Búsqueda

  • El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Rubalcaba denuncia que España está “más débil” y necesita “grandes acuerdos” para superar la crisis El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este sábado que España está “más débil” después de cuatro meses de gobierno de Mariano Rajoy, y necesita “grandes acuerdos” políticos, institucionales y sociales para superar la crisis económica Noticia pública
  • E.ON redujo un 24% su beneficio en el primer trimestre, pero asegura que “lo peor ha quedado atrás” E.ON obtuvo un beneficio neto atribuible a los accionistas de 1.719 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior, pero la empresa asegura que lo peor ya ha pasado Noticia pública
  • CIS. La preocupación por el paro desciende al 81,7% en abril El paro es la primera preocupación del 81,7% de los de los españoles, porcentaje que se aleja del dato récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor problema de España para el 84,1% de la población. La cifra, que fue en aumento desde que tomó posesión el Gobierno de Mariano Rajoy hasta marzo, registra así su primer retroceso de la legislatura, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a abril Noticia pública
  • Bankia. El PP recurre al CIS para pedir “responsabilidad” al PSOE El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, recurrió este martes a los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para reclamar al PSOE “responsabilidad” y voluntad de acuerdo en asuntos clave como el saneamiento del sistema financiero, incluida Bankia Noticia pública
  • El turismo también entrará en recesión en 2012 La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha empeorado sus perspectivas para 2012 y prevé ahora un descenso del PIB turístico del 0,3% en lugar del crecimiento del 0,2% estimado en enero. De esta manera, el turismo volverá a la recesión, algo que no ocurría desde 2009 Noticia pública
  • Comerciantes y consumidores creen que la subida del IVA empeorará la situación Las asociaciones de comerciantes y consumidores muestran su rechazo a una posible subida del IVA y los impuestos especiales para 2013, hipótesis que puso sobre la mesa el pasado viernes el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya que consideran que acentuaría todavía más la bajada del consumo y repercutiría negativamente en las rentas bajas Noticia pública
  • Deportes. Luis Miguel Pita y Montse Alcoba se imponen en la segunda prueba del Campeonato de España de Halterofilia Paralímpica El levantador gallego Luis Miguel Pita y la catalana Montse Alcoba lograron los mejores registros durante la segunda prueba puntuable del Campeonato de España de Halterofilia Paralímpica, que se celebró este sábado en el Complejo Polideportivo Municipal Las Torres, en la localidad tinerfeña de Adeje. La competición estuvo organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Canaria de los Deportes de las Personas con Discapacidades y el Club Ademi Tenerife, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje Noticia pública
  • YPF. El PP culpa a Zapatero de la expropiación por dejar la economía española en la "debilidad extrema" El Partido Popular afirmó este lunes que la expropiación argentina de YPF, filial de Repsol, es consecuencia directa de la "debilidad extrema" en la que el Gobierno de Zapatero dejó la economía española tras dos mandatos de políticas socialistas Noticia pública
  • Deportes. Luis Miguel Pita buscará la victoria en la segunda prueba del Campeonato de España de Halterofilia Paralímpica El levantador gallego Luis Miguel Pita y la catalana Montse Alcoba competirán en la segunda prueba puntuable del Campeonato de España de Halterofilia Paralímpica, que tendrá lugar este sábado en el Complejo Polideportivo Municipal Las Torres, en la localidad tinerfeña de Adeje. La competición ha sido organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), la Federación Canaria de los Deportes de las Personas con Discapacidades y el Club Ademi Tenerife, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje Noticia pública
  • La profesión de periodista, entre las peores de EEUU El de periodista es uno de los oficios con peores condiciones y perspectivas laborales en Estados Unidos, y la profesión de carácter intelectual peor tratada en ese país Noticia pública
  • Desestimada una demanda de la patronal lechera contra la OCU por su estudio de calidad de la leche El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Madrid ha desestimado la demanda que la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) interpuso contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras la publicación de un estudio sobre la calidad de la leche entera Noticia pública
  • Ampliación El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles, y que en marzo había descendido el optimismo sobre el futuro de la economía, respecto a los días inmediatamente posteriores a las elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • Avance CIS. El paro sigue batiendo récord de preocupación entre los españoles tras la victoria del PP El paro sigue siendo el principal problema que tiene España, a juicio del 84% de los ciudadanos, según refleja el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de marzo Noticia pública
  • Rajoy acusa al PSOE de querer llevar a España a una situación “imposible” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó este miércoles al PSOE de querer llevar a España a una situación “imposible”, en referencia a las críticas de los socialistas a los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y a reformas que se están impulsando, como el cambio de la legislación laboral Noticia pública
  • Ampliación Rajoy justifica unos Presupuestos "duros y dolorosos" porque "la alternativa es muchísimo peor" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado su Ejecutivo son "duros y dolorosos", pero justificó que son los que España necesita para salir de la crisis económica, porque "la alternativa es muchísimo peor" Noticia pública
  • Avance Rajoy: los Presupuestos son "duros y dolorosos", pero "la alternativa es muchísimo peor" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado su Ejecutivo son "duros y dolorosos", pero advirtió de que son los que España necesita para salir de la crisis económica, porque "la alternativa es muchísimo peor" Noticia pública
  • El PP admite que el 25-M "ha dado alas" a Rubalcaba pero niega un cambio de ciclo El presidente de la Junta de Extremadura y del PP regional, José Antonio Monago, reconoció este martes que el resultado de las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias ha sido "como un Red Bull que ha dado alas" al PSOE, pero negó que implique un cambio de ciclo cuando a Rubalcaba "lo tuvieron que recoger electoralmente los Tédax" tras las generales del 20-N Noticia pública
  • El PSOE ve en el resultado electoral la primera muestra de un “cambio de tendencia” La dirección del PSOE ve el resultado en las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias como una primera muestra de un “cambio de tendencia” hacia la recuperación de los socialistas y la pérdida de respaldo del PP porque los ciudadanos se han dado cuenta, consideran, de sus “engaños” y de su intento de aprovechar la crisis para “desmontar” el Estado del bienestar Noticia pública
  • Muchos nervios en el PP ante la posibilidad de no gobernar ni en Andalucía ni en Asturias Los nervios se han instalado en la sede nacional del PP durante el escrutinio de las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias, ante la posibilidad de que Javier Arenas no consiga mayoría absoluta para gobernar en la Junta y de que Mercedes Fernández ni siquiera mejore los malos resultados en el Principado de mayo de 2011 Noticia pública
  • ICV recuerda que Madrid fue de las primeras en privatizar servicios básicos El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, recordó hoy que Madrid fue una de las primeras comunidades autónomas en privatizar servicios básicos Noticia pública
  • Rubalcaba reclama un debate general sobre ingresos y gastos para preservar sanidad y educación ante el ajuste del déficit El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un debate general entre partidos, Estado y comunidades autónomas, sobre ingresos y gastos para preservar los servicios públicos esenciales, especialmente la sanidad y la educación, ante los ajustes necesarios para recortar el déficit Noticia pública
  • Mapfre estará “muy atento” a las oportunidades que surjan del nuevo mapa financiero español El nuevo presidente de Mapfre, Antonio Huertas, afirmó este sábado que el grupo estará “muy atento” a las “oportunidades” que ofrezca el nuevo “mapa financiero español” que surja de la reforma que se está llevando a cabo Noticia pública
  • Ampliación CIS. La preocupación por el paro del 84% está al borde de batir el récord de la década El paro es la primera preocupación del 84% de los españoles y va camino de batir el récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor problema de España para el 84,1% de la población. La cifra va en aumento en este segundo mes completo de gobierno del PP, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a febrero Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 25% en febrero La matriculación de vehículos comerciales registró en febrero una caída del 25% con respecto al mismo mes de 2011, por lo que se convierte por segundo mes consecutivo en el peor resultado de la historia en este mes Noticia pública