El 54% de de los 35 millones de personas que viven con el VIH desconocen que tienen el virusEl mundo tenía el año pasado a alrededor de 35 millones de personas con el VIH (24,7 millones en África subsahariana y 4,8 millones en Asia y el Pacífico), de las cuales 19 millones (un 54%) desconocían portar el virus y 13 millones (37%) estaban siendo tratadas con antirretrovirales, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) hecho público este miércoles
Los profesionales sanitarios dan un paso al frente contra el tabacoEn 1998 el 39% de los profesionales sanitarios españoles fumaban, un porcentaje que se elevaba hasta el 43% en el grupo de enfermería, mientras que hoy la prevalencia del tabaquismo en el colectivo de enfermería se sitúa en el 13,2% y entre los médicos en el 11,1%, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que fue presentado este martes
(Entrevista) Ramón Trullas: La disminución del ADN mitocondrial podría suponer un biomarcador del alzheimerRamón Trullas, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, previsto para los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, presenta en una entrevista con Servimedia las claves de la que será su ponencia en esta convención, en la que desvelará los progresos realizados en el estudio de los mecanismos de la enfermedad de Alzheimer que ha desarrollado como investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas
AvanceEl consumo mundial de drogas se estanca en 243 millones de personasLa prevalencia del consumo de drogas se mantiene estable en todo el mundo, con alrededor de 243 millones de personas usuarias de estas sustancias, lo que supone un 5% de la población global de entre 15 a 64 años, según el último informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), hecho público este jueves en Viena (Austria) con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Los fisioterapeutas proponen hacer senderismo en familia para prevenir la obesidad infantilEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) hace un llamamiento a practicar senderismo por tratarse de un buen deporte para prevenir y combatir la obesidad infantil, dado que además puede hacerse en familia, siempre y cuando se adapte el recorrido a las edades de los más pequeños, teniendo en cuenta la distancia recorrida por un adulto
Tráfico achaca el repunte de muertos a vehículos más viejos y más consumo de cannabisLa directora general de Tráfico, María Seguí, subrayó este jueves que el repunte de la siniestralidad de este año en las carreteras españolas se debe fundamentalmente al incremento de la antigüedad de los vehículos en los que viajaban las personas fallecidas y al aumento del consumo de cannabis en la población residente en España
Tráfico. Uno de cada 10 conductores españoles circula bajo los efectos del alcohol o las drogasUno de cada 10 conductores que circulan por las carreteras españolas (concretamente, un 12,1%) se pone ante el volante después de haber consumido recientemente bebidas alcohólicas y/o drogas ilegales, como cannabis o cocaína, y erradicar este hábito evitaría al menos 1.000 personas fallecidas cada año
Europeas. Valenciano pide para la UE un "plan Marshall" con objetivos socialesElena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista de su partido en las próximas elecciones europeas, abogó este jueves por aplicar en los países comunitarios "un plan Marshall que establezca objetivos sociales" para combatir el desempleo y la pobreza
Un nuevo tratamiento reduce a la mitad las inyecciones de los pacientes con degeneración macularEl doctor Borja Corcóstegui, director médico y coordinador del Departamento de Retina y Vítreo del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO), presentó hoy en Barcelona un nuevo tratamiento que reduce casi a la mitad el número de inyecciones que los pacientes con degeneración macular reciben cada año, “por lo que mejora de forma importante su calidad de vida”
RSC. Primark hace pública la metodología usada para las compensaciones de las víctimas del Rana PlazaCuando se cumple el primer aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza (Dacca, Bangladesh), en el que murieron 1.130 trabajadores del sector textil del país asiático, y después de que se haya puesto en marcha el mecanismo de compensación a las víctimas por parte de Primark, la multinacional británica ha decidido hacer pública la metodología usada con el objetivo de compartir su conocimiento con el resto de compañías involucradas en el suceso
Expertos alertan de que el 20% de los casos de anafilaxia se manifiestan de forma silenciosaEl 20% de los ataques de anafilaxia, una reacción alérgica que pone en riesgo la vida del paciente, se manifiestan de forma silenciosa, es decir, no producen erupciones en la piel, lo que complica el poder detectarlo a tiempo, factor que puede ser determinante, ya que algunas personas pueden morir en cuestión de minutos
La mitad de los mayores de 70 años tiene algún tipo de diabetesMás de un tercio de las personas mayores de 70 años tiene diabetes en España, según datos desvelados en el 25º Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se celebra este fin de semana en Pamplona
Feaps pide a toda la sociedad que se comprometa con la plena inclusión de las personas con autismoLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de las personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps) hizo hoy un llamamiento a la sociedad para que adopte el compromiso de favorecer la plena inclusión de las personas con autismo, haciendo hincapié sobre sus dificultades en la comunicación social, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo