AGUIRRE PRESENTA EL PLAN DEL SECTOR AEROESPACIALLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentará hoy el Plan del Sector Aeroespacial para la región, que dotará de infraestructuras a esta industria para mejorar su posición competitiva a través de la especialización
EL GOBIERNO SUBVENCIONARA EL 50% DE LOS GRANDES PROYECTOS DE INVESTIGACIONEl Gobierno prevé aprobar en mayo el nuevo Plan de Fomento Empresarial que incluye medidas para impulsar la creación de empresas y la apuesta por las tecnologías. La más destacada será la subvención en un 50% de los grandes proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)
PARADORES REGALA 50.000 "QUIJOTES" A SUS HUESPEDESLos 91 establecimientos de la Red de Paradores repartirán a sus huéspedes a lo largo de esta semana un total de 50.000 ejemplares de una versión resumida de Don Quijote de la Mancha, editada especialmente para la ocasión
LA COMUNIDAD LIMITA LOS COSTES DEL SUMINISTRO DE GAS NATURALEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy remitir al Consejo Económico y Social (CES) el proyecto de decreto que regulará el régimen económico del suministro de gas natural canalizado, cuyas tarifas eran aplicadas hasta ahora por las empresas distribuidoras en función de los costes generados
CARLOS BUSTELO PRESIDIRA EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE MADRIDEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy, a propuesta de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, el nombramiento de Carlos Bustelo como presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia regional
SIMANCAS DENUNCIA LA PERDIDA DE 10.000 EMPLEOS INDUSTRIALES ANUALESEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy la pérdida de 10.000 puestos de trabajo anuales en el sector industrial en la Comunidad de Madrid y exigió al Gobierno regional, "ante la indiferencia e inacción" de su presidenta, Esperanza Aguirre, la puesta en marcha de una "agencia para la consolidación y el impulso de este sector
PATRONAL Y SINDICATOS PIDEN A MONTILLA UNA REFORMA "RADICAL" DEL SECTOR ENERGETICO PARA ABARATAR COSTES A LA INDUSTRIAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, defendieron hoy ante el ministro de Industria, José Montilla, la necesidad de que la reforma del sector energético (electricidad y gas) sea abordada con "radicalidad" para que se abaraten los suministros energéticos de las empresas
COMIENZA LA ELABORACION DEL LIBRO BLANCO DE LA PESCA, QUE AGRICULTURA QUIERE TENER LISTO PARA FINALES DE 2006La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó hoy en la Conferencia Sectorial de Pesca, celebrada en Baleares, el proyecto del Libro Blanco sobre la Pesca, que pretende realizar, en colaboración con las comunidades autónomas, organizaciones sectoriales, grupos sociales e incluso ONG, una fotografia actualizada del sector pesquero español
TELEFONICA DESTINO 2.400 MILLONES A I+D+i EN 2004, UN 26% MASEl Grupo Telefónica destinó en 2004 un total de 2.400 millones de euros a Inversión, Desarrollo e innovación (I+D+i), lo que supone un 26% más que el año anterior, según informó la compañía, lo que la convierte en el primer inversor de España en innovación en el sector de las tecnologías de información y comunicación, con importantes avances en Latinoamérica
IU ACUSA A SORIANO DE CONVERTIRTELEMADRID EN "UN MEDIO SUBALTERNO" DE AGUIRRE Y EXIGE SU CESEEl portavoz de IU en la Comisión de Control de Radiotelevisión Madrid (RTVM), Miguel Reneses, acusó al director general de RTVM, Manuel Soriano, de haber convertido Telemadrid "en un medio subalterno de la política informativa" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y de "los sectores más conservadores del PP"
COOPERACION INTERNACIONAL ONG RECIBE EL PREMIO ABC-SOLIDARIOCooperación Internacional ONG recibirá esta noche el premio "ABC Universitario-ABC Solidario" en la categoría de Entidad Solidaria, distinción que reconoce la laborde una ONG en favor de los colectivos más desfavorecidos
DESCIFRAR EL GENOMA PERMITIRA INTERVENIR INCLUSO ENFERMEDADES NO GENETICAS, SEGUN APUNTA EL SERONO GENETICS INSTITUTE"Descifrar las bases genéticas del ser humano nos va a permitir entender mejor todas las enfermedades incluso aunque no haya componentes genéticos implicados aparentemente, como ocurre, por ejemplo, con el VIH", expuso hoy el presidente del Serono Genetics Institute, Marc Vasseur, en el II Salón Internacional de la Salud (SIS), celebrado en Santiago de Compostela
LA MEDICINA PERSONALIZADA PERMITIRA APLICAR TRATAMIENTOS INDIVIDUALIZADOS EN FUNCION DEL CODIGO GENETICO DE CADA PERSONAEl desarrollo e implantación de la medicina personalizada permitirá conocer la correlación entre las enfermedades humanas y la información contenida en los genes de cada individuo, lo que traerá consigo un nuevo concepto de la medicina y del tratamiento de las enfermedades que permitirá a los médicos prescribir el fármaco y la dosis adecuados para cada paciente según su código genético