El invierno regresa esta semana con nieve, lluvia y hasta 15 grados menosLa llegada de un frente frío traerá desde este martes hasta el viernes un tiempo casi invernal a muchas zonas de España, sobre todo en la mitad norte peninsular, con un descenso brusco de entre 5 y 15ºC en las temperaturas diurnas, lluvias, nieve en cotas relativamente bajas del tercio norte de la península y heladas nocturnas y al amanecer en buena parte de la mitad norte
La Semana Santa acaba con 29 muertos en carretera, la segunda cifra más baja desde 1960Un total de 29 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone 12 fallecidos menos que en 2016 y la segunda cifra más baja desde 1960. Durante ese periodo vacacional de este año se registraron temperaturas casi veraniegas en prácticamente toda España y un volumen de desplazamientos que recuperó los niveles anteriores a la crisis económica
La Semana Santa disparó los termómetros a más de 30 grados en 24 provinciasEl tiempo estable y casi veraniego de la Semana Santa llevó a los termómetros a marcar más de 30 grados en 24 provincias españolas, situadas en Canarias y el noroeste, el sur y el este de la península, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en media España
Más de 30 grados en España todos los días de la Semana SantaEl tiempo estable y casi veraniego ha llevado a los termómetros a marcar más de 30 grados todos los días de esta Semana Santa en algún punto de España, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en amplias zonas
La Semana Santa se despide como empezó, con sol y altas temperaturasEl cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán este lunes en España, último día de la Semana Santa, puesto que gran parte del país continuará bajo el dominio de las altas presiones en la atmósfera, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La Semana Santa acabará como empezó, con sol y temperaturas altasEl cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán en España hasta el próximo lunes, último día de la Semana Santa, puesto que este domingo y este lunes volverán a reforzarse las altas presiones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La Semana Santa dispara los termómetros a más de 30 grados en 21 provinciasEl tiempo estable y casi veraniego de esta Semana Santa ha llevado a los termómetros a marcar más de 30 grados en 21 provincias, situadas en el noroeste, el sur y el este de la península, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en amplias zonas peninsulares
Más de 30 grados en 14 provincias durante esta Semana SantaEl tiempo estable y casi veraniego de esta Semana Santa ha llevado a los termómetros a marcar más de 30 grados en 14 provincias, situadas en el noroeste, el sur y el este de la península, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en amplias zonas peninsulares
El ‘veranillo’ de Semana Santa llevará hasta 34 grados al sur peninsularEl potente anticiclón situado entre las Azores y las islas británicas continuará dominando España hasta este miércoles, cuando las temperaturas en el valle del Guadalquivir podrían llegar a 34ºC, y comenzará a debilitarse a partir del Jueves Santo, pero no será hasta el sábado cuando vuelvan las lluvias al tercio norte peninsular
Sol y temperaturas casi veraniegas hasta el Jueves SantoEl cielo soleado o poco nuboso y la ausencia de lluvias marcarán el tiempo en gran parte de España hasta el Jueves Santo debido a la persistencia de un potente anticiclón que mantendrá estable la atmósfera y elevará las temperaturas por encima de los 30 grados en el tercio sur peninsular a partir de este lunes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Marzo de este año fue el séptimo más cálido en España desde 1965El mes pasado fue cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 12,2ºC, lo que supone 0,9ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, con lo que se trata del séptimo marzo más cálido desde que el registro histórico comenzó en 1965 y el tercero en lo que va de siglo XXI
La Semana Santa podría traer más calor de lo nomal a gran parte de EspañaLa Semana Santa, que este año se celebrará desde el 9 hasta el 17 de abril, podría ser más calurosa de lo habitual en la mayor parte de la península y Baleares, y traer las precipitaciones habituales de esa época del año en toda España
La Semana Santa podría ser más calurosa de lo normal en gran parte de EspañaLa Semana Santa, que este año se celebrará desde el 9 hasta el 17 de abril, podría ser más calurosa de lo habitual en la mayor parte de la península y Baleares, y traer las precipitaciones habituales de esa época del año en toda España
Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
El último casquete polar de América del Norte está condenado a desaparecerEl último pedazo de capa de hielo que una vez cubrió gran parte de América del Norte, el casquete polar de Barnes (Canadá), situado en la isla de Baffin, está condenado a desaparecer en unos 300 años debido al calentamiento del clima
La Hora del Planeta oscurecerá hoy casi 7.000 ciudades de más de 150 paísesCasi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
La Hora del Planeta oscurecerá este sábado casi 7.000 ciudades de más de 150 paísesCasi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
El calentamiento del agua mató un 40% de los corales del sur de China en 2015Cerca de un 40% de los corales del ecosistema de arrecifes del atolón de Dongsha (en el Mar de China Meridional) murieron en junio de 2015 porque la temperatura de la superficie marina subió cerca de seis grados, lo que pone de relieve la devastación que puede causar el calentamiento global de los océanos cuando inteactúa con anomalías meteorológicas de corta duración
Media España como mucho a 10 grados y nieve y granizo en el noroesteEl tiempo invernal se colará este jueves en plena primavera con un nuevo descenso de temperaturas en la mitad oriental peninsular y Baleares, con lo que los termómetros llegarán como mucho a 10ºC en media España, en tanto que se esperan nevadas y granizo menudo en zonas bajas del cuadrante noroeste y otras zonas de montaña de la península
El Ártico bate un nuevo mínimo invernal de hielo marino por tercer año seguidoLa extensión máxima del hielo marino del Ártico ha batido un nuevo mínimo histórico por tercer año consecutivo desde que en 1979 comenzaran los registros de satélite tras alcanzar 14,42 millones de cuadrados el pasado 7 de marzo, día a partir del cual empezó poco a poco a disminuir con el inicio de la temporada de fusión
La Hora del Planeta oscurecerá este sábado casi 7.000 ciudades de más de 150 paísesCasi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
El clima batió en 2016 récords de calor, deshielo polar y subida del nivel del marEl año pasado hizo historia en el planeta con una temperatura máxima sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos en los casquetes polares y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, y esas condiciones meteorológicas y climáticas y extremas no han cesado en 2017, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
El último casquete de hielo de América del Norte está en vías de desapariciónEl último pedazo de capa de hielo que una vez cubrió gran parte de América del Norte, el casquete polar de Barnes (Canadá), situado en la isla de Baffin, está condenado a desaparecer en unos 300 años debido al calentamiento del clima