CCOO, UGT y STES llaman a defender los derechos de gais y lesbianas en las aulasEl sindicato STES y las federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y de UGT reclamaron este miércoles la defensa y el respeto hacia los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en las aulas, con motivo del Día del Orgullo Gay, que se celebra el próximo 28 de junio
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra hoy sus 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, celebra mañana sus 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
(REPORTAJE)Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en IndiaAlrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país
La compañía de teatro Yeses, formada por reclusas, cumple 30 añosHace 30 años, en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías, Elena Cánovas, una funcionaria que soñaba con la reinserción de las presas, propuso a la dirección del centro formar una compañía de teatro, un proyecto que, contra todo pronóstico, recibió el visto bueno de la Administración. Así nació la compañía Yeses -por lo de Yeserías-, que después pasó a la prisión de Carabanchel y luego al Centro Penitenciario Madrid I Mujeres en Alcalá de Henares, en donde sigue trabajando
Personas con síndrome de Down aprenderán peluquería, estética y maquillajeHairstaff, escuela de formación en peluquería, maquillaje y estética, y la Fundación Síndrome de Down han impulsado un acuerdo de colaboración para crear una línea de acción destinada a organizar cursos de formación y de trayectoria profesional para los alumnos de la citada fundación
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
Mediaset adquiere los derechos para España de ‘La guerra de las galaxias’Mediaset ha suscrito un acuerdo televisivo con Disney por el que adquiere los derechos de emisión en España de una veintena de títulos cinematográficos, entre ellos las seis entregas de la saga ‘La guerra de las galaxias’
Discapacidad. Personas con discapacidad intelectual trabajan en la restauración y mantenimiento de DecorAccion 2015DecorAccion 2015, el evento que llena las calles del Barrio de las Letras de Madrid de decoración desde este jueves hasta el próximo domingo, 14 de junio, ha contratado a una docena de profesionales con discapacidad intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para desempeñar los trabajos de restauración auxiliar y mantenimiento en los espacios del edificio Medialab-Prado, el centro neurálgico del evento
Aborto. El PSOE acusa al Gobierno de impulsar una ley ´dañina” por “un puñado de votos”Carmen Montón, portavoz socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, acusó este jueves al Gobierno de proponer una reforma “dañina” de la actual Ley del Aborto para conseguir “un puñado de votos” en las próximas elecciones generales, lo que consideró “un cambalache”
Una de cada 20 especies marinas del mundo viven en EspañaLos mares de España albergan a cerca de 10.300 especies, lo que supone un 5,1% de las alrededor de 200.000 que habitan en todo el planeta, es decir, una de cada 20 residen en aguas marinas españolas, según destacó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy, 8 de junio
Antena 3 comienza el rodaje de ‘Apaches’Antena 3 ha iniciado el rodaje de la serie ‘Apaches’, basada en la novela homónima de Miguel Sáez Carral publicada por la editorial Planeta, según informó hoy Atresmedia
RSC. Más de 200 jóvenes participan en el 'Campus Gira Coca-Cola'Mas de 200 jóvenes de entre 16 y 22 años participarán en mayo y junio en el ‘Campus Gira Coca-Cola’, que tiene como objetivo descubrir de una manera diferente su vocación personal y profesional. Este taller, que esta pensado para que jóvenes con escasas oportunidades y recursos puedan conocer sus talentos y habilidades, se realizará en Naturalcalá, un centro de educación ambiental, naturaleza y ocio situado en el municipio madrileño de Alcalá de Henares
Madrid. UGT pide más medios contra el acoso escolarEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Carlos López Cortiñas, señaló este martes que “cuantos más recursos tengamos para atender una edad tan complicada como es la adolescencia y prevenir el acoso escolar, mejor”
Discapacidad. El Cermi pide una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido con la chica muerta en UseraEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) "lamenta profundamente" la muerte de la joven con discapacidad que el pasado viernes falleció en el barrio madrileño de Usera tras ser víctima presuntamente de acoso escolar, "acompaña en el dolor a la familia y reclama una investigación exhaustiva y urgente que determiné qué falló para que se produjera este resultando tan penoso"