SOLO BOTIN Y CONDE CONSIDERAN POSITIVOS LOS EFECTOS DE LAS "SUPERCUENTAS"La mayoría de los banqueros españoles creen que el proceso de fusiones contiuará durante 1992 y consideran que la "guerra de las supercuentas" ha tenido un efecto negativo sobre el sistema crediticio, según una encuesta entre 17 dirigentes de bancos y cajas de ahorros que publica el último número de la revista Papeles de Economía
LOS DIVIDENDOS REPARTIDOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON UN 5,3 POR CIEN EN 1990Los dividendos repartidos por las empresas españolas ente sus propietarios y accionistas disminuyeron un 5,3 por ciento en 1990, hecho sin precedentes desde que el PSOE llegó al poder, según datos que publica el último Boletín Económico del Banco de España
LA INVERSION DE LOS "DOCE" CAYO EN 1991, POR PRIMERA VEZ DESDE LA CRISIS DEL 81La inversión en la CE cayó un 0,5 por cien en 1991, por primera vez desde la recesión económica registarada en la Comunidad entre 1981 y 1982, según las últimas estimaciones realizadas por la Comisión Europea para el conjunto del año pasado
LA DESACELERACION ECONOMICA HA TOCADO FONDO, SEGUN EL HISPANOAMERICANOLa economía española se está recuperando desde la mitad de 1991, aunque sólo como consecuencia del aumento del consumo privado, ya que la inversión continuó débil, según un análisis de coyuntura difundido hoy por el Servicio de Estudios del Banco Hispano Americano
EL DEFICIT PO CUENTA CORRIENTE MEJORARA EN 1992 Y SE ESTANCARA EN EL 2,1 POR CIENTO DEL PIB EN 1993La mejora del déficit por cuenta corriente registrada hasta ahora en España mantendrá su ritmo actual hasta situarse en el 2,1 por ciento del PIB en 1993, año en el que volverá a deteriorarse el equilibrio exterior, según un informe sobre el sector exterior a corto plazo realizado por Miguel Sebastián, experto del Banco de España, para Información Comercial Española (ICE)
EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 92 NO SACARAN A ESPAÑA DE LA RECESION ECONOMICAEl Partido Popular (PP) considera que España ha entrado en una fuerte recesión económica y padece fuertes desequilibrios, con los agravantes de que no existen buenas perspectivas y qu los presupuestos del Estado para 1992 diseñados por el Gobierno no aportan soluciones
CONDE ICE QUE LA LEGISLACION ESPAÑOLA PENALIZA LA PARTICIPACION DE LA BANCA EN LA INDUSTRIAEl presidente de Banesto, Mario Conde, afirmó hoy que la legislación española "penaliza la presencia de la banca en la industria, mediante una mayor exigencia de recursos propios o recargos por concentración de riesgos, superiores incluso a los existentes en el entorno comunitario en el que España pretende integrarse"
LA INFLACION NO MEJORARA A CORTO PLAZO, SEGUN EL BANCO POPULARLa ligera reducción de la inflación en setiembre "no ofrece suficientes perspectivas de continuidad a corto plazo", según el boletín de información financiera del Banco Popular correspondiente al tercer trimestre de 1991, hecho público hoy
ARANZADI AFIRMA QUE NO HABRA UNA RECONVERSION CON FONDOS PUBLIOS SIMILAR A LA DE 1983El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, afirmó hoy que no habrá planes de reconversión financiados con fondos públicos y que los problemas del sector metalúrgico, que ocupa a 1.150.000 personas, deberán resolverse en negociaciones entre patronos y sindicatos "empresa por empresa"
LA EVOLUCION DE LA ECONOMIA MADRILEÑA EN 1990 FUE POSITIVA, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLa evolución general de la economía madrileña en 1990 presenta un balance positivo, a pesar de la desacleración de la demanda, como consecuencia del cambio en la fase alcista del ciclo económico y de las medidas restrictivas de política monetaria y fiscal adoptadas en el año anterior y mantenidas en 1990, según un informe de la Cámara de Comercio al que tuvo acceso Servimedia
LA INDUSTRIA DEL METAL MEJORA MODERADAMENTE EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN CONFEMETALLa industria del metal española continúa mejorando en lo que va de año, aunque este avance se ha moderado "significativamente" en la mayoría de sus ramas de actividad, según se desprende el último informe de coyuntura económica y laboral de la patronal de empresas del metal (Confemetal), difundido hoy
PEDRO PEREZ AFIRMA QUE EL DEFICIT ACTUAL ES SUPERIOR AL PROGRAMADO PARA TODO EL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy en Santander que el ajuste presupuestario anunciado por el Gobierno es una medida para corregir las desviaciones en el gasto público y en el déficit. Aseguró que a estas alturas el déficit es superior al programado para todo el año