Búsqueda

  • Cataluña. Ciudadanos no ve “asumible” abstenerse si Sánchez pacta con Podemos para ser presidente Ciudadanos dijo hoy que no ve “asumible” abstenerse para que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se convierta en presidente del Gobierno si éste pacta con un “batiburrillo” de partidos como Podemos, del que la formación naranja dice que le distancian sus políticas económicas o la defensa de un referéndum de autodeterminación en Cataluña Noticia pública
  • EL PSOE se declara “abierto” a debatir que Podemos tenga cuatro grupos en el Congreso El diputado electo del PSOE Rafael Simancas afirmó hoy que los socialistas están “abiertos" a debatir que Podemos tenga cuatro grupos parlamentarios en el Congreso, que serían el suyo propio y los de En Comú-Podem, Compromís y En Marea, candidaturas con las que la formación morada se presentó a las elecciones generales en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, respectivamente Noticia pública
  • Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil” El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización Noticia pública
  • Sánchez y Rivera acuerdan buscar un pacto "global y de consenso" sobre la Mesa del Congreso El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, mantuvieron esta tarde su primer encuentro personal desde las elecciones generales, en el que se comprometieron a buscar un acuerdo "global y de consenso" sobre la Mesa del Congreso, que se elegirá el próximo miércoles Noticia pública
  • En Marea asegura que la verdadera "línea roja" en el PSOE está entre Díaz y Sánchez La portavoz de En Marea, Alexandra Fernández, aseguró este viernes que la verdadera “línea roja” en el PSOE se encuentra entre el secretario general socialista, Pedro Sánchez, y la dirigente andaluza Susana Díaz, como a su juicio ponen en evidencia las discusiones internas que se están produciendo en el seno del partido desde que se celebraron las elecciones generales Noticia pública
  • Rivera fija las “razonables” condiciones del PSOE a Sánchez como base para negociar la abstención en su investidura El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que le parecen “razonables” las condiciones que el Comité Federal del PSOE puso a su secretario general, Pedro Sánchez, para negociar con Podemos, partido que debería renunciar al referéndum en Cataluña, y por su parte indicó que a partir de dicha renuncia “se puede hablar” para una posible abstención de C’s en la investidura de Sánchez Noticia pública
  • Errejón: Podemos no apoyará ni por activa ni por pasiva un nuevo Gobierno de Rajoy El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, afirmó este jueves que su formación se mantiene en votar ‘no’ a la “reedición de un Gobierno que parece ha protagonizado cuatro años perdidos para España”, y reivindicó un Parlamento que pueda empezar a trabajar ya, antes de que se constituya un nuevo Ejecutivo Noticia pública
  • Rivera rechaza que Podemos se divida en grupos parlamentarios con tiempos y subvenciones propios El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, rechazó hoy que Podemos se divida en varios grupos parlamentarios, cada uno con un tiempo de intervención propio en los plenos y una subvención económica particular por su número de votos y escaños Noticia pública
  • 20-D. Alberto Garzón aboga por "facilitar" un Gobierno de izquierdas alternativo al PP El diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno por Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, quiere "facilitar" la formación de una mayoría de izquierdas alternativa al PP que pueda acordar un programa común y hacer políticas "totalmente diferentes" a las de los últimos cuatro años Noticia pública
  • Vara ve “válido” un pacto entre PSOE y Podemos e invita a C’s, al que "más perjudicaría” otras elecciones El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apuntó hoy que “podría ser válido” un pacto entre el PSOE con Podemos porque el escenario catalán “podría cambiar” e invitó expresamente a Ciudadanos a unirse, ya que consideró que es el partido al que "más perjudicaría que hubiera nuevas elecciones” y “debería evitar que así ocurriese” Noticia pública
  • Rajoy retoma su agenda y preside el Comité de Dirección del PP El presidente del Gobierno en funciones y presidente del PP, Mariano Rajoy, retoma este martes su agenda oficial, tras pasar unos días de vacaciones en Galicia con su familia, con una entrevista radiofónica a primera hora de la mañana. Después presidirá el Comité de Dirección del PP en la sede nacional del partido Noticia pública
  • Rajoy retoma este martes su agenda y preside el Comité de Dirección del PP El presidente del Gobierno en funciones y presidente del PP, Mariano Rajoy, retoma este martes su agenda oficial tras pasar unos días de vacaciones en Galicia con su familia con una entrevista radiofónica a primera hora de la mañana y, después, presidirá el Comité de Dirección del PP en la sede nacional del partido Noticia pública
  • La dirección de Podemos limita los sueldos y privilegios de sus diputados El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, máximo órgano de dirección política del partido entre asambleas, ha fijado una limitación salarial de tres salarios mínimos interprofesionales para los diputados electos en las elecciones del 20 de diciembre. Asimismo, la dirección del partido les obliga a renunciar a las pensiones y otras prestaciones económicas para exparlamentarios; a la tarjeta de 3.000 euros para desplazamientos en taxi y a la remuneración de la línea de Internet que se ofrece a quienes precisen de un alojamiento en Madrid Noticia pública
  • Repetir las elecciones costaría más de 160 millones La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de las cantidades que los partidos destinaron a la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben las formaciones políticas por los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Iglesias denuncia el “teatro” del PSOE antes de permitir la investidura de Rajoy El secretario general y candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, denunció este lunes el “teatro” del PSOE antes de permitir la investidura de Mariano Rajoy, un escenario que ve “más que probable” porque no percibe voluntad real de plantear una alternativa Noticia pública
  • Repetir las elecciones costaría más de 160 millones La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de los millones que los partidos han destinado para la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben los partidos por los resultados de estas elecciones generales Noticia pública
  • 20-D. Feijóo espera que nadie tenga "la tentación de negarle a España un Gobierno" El presidente de la Xunta de Galicia y del PP en esa comunidad, Alberto Núñez Feijóo, expresó este lunes su confianza en que nadie tenga "la tentación de negarle a España un Gobierno" y que se permita gobernar a Mariano Rajoy como candidato de la fuerza más votada en las elecciones del pasado domingo Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Iglesias: "El referéndum en Cataluña es imprescindible" El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este lunes que iniciará "lo antes posible" una ronda de contactos con el resto de partidos políticos en busca de un acuerdo de futuro para España, que pasa por respetar las "garantías constitucionales" que ha venido defendiendo su formación durante la campaña electoral, que son, entre otras, blindar los derechos sociales en la Constitución o prohibir las 'puertas giratorias'. Asimismo, manifestó con rotundidad que para Podemos "el referéndum en Cataluña es imprescindible" Noticia pública
  • 20-D. Garzón pide “repensar” la izquierda para sumar fuerzas El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, pidió este lunes “repensar” la izquierda para sumar fuerzas y seguir construyendo la convergencia en las calles y en las instituciones, siguiendo el ejemplo de las confluencias conseguidas en Galicia y Cataluña Noticia pública
  • Avance 20-D. Iglesias iniciará "lo antes posible" contactos con otros partidos en busca de un acuerdo El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este lunes que iniciará "lo antes posible" una ronda de contactos con el resto de partidos políticos en busca de un acuerdo de futuro para España, que pasa por respetar las "garantías constitucionales" que ha venido defendiendo la formación durante la campaña electoral, que son, entre otras, blindar los derechos sociales en la Constitución o prohibir las 'puertas giratorias' Noticia pública
  • 20-D. Podemos y Ciudadanos se repartirán más de 9 millones de euros en subvenciones por su resultado en el Congreso Los dos partidos emergentes en estas elecciones generales, Podemos y Ciudadanos, se repartirán más de nueve millones de euros en subvenciones públicas del Estado por sus resultados en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Rajoy gana las elecciones con holgura pero apenas tiene socios para gobernar El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ganó este domingo las elecciones generales con 123 escaños pero tendrá difícil revalidar su mandato al disponer de pocas opciones para pactar, especialmente si se produce una alianza de todas las formaciones de izquierda Noticia pública
  • 20-D. Diez candidaturas cumplen los requisitos para tener grupo parlamentario en el Congreso Diez de las candidaturas que han concurrido a las elecciones generales de este domingo cumplen los requisitos necesarios para formar grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, por lo que podrían ser un total de once los que finalmente se conformen Noticia pública
  • Ampliación 20-D. El PSOE registra su peor resultado y pierde 20 escaños El PSOE obtuvo este domingo 90 escaños en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales tras conseguir el 22% de los votos, lo que sitúa a la formación que lidera Pedro Sánchez como segunda fuerza tras el PP en número y porcentaje de sufragios pero registra el peor resultado en unas generales Noticia pública
  • 20-D. Podemos se sitúa como primera fuerza en votos en Cataluña y País Vasco Podemos se situó este domingo como primera fuerza política en número de votos en Cataluña y en País Vasco, aunque en Euskadi logra un escaño menso que el PNV, y queda como segunda fuerza en Madrid, Comunidad Valenciana, Navarra, Baleares y Galicia Noticia pública