Enfermeras para el Mundo inicia un programa contra la violencia de género en MarruecosLa ONG Enfermeras Para el Mundo (EPM) y su socio local, la Asociación Marroquí de Planificación Familiar, han puesto en marcha un proyecto encaminado a formar al personal de las estructuras socio-sanitarias de Oujda (Marruecos) en la identificación de casos de violencia de género, así como en la atención y orientación integral a mujeres, niños y niñas víctimas de malos tratos que lleguen a sus consultas
Cataluña. Un informe de FAES alerta de que el pacto fiscal empobrecería a Cataluña y al resto de EspañaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha elaborado un informe sobre la demanda de la Generalitat de Cataluña para un nuevo pacto fiscal en el que advierte de que, si se aplicase, tanto la comunidad como el conjunto de España sufrirían "un empobrecimiento" y caminarían hacia "un callejón sin salida institucional"
FAES presenta en Barcelona su informe sobre el "mito" del expolio fiscalLa Fundación FAES presenta hoy en Barcelona el informe ‘El mito fiscal. Razones para un debate’, que recopila los argumentos que cuestionan el mito del expolio fiscal a Cataluña y las propuestas nacionalistas para alterar el sistema de financiación
FAES presenta mañana en Barcelona su informe sobre el "mito" del expolio fiscalLa Fundación FAES presenta mañana, lunes, en Barcelona el informe ‘El mito fiscal. Razones para un debate’, que recopila los argumentos que cuestionan el mito del expolio fiscal a Cataluña y las propuestas nacionalistas para alterar el sistema de financiación
El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. El CGPJ alerta de nuevos tipos de maltrato asociado a las nuevas tecnologíasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, ha expresado su preocupación ante los nuevos tipos de delitos asociados al uso de nuevas tecnologías de la comunicación y redes sociales como Facebook, Tuenty y WhatsApp
Violencia género. En 2011 se presentaron en España 110.495 denuncias por malos tratosEn 2011 se presentaron en España 110.495 denuncias por malos tratos, 2.000 más que en 2010, según datos facilitados por la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán
Erkoreka (PNV) cree que Estrasburgo cuestiona el respeto a los derechos humanos de la política antiterroristaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, cree que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena al Estado español a pagar 24.000 euros por no haber investigado las denuncias de torturas del que fuera director del diario Egunkaria, Martxelo Otamendi, pone en cuestión el respeto a los derechos humanos de la política antiterrorista
Violencia género. Murcia abre un concurso de ideas entre los jóvenes para promover el rechazo al maltratoLa Consejería murciana de Presidencia, a través de la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores, da la palabra a los jóvenes para que mediante un concurso de ideas propongan sus eslóganes, con los que expresar su rechazo a la violencia de género y concienciar a la sociedad sobre las causas, efectos y graves consecuencias de este problema
Violencia género. El Gobierno quiere que los jueces impongan más 'pulseras antimaltrato'La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género impulsará la utilización de los “dispositivos de seguimiento telemático para garantizar las medidas de alejamiento en casos de malos tratos (conocidos como 'brazaletes')” por parte de la judicatura, según anunció este viernes la responsable de dicha delegación, Blanca Hernández
Educación. Hoy se celebra el Día Mundial del DocenteHoy se celebra el Día Mundial del Docente, una fecha que los sindicatos de enseñanza FE-CCOO, FETE-UGT, CSIF Educación y STES aprovechan para denunciar la situación de “desprestigio” y “castigo” que a su juicio vive el profesorado en España. La jornada se celebra bajo el lema “¡Apoya a tus docentes!”
País Vasco. Maroto propone firmar una "cláusula cívica por la igualdad" para percibir ayudas socialesEl alcalde de Vitoria y candidato del PP al Parlamento Vasco, Javier Maroto, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que propondrá al servicio vasco de empleo, Lanbide, que se modifique la normativa para incluir en los convenios de inserción que firma con perceptores de ayudas sociales una "cláusula cívica por la igualdad". “Propongo que quienes reciban prestaciones sociales asuman por escrito el principio básico de igualdad entre hombres y mujeres”, explicó
Cuanto más severa sea la discapacidad de una mujer, más riesgo tiene de sufrir violencia de género"Cuanto más severa sea la discapacidad de una mujer, más riesgo tiene de sufrir violencia de género, debido a su mayor vulnerabilidad". Así lo señaló este viernes la profesora de Derecho Civil de la UNED, Teresa San Segundo, en las IV Jornadas Científicas sobre lesión medular de Aspaym Canarias
Cuanto más severa sea la discapacidad de una mujer, más riesgo tiene de sufrir violencia de género"Cuanto más severa sea la discapacidad de una mujer, más riesgo tiene de sufrir violencia de género, debido a su mayor vulnerabilidad". Así lo señaló este viernes la profesora de Derecho Civil de la UNED, Teresa San Segundo, en las IV Jornadas Científicas sobre lesión medular de Aspaym Canarias
La violencia de género constituye el delito de mayor reincidenciaLa violencia de género constituye en España el delito de mayor reincidencia, con un índice de hasta el 22%, seguido a distancia del de homicidio y abuso sexual a menores, que están en el entorno del 12%
La somalí Hawa Aden Mohamed gana el Premio Nansen para los Refugiados 2012El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció este martes en Ginebra que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2012 es Hawa Aden Mohamed, fundadora y directora del Centro Educativo para la Paz y el Desarrollo de Galkayo (Gecpd) situado en Puntlandia, en el noreste de Somalia
Madrid registra cada año 500 casos de maltrato infantilMadrid notifica cada año una media de 500 casos de maltrato infantil, de los que alrededor del 25% se confirman como episodios reales de violencia a menores, informó este jueves Jesús García, de la Unidad de pediatría Social del madrileño Hospital Universitario Niño Jesús