32.501 TRABAJADORES REGULADOS EN ENERO, UN 18,4% MENOS QUE EN 1993Un total de 32.501 trabajadores resultaron afectados por expedientes de regulación de empleo el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 18,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
IU-IC PIDE UN MAYOR CONTROL Y RANSPARENCIA DEL SISTEMA FINANCIEROEl Grupo Parlamentario IU-IC ha presentado una moción en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que lleve a cabo una política que asegure un mayor control y transparencia del sistema financiero español
CAMERUN ACEPTA LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO ESPAÑOL PARA CONSTRUIR 75 BUQUES EN ASTILLEROS GALLEGOSEl sindicato de armadores de Camerún ha aceptado las condiciones impuestas por el Gobierno español para respaldar un contrato con astilleros gallegos que construirán 75 buques para el país africano, en una operación que requiere una inversión de 19.500 millones de pesetas y que puede dar carga de trabajo durante dos años a un sector en crisis
TRABAJADORES DEL SECTOR NAVAL IMPIDEN EL ABASTECIMIENTO DE LAS GASOLINERAS DE MEDIA GALICIAMedio centenar de trabajadores del sector naval de Vigo que se encuentran en regulación de empleo mantienen el encierro iniciado ayer en la sede de la Compañía Logística de Hidrocarburos, en demanda de compromisos de las administraciones públicas para logar carga de trabajo para sus empresas
GENERAL MOTORS ESPAÑA CERRO 1993 CON BENEFICIOS, AUNQUE INFERIORES A LOS DEL 92General Motors España cerró el ejercicio 1993 con resultados positivos, aunque inferiores a los del año anterior, según manifestó a Servimedia Juan José Sanz, presidente-consejero delegado de la firma automovilística. En 1992, Opel tuvo unos beneficios netos de 21.201 millones de pesetas, un 31 por ciento menos que el año anterior
EL PARO DESCENDIO EN ABRIL EN MAS DE 20.000 PERSONASEl director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, anunció a Servimedia que el paro registrado durante el mes de abril descendió en torno a las 20.000 personas, al asegurar que el dscenso "será mayor" que en el mismo mes del pasado año, en el que se registró una caída de 19.572 personas
EL FUTURO DE SANTA BARBARA SOMETIDO AL ARBITRAJEEl futuro de los 2.000 trabajadores excedentes de Santa Barbara será decidido por un colegio de árbitros, tal y como está regulado en el Acuerdo delMetal en el INI-Teneo, después de que la dirección del grupo público haya intentado, según sus portavoces, negociar el ajuste laboral con los sindicatos
EL CONSEJERO DETRABAJO DE ANDALUCIA DICE QUE "NO SE PUEDE PEDIR MENOS AL INI QUE A UNA EMPRESA PRIVADA"El consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Francisco Oliva, manifestó hoy en Sevilla en relación a la regulación de empleo prevista en la empresa pública de armamento Santa Bárbara que "al Instituto Nacional de Industria (INI) no se le puede pedir menos que lo que se le está pidiendo a la empresa privada"
EL PARO DESCENDIO EN ABRIL EN MAS DE 20.000 PERSONASEl director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, anunció a Servimedia que el paro registrado duante el mes de abril descendió en torno a las 20.000 personas, al asegurar que el descenso "será mayor" que en el mismo mes del pasado año, en el que se registró una caída de 19.572 personas
LA FEMP ANALIZARA MAÑANA EL PROYECTO DE BASES DL PACTO LOCALLa Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) estudiará mañana por la tarde el documento de bases del Pacto Local que le ha enviado el Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP), al igual que a los diferentes partidos, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización
SANTANA. MUJERES DE LOS TRABAJADORES CONTINUAN ENCERRADAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LINARESUnas 50 mujeres de trabajadores de la factoría de Santana Motor en Linares (Jaén) continúan encerradas hoy en el polideportivo de la localidad para respaldar la lucha que siguen sus maridos en defensa de sus empleos, según informó hoy a Servimedia Pedro Pérez, miembro del comité de empresa
SANTANA. LOS TRABAJADORES REITERAN QUE LA JUNTA DEBE ENTRAR EN EL CAPITAL DE LA EMPRESALos trabajadores de Santana Motor reiteraron hoy que la Junta de Andalucía debe formar parte del capital de la empresa como socio, al inicio de la primera reunión tripartita ue intenta negociar la crisis abierta tras la presentación de expediente de regulación de empleo que afecta a más de 1.500 de los 2.400 trabajadores de la factoría de Linares, más 60 por ciento de la plantilla
CONSTRUCCION. 1993 FUE EL PEOR EJERCICO DE LOS ULTIMOS 30 AÑOSEl sector de la construcción redujo su actividad un 7,5 por cien en 1993, lo que motivó la pérdida de 124.000 empleos, y no existen espectativas de recuperación en el 94, según afirmó hoy el presidente de la patronal SEOPAN, Mariano Aisa
CEOE INSISTE EN EL CRECIMIENTO SALARIAL CERO EN EMPRESAS CON PERDIDASCEOE recomienda a las empresas españolas que están en pérdidas que propongan un crecimiento cero de los salarios durante la negociación de los convenios. En todo caso, la recomendación de la patronal es que las subidas no superen nunca el 2,5 por cien
JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDEN UNA LEY DE PLAZOS PARA EL ABORTOLas Juventudes Socialistas propondrán en el 33 Congreso del PSOE la aprobación de una ley de plazos para regular el derecho al aborto, "que se corresponda con las actuales emandas de la sociedad"