis de las 11 especies de buitre africano se encuentran ‘en peligro crítico’ o ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y hecha pública este jueves