Búsqueda

  • La OCU pide al Gobierno que prohíba “las “malas prácticas comerciales” de las eléctricas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este jueves al Gobierno que prohíba “las malas prácticas comerciales” de las compañías eléctricas Noticia pública
  • La ONCE dedica un cupón a Mutxamel La localidad alicantina de Mutxamel protagoniza el cupón de la ONCE del 14 de marzo, perteneciente a la serie titulada ‘Mi pueblo’ dedicada a localidades con nombres singulares. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda a España a esta localidad Noticia pública
  • Hallan en Jaén un gusano sin pene único en el mundo Un biólogo de la Universidad de Jaén ha descubierto una nueva especie de nematodo o gusano pequeño de no más de un milímetro que se alimenta de bacterias y ayuda a mineralizar el suelo y a producir nutrientes, con la particularidad de que los machos carecen de pene Noticia pública
  • Felipe VI inaugura hoy la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino El rey Felipe VI inaugurará hoy, a las 11.00 horas en La Grajera (Logroño), la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), un centro de investigación creado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de La Rioja en 2008 Noticia pública
  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • Madrid. El halcón peregrino regresa a Alcalá de Henares SEO/BirdLife informó hoy que, por segundo año consecutivo, una pareja de halcón peregrino se ha instalado en la Torre Garena de Alcalá de Henares, cerca del casco urbano de la ciudad, donde desde hace semanas cría a tres pollos Noticia pública
  • Descubren en Jaén un microgusano sin pene único en el mundo Un biólogo de la Universidad de Jaén ha descubierto una nueva especie de nematodo o gusano pequeño de no más de un milímetro que se alimenta de bacterias y ayuda a mineralizar el suelo y a producir nutrientes, con la particularidad de que los machos carecen de pene Noticia pública
  • Felipe VI inaugurará mañana la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino El rey Felipe VI inaugurará este viernes, a las 11.00 horas en La Grajera (Logroño), la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), un centro de investigación creado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de La Rioja en 2008 Noticia pública
  • La ministra de Exteriores de Colombia confía en un “rápido” desarme de las FARC La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, expresó este miércoles en Madrid, en el Foro España Internacional, su confianza en un “rápido” desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un proceso que comienza hoy y está previsto que concluya el próximo mes de junio Noticia pública
  • Grefa ha colocado 2.000 nidales en Castilla y León para rapaces que cazan topillos El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) ha instalado unos 2.000 nidales o cajas nido en Castilla y León desde 2009 para favorecer la reproducción de aves rapaces depredadoras de ese roedor, como el cernícalo vulgar, la lechuza común y el mochuelo europeo Noticia pública
  • Felipe VI inaugurará el viernes la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino El rey Felipe VI inaugurará el próximo viernes, a las 11.00 horas en La Grajera (Logroño), la sede del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), un centro de investigación creado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de La Rioja en 2008 Noticia pública
  • La humanidad come un 10% más de lo que necesita La población mundial come alredededor de un 10% más de lo que necesita y un 9% de la comida para seres humanos del planeta acaba en la basura o se estropea, con lo que casi un 20% de los alimentos que se ponen a disposición de los consumidores se pierden pese a los esfuerzos internacionales en reducir las pérdidas de miles de millones de toneladas de comida para mejorar la seguridad alimentaria Noticia pública
  • Cs pide "regular y facilitar" los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "regular y facilitar el acceso a los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados de éste bajo estricta indicación y supervisión médica para aquellas patologías en las que haya demostrado eficacia o el facultativo lo considere indicado" Noticia pública
  • Dos detenidos e incautadas 7.500 plantas de marihuana en una operación policial en Madrid Una operación conjunta de la Agencia Tributaria y de la Policía Nacional ha conducido a la incautación de cerca de 7.500 plantas de marihuana en tres naves industriales de Madrid, según informaron este viernes ambas organizaciones en un comunicado conjunto Noticia pública
  • La ONU vaticina que este año no habrá fenómenos climáticos de ‘El Niño’ o ‘La Niña’ La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, pronosticó este jueves que, en principio, el clima de la Tierra no estará este año condicionado por nuevos episodios de ‘El Niño’ o ‘La Niña’ porque se espera que las temperaturas de la superficie del océano Pacífico tropical sean neutrales Noticia pública
  • Congreso PP. Rajoy reivindica la política tradicional frente a los "chisgarabís" nuevos partidos El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reivindicó este sábado la política tradicional que sirve para aportar a los ciudadanos "muchas cosas positivas" y la contrapuso a los "chisgarabís" que provocan "nuevos partidos que surgen por doquier" Noticia pública
  • El hambre golpea a dos tercios de la población de Yemen y la ONU pide ayuda urgente Tres agencias de Naciones Unidas solicitaron este viernes ayuda urgente para “evitar una catástrofe” en Yemen porque el número de personas que pasan hambre ha aumentado en tres millones en los últimos siete meses y se calcula que ahora 17,1 millones de yemeníes tienen dificultades para alimentarse, lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • Álvarez (UGT) quiere pactar la reforma laboral con los empresarios El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este miércoles que su intención es derogar la reforma laboral con acuerdos pactados entre empresarios y sindicatos Noticia pública
  • El Gobierno y el Cermi apuestan por un desarrollo rural inclusivo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente han puesto de manifiesto en las jornadas ‘Desarrollo Rural Inclusivo’, centradas en la persona con discapacidad como agente de cambio y transformación del medio rural, la importancia de acometer medidas y políticas que promuevan un desarrollo rural inclusivo Noticia pública
  • ERC insta al Gobierno a que regule el cultivo, la tenencia y el consumo de cannabis La Mesa del Congreso de los Diputados ha admitido este martes a trámite la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana del Congreso de los Diputados, por la que insta al Gobierno a que realice “una regulación integral del cultivo, tenencia en vía pública y consumo de cannabis” en España Noticia pública
  • Un proyecto español desarrollará sistemas de bioimpresión 3D para la regeneración de cartílago y hueso Un proyecto español de colaboración público-privada desarrollará durante los próximos tres años sistemas de bioimpresión y biotintas para la regeneración tridimensional del cartílago y el hueso, con el objetivo último de llegar a la aplicación clínica en las lesiones osteocondrales, las que afectan principalmente a las articulaciones de la rodilla y de la parte inferior del tobillo Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humano La Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana Noticia pública
  • Incautadas más de 3.500 plantas de marihuana en dos chalets de León controlados por chinos La Policía Nacional se ha incautado un total de 3.523 plantas de marihuana en dos chalets de León, deteniendo a los dos cuidadores de las plantaciones, de nacionalidad china, que vivían en estas viviendas en condiciones “infrahumanas” y llevaban meses sin salir al exterior Noticia pública
  • UPA señala que los consumidores pagan caras las hortalizas mientras en origen se desploma el precio La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este viernes que “alguien se está forrando” con las hortalizas, ya que su precio en los supermercados “sigue siendo carísimo” y, sin embargo, el precio que reciben los agricultores se ha “desplomado” Noticia pública
  • Greenpeace y apicultores denuncian la muerte de millones de abejas en Murcia por los plaguicidas La Asociación de Apicultores de la Región de Murcia y Greenpeace denunciaron este viernes la muerte en masa de millones de abejas en la Comunidad, a causa del uso indiscriminado de plaguicidas químicos durante la primera floración de los frutales Noticia pública