Endesa afirma que la tarifa eléctrica tiene que aumentar, “al menos en su parte regulada”El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó hoy que para cumplir con los nuevos techos de déficit de tarifa fijados por el Gobierno “las tarifas, o por lo menos la parte regulada de la misma”, que supone cerca del 50% de la Tarifa de Último Recurso (TUR), “sí que tienen que aumentar”, en concreto “algo más de un 10% este año”
Plan ahorro. El límite de 110 kilómetros por hora llega a la Guía RepsolLa Guía Repsol también ha tenido que ajustarse al límite de velocidad marcado por el Gobierno a 110 kilómetros por hora (km/h) para autopistas y autovías. La duración estimada para los diferentes recorridos y rutas en su versión "on line" ha tenido que recalcularse y adaptarse así a la nueva normativa
AmpliaciónLa reducción de velocidad estará vigente al menos hasta el 30 de junioLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías es una medida "excepcional y transitoria" que estará en vigor durante al menos cuatro meses, en concreto hasta el 30 de junio, momento en el que el Ejecutivo analizará la posibilidad de prorrogarla por más tiempo. Igual duración tendrá la rebaja en los billetes de Cercanías y media distancia
22-M. El PP reducirá los cargos políticos en las comunidades que gobierne tras las eleccionesEl Partido Popular reducirá el número de cargos políticos en las comunidades que consiga gobernar tras las elecciones autonómicas del 22 de mayo. En particular, fijará un tope de diez consejeros, suprimirá altos cargos, reducirá los vehículos oficiales, disminuirá los gastos de representación, recortará las delegaciones territoriales y redistribuirá los sueldos de los políticos con criterios de austeridad
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
El Parlamento Europeo pone límites a las emisiones de las furgonetasLa Eurocámara dio este martes luz verde a un reglamento que introduce límites a las emisiones de CO2 de las furgonetas de nueva fabricación, que incluye incentivos para la fabricación de vehículos más eficientes y sanciones contra quienes no respeten los límites
El Parlamento Europeo pone límites a las emisiones de las furgonetasLa Eurocámara dio este martes luz verde a un reglamento que introduce límites a las emisiones de CO2 de las furgonetas de nueva fabricación, que incluye incentivos para la fabricación de vehículos más eficientes y sanciones contra quienes no respeten los límites
Nucleares. Durán dice que el Gobierno podría aplazar el cierre de GaroñaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, aseguró hoy que la enmienda a la Ley de Economía Sostenible que elimina el tope de vida útil para las centrales nucleares, establecido ahora en 40 años, permitiría al Gobierno retrasar el cierre de la central de Garoña, previsto para 2013
Madrid. Agetaxi pide a Gallardón que los taxis circulen un máximo de 16 horas diariasLa crisis económica actual ha propiciado la desaparición de paradas de taxi en Madrid, con la consecuente saturación de vehículos circulando por las calles, según la asociación Agetaxi-Upta, que, ante esta situación, solicitó este lunes al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, una regulación horaria para que los taxis circulen un máximo de 16 horas diarias
Baleares. El Govern reconoce que unos 300 millones de euros quedarán fuera de su emisión de bonosUnos 300 millones de euros de particulares interesados en adquirir los bonos ofertados por el Gobierno balear quedarán fuera de esta operación. El Govern valoró la buena respuesta a su iniciativa, pero confirmó este viernes que no se venderán más de los 300 millones anunciados al inicio de la operación
Dos de cada cinco locales españoles no cumple con la temperaturaEl aire acondicionado y la calefacción no siempre se adecúan a la temperatura exterior de los establecimientos públicos, por exceso o por defecto. Esto ocasiona problemas con las temperaturas en dos de cada cinco locales españoles
Pensiones. Los despedidos podrán seguir jubilándose a los 61 añosLos trabajadores que sean despedidos sin que haya ningún tipo de voluntariedad por su parte podrán seguir jubilándose de forma anticipada a los 61 años, según la reforma del sistema de pensiones aprobada este viernes por el Gobierno
AmpliaciónLos fondos de la ayuda de 350 euros tendrán un tope anualLa nueva ayuda de 350 euros ligada a la formación que el Gobierno establecerá como sustitución del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) no tendrá fondos ilimitados, sino que tendrá asignado un presupuesto anual que no podrá ampliarse
El Congreso destina 66.000 euros al mantenimiento de sus relojesLa Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado sacar a concurso el contrato de mantenimiento de su colección de relojes por un monto máximo de 66.000 euros. También se adjudicará la limpieza de las vidrieras de la Cámara Baja por otros 11.800 euros, como cifra límite
Reducir las cargas administrativas ahorrará a empresas y ciudadanos 15.000 millones, según el GobiernoEl Gobierno quiere reducir un 30% las cargas administrativas hasta finales de 2012, que para las empresas españolas representan un coste estimado en un 4,6% del PIB, lo que supondrá un ahorro para las empresas y ciudadanos de 15.000 millones de euros, según indicó en rueda de prensa Manuel Chaves, vicepresidente y ministro de Política Territorial y Administración Pública
Ampliación“Gürtel”. Bárcenas pidió una tarjeta de 25.000 euros a un banco suizo pero se la denegó por su imputaciónEl ex tesorero del PP y ex diputado Luis Bárcenas solicitó una tarjeta de crédito con un tope mensual de 25.000 euros a un banco suizo en el que tiene una cuenta pero la entidad financiera se la denegó por estar “involucrado en una investigación judicial en España”, en referencia a su imputación en el “caso Gürtel”
Herrero: "La excesiva protección del desempleo desincentiva el empleo"El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, afirmó este jueves que "la excesiva protección del desempleo desincentiva el empleo", y señaló que los parados "buscan empleo los dos últimos meses antes de perder la prestación"