InvestigaciónDescriben una nueva especie de liquen que amenaza los monumentos de PersépolisInvestigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) describieron una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana) en los restos arqueológicos de Persépolis, en Irán, y analizaron si supone una amenaza para su conservación
InvestigaciónEncuentran en Córdoba el vino más antiguo descubiertoInvestigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) , han identificado en una tumba de Carmona al vino más antiguo descubierto hasta la fecha, con 2000 años de reposo, sustituyendo de esta forma a la botella de vino de Speyer, descubierta en 1867 y fechada en el siglo IV d.C, y que se conserva en el Museo Histórico de Pfalz (Alemania)
MadridLa Comunidad de Madrid invertirá 1.000 millones para crear la Ciudad de la Salud junto a La Paz antes de 2032La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes la Ciudad de la Salud, un nuevo Campus Biosanitario cuya inversión será de 1.000 millones de euros y albergará las nuevas instalaciones del Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, además de otros espacios destinados a investigación
InvestigaciónCrean un algoritmo de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicalesInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la compañía Spotlab, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) y el Centro de Investigación Biomédica en Red han creado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico de enfermedades tropicales desatendidas como la filariasis usando un teléfono móvil acoplado a un microscopio
Gestión del aguaEl XVII Foro de la Economía del Agua se celebrará en Chile el próximo 10 de octubreSantiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago
InvestigaciónHallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del NeolíticoUn estudio conjunto de la Universidad de Zaragoza, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Estrasburgo sobre restos de las cuevas de Chaves y Puyascada, ambas en Huesca, halló la primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años, así como de derivados del cerdo
DiscapacidadCermi presenta una obra sobre la relación entre la Inteligencia Artificial y el empleo de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará mañana martes la obra ‘Por una gobernanza inclusiva de la Inteligencia Artificial en las empresas y organizaciones para un mejor y mayor empleo de las personas con discapacidad’, del investigador posdoctoral del Programa Conex-Plus de la Universidad Carlos III de Madrid, Francisco Bariffi
Divulgación cientificaEl Real Jardín Botánico prepara ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiaresEl Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) se prepara para el proyecto de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores’ con dos talleres familiares, que constituirán el pre-evento para dar a conocer los objetivos y las líneas generales de esta actividad y tendrán lugar este domingo
SanidadIVI, elegida mejor clínica de fertilidad de España según la revista 'Woman'La revista femenina 'Woman' ha publicado su ranking de las mejores clínicas de fertilidad en España, posicionando en primer lugar a IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad). Un reconocimiento que destaca la excelencia y los avances que IVI ha logrado en el campo de la salud reproductiva durante sus más de treinta años de experiencia
ArteOchenta estudiantes de másteres oficiales de Bellas Artes exponen sus obras en el Centro de Arte ComplutenseMás de 80 estudiantes de los másteres oficiales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) expondrán hasta el 27 de junio, en el Centro de Arte Complutense, una selección de trabajos “que dan a conocer, más allá del aula, a una nueva generación de artistas-investigadores formada en artes plásticas, diseño, conservación y mediación”
EmpresasLa Bluewave Alliance reclama la protección del 30% del Mediterráneo para 2030 en su Symposium anualLa protección y recuperación del Mediterráneo ha aunado científicos, empresas y emprendedores medioambientales en el Bluewave Symposium celebrado en Barcelona. El encuentro ha sido organizado por la Bluewave Alliance, iniciativa dedicada a restaurar la salud y belleza del mar Mediterráneo impulsada por el laboratorio ISDIN, y que se ha marcado como objetivo trabajar para conseguir la protección del 30% de este mar para 2030
HematologíaInnovaciones terapéuticas en hematología serán las principales novedades en EHA 2024Desde este jueves Madrid es el epicentro de la investigación en hematología con la celebración del European Hematology Association Annual Congress (EHA 2024), una cita anual que espera reunir a más de 12.000 especialistas, investigadores y profesionales de diferentes países para compartir los últimos avances y resultados de los estudios más destacados de distintas patologías hematológicas, como leucemia, linfoma o mieloma, así como otras enfermedades de la sangre
InvestigaciónUn estudio concluye que el consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la saludEl consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud, según un estudio realizado en 15 huertos urbanos y periurbanos de las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba, por parte del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Irnas-CSIC) y la Universidad de Sevilla (US)
CienciaCiencia lanza una convocatoria para impulsar proyectos innovadores en salud entre empresas españolas y extranjerasEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza, por primera vez, la convocatoria ‘Multipaís’, dotada con 40 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar las capacidades científico-tecnológicas de las empresas españolas de I+D del sector de la salud e impulsar proyectos innovadores en colaboración con entidades extranjeras
Cáncer mamaLa Inteligencia Artificial detecta como positivos el 99% de los cánceres de mama tras el cribadoLa Inteligencia Artificial (IA) identifica como positivos el 99,3% de los cánceres de mama en los dos años siguientes a la mamografía de cribado, además de evaluar estas pruebas y reducir la carga de trabajo de los radiólogos, tal y como se puso de manifiesto este jueves en la Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma) celebrada en Madrid
PolicíaCae una red de importadores de drogas de diseño a través de mensajería internacionalLa Policía Nacional ha desmantelado en Madrid una red de importadores de nuevas drogas de diseño a través de mensajería internacional y ha detenido a siete personas que, en poco más de un mes, habrían adquirido unos 40 paquetes con nuevas sustancias psicoactivas
CienciaLos antiguos sirios siguieron la moderna dieta mediterráneaLa gente en la antigua Siria probablemente se alimentaba hace miles de años sobre todo de cereales, uvas, aceitunas y una pequeña cantidad de lácteos y carne, algo similar a la actual dieta mediterránea