Búsqueda

  • Militares protestarán hoy en Madrid por la “dignidad” de los temporales en las Fuerzas Armadas La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, protagonizará este sábado, a las 12.00 horas, ante la sede del Defensor del Pueblo la primera protesta de la etapa de María Dolores de Cospedal al frente del Ministerio de Defensa para poner de manifiesto la situación de aquellos efectivos de la Escala de Tropa y Marinería se ven obligados a abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años Noticia pública
  • Militares protestarán mañana en Madrid por la “dignidad” de los temporales en las Fuerzas Armadas La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, protagonizará mañana, a las 12.00 horas, ante la sede del Defensor del Pueblo la primera protesta de la etapa de María Dolores de Cospedal al frente del Ministerio de Defensa para poner de manifiesto la situación de aquellos efectivos de la Escala de Tropa y Marinería se ven obligados a abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció este jueves la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • El Congreso propone al Gobierno que proteja a las víctimas de la talidomida La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley presentada por Ciudadanos sobre la protección de las personas afectadas por la talidomida, que contempla crear una unidad de diagnóstico, reabrir el registro de afectados y que éstos tengan indemnizaciones en 2018 Noticia pública
  • El sindicato de Estudiantes pide a los alumnos que “no se dejen engañar” y vacíen las aulas el próximo jueves La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, instó este martes a todos los alumnos de ESO, Bachillerato, FP y otras enseñanzas medias a respaldar la huelga educativa del próximo 24 de noviembre, que su organización ha convocado con el lema 'No nos dejamos engañar' Noticia pública
  • Unidos Podemos apoya la huelga de estudiantes del jueves El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso respalda la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes (SE) para este próximo jueves contra las 'reválidas', la Lomce y los recortes educativos, porque “no nos conformamos con la paralización de su calendario de implantación, sino que pedimos la derogación completa de la ley” Noticia pública
  • España baja al 33º puesto en el índice de acción climática de los países más contaminantes España desciende al 33º puesto en la lista de los 58 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Floridablanca expresa su decepción ante el Congreso Nacional del PP: “Ni es de ideas ni es abierto” La red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP, pero crítica con la dirección actual, cree que el XVIII Congreso Nacional del PP “ni es de ideas ni es abierto” y denuncia que no “establece unas reglas del juego que garanticen una verdadera igualdad de oportunidades”. “La democracia interna es una cuestión de principios, no de conveniencia”, avisa Noticia pública
  • Oxfam alerta de que la mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria Oxfam advirtió este martes de que la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda humanitaria y que este país no puede afrontar otro año en “total abandono”, porque el país se encuentra sumido en “circunstancias precarias” después de un trienio de conflicto Noticia pública
  • Oxfam asegura que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de Marrakech Oxfam Intermón asegura que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acude este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje” Noticia pública
  • Oxfam denuncia que Rajoy viaja “con las manos vacías” a la Cumbre del Clima de Marrakech Oxfam Intermón denunció este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá este martes a la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos) “con las manos vacías” y con el “pobre compromiso de España en materia de financiación y de reducción de emisiones como equipaje” Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de CO2 se estancan por tercer año consecutivo Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) aumentarán ligeramente en 2016, con lo que encadenarán tres años de “crecimiento casi nulo” debido principalmente a la disminución del uso del carbón en China, según investigadores de la Universidad de Anglia del Este (Reino Unido) y del Proyecto Global de Carbono Noticia pública
  • Greenpeace pide detener nuevas extracciones de gas, petróleo y carbón Greenpeace instó este lunes al mundo a “detener cualquier nuevo proyecto” de extracción de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) o de minería, con el fin de que el aumento de la temperatura del planeta se sitúe por debajo de 2ºC o acercarse a menos de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, objetivo recogido en el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado viernes Noticia pública
  • Ampliación Gobierno. Sáenz de Santamaría y Cospedal prometen el cargo de ministra y todos los demás juran El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy tomó posesión este viernes durante una ceremonia en el Palacio de la Zarzuela ante el rey Felipe VI, que duró 20 minutos y empezó a las nueve y cinco de la mañana. Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal escogieron la fórmula del "prometo", mientras que todos los demás lo hicieron mediante juramento Noticia pública
  • Gobierno. Los enfermeros piden a la nueva ministra que "cumpla lo que prometió Mato" El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, "que cumpla con todas las medidas que suscribió hace tres años Ana Mato, en presencia del propio Rajoy, medidas que vendrían a resolver las necesidades de pacientes y profesionales, apostando por la sanidad del futuro, una sanidad centrada más en el cuidar que en el curar" Noticia pública
  • Gobierno. El Rey presidirá mañana a las nueve la jura o promesa de los ministros del nuevo Ejecutivo El Rey presidirá este viernes a las nueve de la mañana la jura o promesa de los ministros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, según informó esta noche la Casa Real Noticia pública
  • La ONU urge a rebajar un 25% las emisiones contaminantes en 2030 El mundo debe reducir “urgente y radicalmente” en más de un 25% las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas en 2030 con el fin de tener alguna posibilidad de minimizar el “peligroso cambio climático”, según afirmó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe anual ‘Brecha de las emisiones’ Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy toma posesión este lunes a las 10.30 horas ante el Rey Mariano Rajoy tomará este lunes posesión como presidente del Gobierno a las 10.30 horas en el Palacio de la Zarzuela en un acto oficial que presidirá el rey Felipe VI y en el que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ejercerá como notario mayor del Reino Noticia pública
  • Avance Investidura. Rajoy toma posesión este lunes a las 10.30 horas ante el Rey Mariano Rajoy tomará este lunes posesión como presidente del Gobierno a las 10.30 horas en el Palacio de la Zarzuela en un acto oficial que presidirá el rey Felipe VI y en el que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ejercerá como notario mayor del Reino Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy, presidente del Gobierno con 68 abstenciones del PSOE El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido investido este sábado presidente del Gobierno por mayoría simple del Congreso de los Diputados con 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones Noticia pública
  • Investidura. Nueva Canarias reprocha a Rajoy que no haga autocrítica tras los votos perdidos en cuatro años El portavoz de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, recriminó este jueves al candidato a la investidura y todavía presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que en su discurso de ayer no hiciera ninguna autocrítica pese a los votos perdidos desde 2011 Noticia pública
  • Educación. El PSOE, sobre el anuncio de Rajoy: solo añade "un pequeño matiz a lo que ya existía" El portavoz de Educación del Grupo Socialista en el Congreso, Manuel Cruz, afirmó este jueves que el anuncio del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, sobre la paralización de las 'reválidas' hasta que se alcance un Pacto de Estado de Educación resulta “insuficiente” y “no es excesivamente nuevo” Noticia pública
  • La ayuda de España a los países pobres retrocede a niveles de los años 80 La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España se encuentra en “una situación de mínimos en cantidad y en calidad” al retroceder hasta niveles propios de los años 80 del siglo pasado, con un porcentaje que se encuentra en un 0,13% de la Renta Nacional Bruta (RNB), una cifra equivalente a la de Hungría e incluso por debajo de países como Malta o Eslovenia Noticia pública
  • Investidura. Los 'sanchistas' aseguran que el divorcio con los militantes también se dará con los votantes El sector del PSOE afín al ex secretario general Pedro Sánchez, partidario del 'no' a Mariano Rajoy, avisa de que el divorcio entre la dirección y los militantes que está provocando la abstención en la votación de investidura se hará extensivo a los votantes, en particular si se adelantan las elecciones por la difícil gobernabilidad Noticia pública