Magdalena Álvarez presta 120 millones a Arias Cañete para actuaciones en la costa y los bosques españolesLa vicepresidenta responsable de Transporte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, suscribieron este lunes en Madrid un acuerdo por el cual la entidad bancaria presta a España 120 millones de euros para el proyecto ‘Forestry and Coastal Management’ (‘Gestión forestal y costera’)
El incendio forestal de Girona queda estabilizado, pero no controladoLos Bomberos de la Generalitat de Cataluña dieron por estabilizado a última hora de esta mañana el incendio forestal desatado este domingo en varios municipios del Baix Empodrà (Girona), aunque continuaron centrando sus esfuerzos en terminar de cerrar el perímetro del fuego, especialmente en el flanco derecho, con el fin de dar por controladas las llamas lo antes posible
Los bomberos ultiman el cierre del perímetro del incendio de GironaEfectivos de los Bomberos de la Generalitat de Cataluña continúan este lunes trabajando intensamente para poder estabilizar el incendio declarado este domingo en Vall-Llobrega (Girona) y concentran sus esfuerzos en el flanco derecho del incendio, cercano a la zona de Puig Cargol, para terminar de cerrar el perímetro
Medio Ambiente pone en marcha un plan de formación sobre parques nacionalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone hoy en marcha el ‘Plan de Formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales
Medio Ambiente pone en marcha mañana un plan de formación sobre parques nacionalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha mañana el ‘Plan de Formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales
Medio Ambiente inaugura en marzo un plan de formación sobre parques nacionalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha desde el próximo 1 de marzo el ‘Plan de formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales
RSC. Joaquín Barraquer, el Seprona y las fundaciones Nipace y 'Michou y Mau IAP', premios sociales de la Fundación MapfreLa Fundación Mapfre ha concedido los Premios Sociales 2013, que se otorgan en las categorías Premio 'José Manuel Martínez a toda una vida profesional', Premio a la 'Mejor gestión medioambiental', Premio a la 'Mejor acción solidaria' y Premio a la 'Mejor acción de prevención de accidentes y de daños a la salud', al doctor Joaquín Barraquer, al Seprona de la Guardia Civil y a las fundaciones Nipace y 'Michou y Mau IAP', respectivamente
Medio Ambiente colaborará con WWF y Fapas en el abastecimiento de plantas autóctonasEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha firmado dos convenios de colaboración con WWF y el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) para el abastecimiento de plantas autóctonas en los proyectos que llevan a cabo ambas asociaciones
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones
Los incendios forestales podrán seguirse a tiempo real en una web de Medio AmbienteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desarrollará una plataforma web para que las comunidades autónomas proporcionen a tiempo real la máxima información relativa a los incendios forestales y su evolución, así como todos los medios de extinción asignados a cada uno de los siniestros
El fuego quemó 59.000 hectáreas forestales en 2013, un 73,9% menos que el año anteriorEspaña registró un total de 2.882 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado, que quemaron un total de 58.985,02 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,9% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 226.125,10 hectáreas
Medio Ambiente reforestará la Sierra de Tramuntana tras el gran incendio de este veranoEl Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, autorizó este viernes la inversión de 350.000 euros para obras de emergencia con el fin de restaurar forestal y medioambientalmente los daños producidos por un incendio que afectó a 2.418 hectáreas en gran parte de la Sierra de Tramuntana (Mallorca) el pasado mes de julio
Andalucía. María Jesús Serrano asegura que la política ambiental contribuye a la recuperación económicaLa consejera de Medio Ambiente y Ordenación Territorial de la Junta de Andalucía, María José Serrano, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que “las políticas llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente también contribuyen a la recuperación económica en Andalucía”. Prueba de ello, dijo, son los 90.000 empleos que ha creado la economía verde en los últimos años, según los datos que maneja este departamento
Europa acuerda fortalecer su respuesta ante desastres como el de FilipinasEl Parlamento Europeo aprobó este martes, con 608 votos a favor, 74 en contra y 10 abstenciones, nuevas normas para modernizar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, que coordina la respuesta ante desastres naturales y provocados por el hombre, tales como terremotos, vertidos de petróleo o incendios forestales
El Gobierno crea una Comisión para la adversidad climática o medioambientalEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha impulsado la creación de la Comisión permanente para situaciones de adversidad climática o medioambiental, con el objetivo de estudiar, proponer y seguir medidas ante fenómenos que ocasionen graves pérdidas en la economía agraria, pesquera, forestal o medioambiental
UGT dice que los fondos para prevención de incendios en 2014 son “claramente insuficientes”La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de la Unión General de Trabajadores (Fitag-UGT) denunció este lunes que los fondos de prevención de incendios para 2014 son “claramente insuficientes” y acusó a algunas comunidades autónomas de aplicar más recortes en los presupuestos destinados a este campo
Madrid. La Comunidad gastará en 2014 un 33% más en seguridad ciudadana que en 2013El consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, explicó hoy, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, los presupuestos de su departamento para 2014 y destacó que aumenta un 33% la partida destinada a seguridad y “se avanza hacia una Administración de Justicia más ágil y eficiente”
El Gobierno aprueba la nueva directriz básica sobre incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, mediante un real decreto, la nueva Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales, que establece los criterios mínimos que han de seguir las administraciones públicas para realizar los planes territoriales, de forma que la coordinación entre estos planes sea la óptima y más eficaz al tener un mismo modelo común
Los incendios forestales quemaron 54.200 hectáreas este año en España, un 73,7% menos que en 2012España registró un total de 2.556 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este año, que quemaron 54.199,66 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,7% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 114.639,29 hectáreas