TOMEY. BONO: "DETRAS DEL 'CASO TOMEY' HAY OTROS"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, manifestó hoy en Madrid, en tono sarcástico, que quien haya injuriado al presidente de la Diputación de Guadalajara, Francisco Tomey, debe rectificar tras haber sido absuelto el seador popular por el Tribunal Supremo
INAUGURAN UN RECORRIDO ACCESIBLE PARA DISCAPACITADOS EN ALCAZAR DE SAN JUAN (CIUDAD REAL)El alcalde de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), José Eugenio Castellanos; el director general de Servicios Socales de la Junta de Castilla-La Mancha, José Martínez Guijarro; y el secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereyra, inauguraron hoy el circuito accesible para discapcitados "Rondilla Cruz Verde", que se enmarca en las obras de accesibilidad efectuadas en la ciudad
EL CONGRESO DA LUZ VERDE AL PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVASLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley de cooperativas, que ahora pasa a debatirse en el Senad para, a continuación, aprobarse definitivamente por la Cámara Baja
LA UE PIERDE CADA AÑO 100.000 EMPLEOS POR LA FALSIFICACION DE PRODUCTOSCada año se pierden en la Unión Europea unos 100.000 empleos debido a la falsificación de productos en sectores como la informática, perfumería, juguetería o compact discs, según el Libro Verde sobre la falsificación del comisario del Mercado Interno de la UE, Mario Monti
"LIBRO VERDE" PARA LUCHAR CONTRA LA PIRATERIA EN EL MERCADO UNICOLa Comisón Europea (CE) ha acordado elaborar un "Libro Verde" para luchar contra la falsificación y la piratería dentro del Mercado Unico. Después de consultar con todos los Estados miembros, la UE determinará las medidas e iniciativa que tomará para hacer frente a este problma
TELEMADRID OFRECERA MAS INFORMACION Y POTENCIARA EL DIRECTO Y LA PRODUCCION PROPIALa nueva programación de Telemadrid apostará est temporada por un aumento de la información y la potenciacion del directo y los programas de producción propia, según manifestó hoy su director general, Silvio González Moreno, al presentar la nueva programación del canal autonómico
ESPAÑA PROHIBE EL USO DE LAS ARMAS LASERQUE CAUSAN CEGUERAEspaña se ha sumado al acuerdo adoptado por veinte países para prohibir el uso o comercio de cualquier tipo de arma láser que pueda ocasionar la ceguera permanente, que entrará en vigor el próximo 30 de julio
TEMPORAL. PERDIDAS SUPERIORES A LOS 20.000 MILLONES EN EL CAMPO POR LAS HELADASLas heladas registradas durante los últimos días en España han provocado pérdidas superiores a los 20.000 millones de pesetas en el campo, según los cálculos realizados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)-Iniciativa Rural
PARLAMENTARIOS EUROPEOS CRITICAN A LA UE POR NO IMPLICARSE LO SUFICIENTE CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIALVarios parlamentarios europeos han criticado la falta de compromiso de la Unión Europea para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Al ismo tiempo, han pedido al Consejo de la UE que apruebe ya el cuarto programa contra la pobreza y la instauración de un impuesto para contribuir a la reducción de la deuda de los países más pobres
LA UE SE PROPONE ARMONIZAR LA LEGISLACION SOBRE ENERGIA RENOVABLELa Comisión Europea insiste en lanecesidad de normas comunes en los Estados miembros en materia de energías renovables. Esto significaría un paso más en la consecución de los objetivos medioambientales fijados en la cumbre de Kyoto
LA XUNTA ORGANIZA PROGRAMAS DE EDUCACION MEDIOAMBIENTAL PARA MAS DE 6.500 ALUMNOS DE LA ESOLa Consejería d Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud de la Xunta de Galicia ha organizado un año más los programas "Conoce Galicia verde" y "Vamos al mar", con el fin de que más de 6.500 alumnos de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) conozcan la naturaleza y el medio ambiente gallego
LA UE INVERTIRA 7.000 MILLONES EN INFORMAR A LOS CIUDADANOSLas dos campañas de información al ciudadano de la UE costarán más de 7.000 millones de pesetas. "El Euro" y "Construyamos Europa juntos" informarán de la transición al merado único y del Tratado de Amsterdam
"CUMBRE" DE IZQUIERDAS EN BARCELONAHoy se elebra en Barcelona un nuevo "Encuentro de las izquierdas", con la participación de dirigentes de varias formaciones políticas estatales y regionales. El objetivo es analizar la situación política actual y el trabajo común que están realizando sobre el nuevo plan de empleo
LAS JUVENTUDES DEL PDNI APUESTAN POR UNA POLITICA MASACTIVA PARA LOS JOVENESEl coordinador federal de Espacio Joven del Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI), Miguel Castrillo, apostó hoy por una política más activa para los jóvenes tras mantener un encuentro con distintos grupos juveniles del partido, de Iniciativa per Catalunya, Esquerda Galega y la Coordinadora de Los Verdes
LOS ESCINDIDOS DE IU CREAN UNA PLATAFORMA CONJUNTA ANTE LA "DESCOMPOSICION" DE IU Y LA "FALTA DE RENOVACION" DEL PSOELos máximos representantes del Partido Democrático de la Nueva Izquiera (PDNI), Iniciativa per Catalunya (IC), Esquerda Unida-Esquerda Galega (IU-EG), Izquierda Demócrata de Cantabria (IDCAN) e Izquierda de Castilla-La Mancha (ICAM) decidiero hoy constituir una plataforma de actuación conjunta ante el proceso de "descomposición" de la coalición liderada por Julio Anguita y la "falta de renovación" del PSOE
LA FALTA DE FORMACION ES UNO DE LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES DEL PARO, SEGUN EL COMISARIO EUROPEO DE EMPLEOLa "falta de competencias, de educación y de formación de los trabajadores" es uno de los poblemas más importantes del desempleo, según manifestó hoy el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Padriag Flynn, en el primer debate de orientación de la Comisión Europea (CE) sobre la cumbre extraordinaria sobre el empleo que tendrá lugar en Luxemburgo el próximo 21 de noviembre
AUMENTAR EL USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA PRODUCIR ENERGIA PERMITIRIA CREAR 50.000 EMPLEOS FIJOS, SEGUN CCOOEl Departamento de Medio Ambiente de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el aumento de la participación de las energías renovables para la producción de energía primaria supondría la creación de unos 50.000 empleos fijos en el sector. CCOO recuerda que, con el objetivo de reducir el riesgo de cambio climático, la Unión Europea (UE) se plantea en el "Libro verde de las energías renovables" un aumento de la participación de las mismas en la producción de energía primaria de un 12% en el 2010