Búsqueda

  • Avance Cataluña. La Fiscalía se opone a que el Supremo asuma la toda la investigación del delito de rebelión La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo (TS) asuma la totalidad de la investigación sobre el delito de rebelión en el que podrían haber incurrido los organizadores del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña y los promotores de la declaración de independencia. Hasta ahora el Supremo investiga a la Mesa del Paralament por permitir la tramitación de la declaración unilateral de independencia, mientras que los exmiembros del Gobierno catalán tienen una causa abierta en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La Sala Penal de la Audiencia acuerda mantener en prisión a Luis Pineda por el `caso Ausbanc´ La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, para salir de la cárcel, al entender que persisten los riesgos de fuga y de alteración de pruebas apreciados por el juez instructor Santiago Pedraz para decretar su ingreso en prisión hace 19 meses por el denominado `caso Ausbanc´ Noticia pública
  • Ampliación La Agencia Tributaria presentó 226 denuncias por delito fiscal y 72 por blanqueo de capitales en 2016 La Agencia Tributaria presentó 226 denuncias al Ministerio Fiscal por delito contra la Hacienda Pública en 2016, un 33,7% menos que el año anterior (341), por un importe global de 278,33 millones de euros Noticia pública
  • Maza. El CGPJ siente la "triste pérdida" del fiscal general El Consejo General del Poder Judicial manifestó este sábado su "profundo pesar" por el fallecimiento y "triste pérdida" del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en Buenos Aires como consecuencia de una repentina infección renal Noticia pública
  • Ampliación Maza. Asociaciones de fiscales y jueces lamentan el fallecimiento de Maza Asociaciones de fiscales y jueces lamentaron este sábado el fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, tras sufrir una infección renal cuando se encontraba de viaje en Buenos Aires (Argentina) Noticia pública
  • Maza. Asociaciones de fiscales y jueces lamentan el fallecimiento de Maza Asociaciones de fiscales y jueces lamentaron este sábado el fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, tras sufrir una infección renal cuando se encontraba de viaje en Buenos Aires (Argentina) Noticia pública
  • Ampliación Muere el fiscal general del Estado, José Manuel Maza El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, falleció este sábado en Buenos Aires (Argentina), donde se encontraba de viaje. Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, Maza ha sufrido una infección renal que no ha podido superar Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu sienta en al banquillo a 35 acusados de maquillar las cuentas de Bankia para salir a Bolsa El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dictado auto de apertura de juicio oral del llamado `caso Bankia´ contra 35 personas físicas y jurídicas, entre otros el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, ex consejeros, vocales o administradores de la entidad en los años 2010 y 2011, así como las personas jurídicas Banco Financiero de Ahorros, Bankia S. A. y la auditora Deloitte S.L Noticia pública
  • Sánchez ve a Rajoy "en funciones" e instalado "en la desidia" con el "silencio cómplice" de Rivera El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de comportarse como si estuviera "en funciones" por gestionar "instalado en la desidia" con el "silencio cómplice" de Ciudadanos y de su líder, Albert Rivera Noticia pública
  • Madrid. Maestre remarca que la Oficina Antifraude se pondrá en marcha mientras resuelve el juez La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, garantizó este jueves que la Oficina Antifraude “sigue adelante” y estará en marcha en los “muy próximos meses”, a la espera de que los tribunales resuelvan el recurso del PP contra ella Noticia pública
  • Granados asegura que supo de la UCO por Google y que Marjaliza consultó a una pitonisa sobre su futuro judicial El `exnúmero dos´ de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño Francisco Granados arremetió hoy contra el que fuera su amigo y socio, David Marjaliza, del que dijo que estaba al tanto de la investigación de la `operación Púnica´ mucho antes de que se produjera el chivatazo que supuestamente le dio el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino en septiembre de 2014. Granados aseguró que supo lo que era la UCO consultando Google y Wikipedia y arremetió contra el empresario asegurando que incluso llegó a consultar a una pitonisa para conocer su futuro judicial Noticia pública
  • El Congreso solicita mejorar la prevención del maltrato infantil en el ámbito familiar La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad solicitar al Gobierno la revisión del Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar, según propuso el grupo de Ciudadanos en una proposición no de ley (PNL) Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez Llarena inicia el camino para asumir la causa de Lamela contra a los exmiembros del Govern El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha solicitado un informe a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela antes de resolver sobre la competencia y acumulación de la causa que se sigue contra exmiembros del Govern de Cataluña y los responsables de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Lamela rechaza el recurso de los consellers huidos, a los que reclama por “aprovecharse” de su posición para “fines ilícitos” La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que confirma la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra los excosellers de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín y rechaza sus recursos de reforma con el argumento de que “no se les persigue por hechos realizados como diputados, ni por defender sus ideas, ni la independencia de Cataluña, sino por aprovecharse de su condición de diputados y consejeros para sus fines ilícitos” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía pide para Nuet comparecencias regulares y para los seis investigados el pago de una fianza conjunta de 6,2 millones La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad con la obligación de comparecer regularmente ante el juzgado, si bien se desconoce por el momento la periodicidad de las comparecencias. Asimismo, propone para los seis investigados medidas cautelares civiles, que se concretan en el pago de una fianza de 6,2 millones entre todos ellos Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía pide fianza de 50.000 euros para Barrufet, que rechazó la validez del referéndum y acató sin matices el 155 La Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad sin cautelares Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El juez Llarena reclama para el Supremo las causas que investigan el 'procés' en el TSJC El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la causa en la que investiga a los miembros de la Mesa del Parlament, en una providencia que es el primer paso para la agrupación en el Supremo de todos los procedimientos abiertos por el proceso secesionista Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell dice que permitió la votacion de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”. Puntualizó, además, que permitió la votación de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell acata la aplicación del 155 y dice que la aprobación de la DUI fue “simbólica” La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico” Noticia pública
  • Cataluña. Forcadell, Corominas y Guinó acatan la aplicación del 155 ante el juez La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución en la comunidad autónoma. Fuentes jurídicas indicaron que tanto ella como los dos miembros de la Mesa del Parlament que declararon a continuación, Lluís Corominas y Lluís Guinó, hicieron un acatamiento expreso de ese artículo de la Carta Magna Noticia pública
  • Cataluña. Los miembros de la Mesa del Parlament responden a las preguntas de la Fiscalía Anna Simó, ex secretaria primera de la Mesa del Parlament y diputada de ERC, es la cuarta de los miembros del órgano de gobierno de la Cámara catalana que declara ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la causa abierta por rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) Noticia pública
  • Cataluña. Corominas termina su declaración y comienza la comparecencia de Guinó El exvicepresidente primero del Parlament de Cataluña Lluís Corominas ha concluido su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara por delitos de rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Cataluña. Termina la declaración de Forcadell y comienza a declarar Corominas La declaración en el Tribunal Supremo de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, terminó pasadas las 12.00 del mediodía, tras dos horas y cuarto de comparecencia, en la que también respondió a las preguntas de la Fiscalía. Tras ella, el juez decretó un receso antes del inicio de la comparecencia del que fuera vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas Noticia pública
  • Cataluña. Los fiscales Zaragoza y Moreno llegan al Supremo para la declaración de Forcadell y la Mesa Los fiscales Javier Zaragoza y Jaime Moreno acaban de lllegar a la sede del Tribunal Supremo, donde presumiblemente participarán en la toma de declaración a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa del Parlament. Se suman así a los fiscales Consuelo Madrigal y Fidel Cadena, que asisten a su declaración desde hace una hora Noticia pública
  • Cataluña. Comienza la declaración de la Mesa del Parlament con el interrogatorio a Forcadell La declaración de los miembros de la Mesa del Parlamento catalán comenzó a las las 09.50 horas de este jueves con el interrogatorio a la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, que es la primera en responder Noticia pública