LA VENDIMIA SERA DE CALIDAD, PERO POCO ABUNDANTE, POR LA SEQUIA, LAS HELADAS Y EL GRANIZOLos consejos reguladores de denominación de origen de Rioja, La Mancha y Rueda (ribera del Duero) prevén una vendimia con uva de buena calidad, pero en los tres casos la recolección será entre un 10 y un 15 por ciento inferior a lo normal por las adversidades climatológicas, como las heladas en La Rioja y Navarra, el granizo en Castilla y León, y la sequa en Castilla-La Mancha
LA DENOMINACION DE VINOS RIOJA ESPERA UNA COSECHA DE GRAN CALIDADEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja prevé que la cosecha de uva de este año sea de "gran calidad", aunque aún faltan 10 días para las primeras vendimias y casi un mes hasta que la recolección se generalice, segun manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la organización, Javier Pascual
COAG SOSPECHA QUE VINO EXTREMEÑO SE VENDE CON DENOMINACION DE ORIGEN RIOJALa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha expresado sus sospechas respecto a que un vino extremeño pueda ser vendido con denominación de origen Rioja, según manifestó a Servimedia su portavoz en Mérida (Badajoz), Luis Cortés
LOS TOSTADORES ESPAÑOLES DE CAFE ASEGURAN QUE HAN TRASLADADO AL CONSUMIDOR EL DESCENSO DE LOS PRECIOS DEL GRANOLa Asociación Española de Torrefactores de Café (AETC) ha asegurado que el descenso del precio del café en los mercados de origen que se viene produciendo desde comienzos de año ha sido trasladado a los precios deventa al público, que han bajado entre 100 y 150 pesetas el kilo en los últimos seis meses, según señaló hoy a Servimedia José Giménez, presidente de la AETC
ESPAÑA PARTICIPARA EN 41 PROYECTOS DEL PROGRAMA EUROPEO EUREKAEl programa comunitario Eureka aprobó en su última reunión, celebrada en Estambul, 156 nuevos proyectos, por un presupuesto total de 664.000 millones de pesetas, de los que 41 serán participados por empresas españolas, que invertirán en ellos 11.700 millones
LA SEQUIA CAUSO 12.440 MILLONES DE PESETAS EN INDEMNIZACIONES ESTE AÑOEl mal clima registrado durante el primer semestre del año generó más de 80.000 declraciones de siniestro entre los agricultores españoles y unas indegnizaciones cifradas en torno a 32.000 millones de pesetas, un 38 por ciento más que en todo el año 1998, según informó hoy la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados
POLLOS. INMOVILIZADAS 3.266 TONELADAS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas continúan con la inmovilización de productos procedentes de Bélgica, como medida preventiva ante el riesgo de que estos alimentos puedan estar afectados por la contaminación por dioxinas
PLLOS. MCDONALD'S Y QUICK RETIRAN SUS PRODUCTOS LACTEOS BELGAS EN FRANCIALas cadenas de comida rápida McDonald's y Quick en Francia han retirado todos los productos procedentes de Bélgica susceptibles de haber sido contaminados por la dioxina. Desde el pasado viernes, la cadena americana ya no ofrece productos lácteos en Francia, Bélgica, Italia y Holanda, ya que contenían leche procedente de Bélgica y Holanda
POLLOS. ESPAÑA INMOVILIZA MAS DE 630.000 KILOS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas mantienen inmovilizados más de 630.000 kilos de productos alimenticios procedentes de Bélgica, como consecuencia de as medidas adoptadas tras descubrirse la contaminación por dioxinas, según pudo saber Servimedia en fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
HALLAN POZOS DE AGUA HELADA EN CRATERES DE LA LUNAientíficos de la NASA han anunciado que el polo sur de la Luna posee numerosos cráteres que contienen depósitos de agua helada, capaces de conservarse durante miles y miles de años, según un artículo publicado en "Science"
LA COSECHA DE ALMENDRAS AUMENTARA UN 86,5% ESTE AÑO, SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASAndalucía y Murcia son las comunidades con mayor producción prevista, de 15.133 y 11.544 toneladas, respectivamente, seguidas de Cataluña, con 6.168 toneladas. Andalucía es la región con mayor superficie cultivada, 9.777 hectáreas, y el mayor rendimiento corresponde a Murcia, con 180 kilogramos por hectárea
SEQUIA. ASAJA Y UPA CIFRAN EN MAS DE 200.000 MILLONES LAS PERDIDAS A PESAR DE LAS RECIENTES LLUVIASLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Unión de Pqueños Agricultores (UPA) cifran ya en más de 200.000 millones las pérdidas del campo español por la sequía de los últimos meses, que ya no han podido solucionarse con las recientes lluvias, según los datos de ambas asociaciones a los que ha tenido acceso Servimedia
AGRICULTURA ESTUDIA INDEMNIZACIONES POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LAS ULTIMAS HELADASEl ministerio de Agricultura, en coordinación con las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias, estudia la posible concesión de indemnizaciones para los cultivos afectados por las heladas del pasado fin de semana, según informó hoy el citado departamento
MADRID. LAS HELADAS DESTRUYEN UN 15% DE LA VENDIMIA MADRILEÑALa adversa climatología del pasado fin de semana ha destruido al menos el 15 por ciento de la cosecha de uva de los viñedos de la zona sur occidental de la Comunidad de Madird, según informó hoy la organización agraria ASAJA-Madrid