Búsqueda

  • Banca La banca avisa a Correos de que es “complicado” operar en el mercado bancario BBVA, Banco Sabadell y Kutxabank coincidieron este lunes en señalar que operar en el mercado bancario es “complicado” ante el anuncio de Correos de rescatar su negocio como caja postal Noticia pública
  • Tecnología Más de la mitad de los españoles entre 25 y 64 años no sabe nada de Inteligencia Artificial El 53% de los españoles afirma saber poco o nada de la Inteligencia Artificial frente al 44% que afirma tener ciertas nociones, según un estudio elaborado por Funcas y que aparece publicado en el último número de la revista Panorama Social Noticia pública
  • Tecnología Minsait adquiere 1.000 licencias de formación de consultores SAP Minsait, compañía perteneciente a Indra, anunció este lunes la firma de un contrato con SAP España mediante el cuál contará con 1.000 licencias de formación específica en las soluciones informáticas SAP Noticia pública
  • Universidades Morant firma con Asturias el primer convenio del programa para incorporar profesores a las universidades públicas La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, firmó este lunes con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, el primer convenio con el que el Gobierno comenzará a financiar la puesta en marcha del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador de las Universidades Públicas Españolas, en este caso, en Asturias Noticia pública
  • Madrid Ampliación Luz verde a la Operación Campamento, 35 años después, gracias a la sintonía entre Gobierno y Ayuntamiento La Operación Campamento será una realidad 35 años después de que se escuchara por primera vez el proyecto, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda que contempla la construcción de 10.700 viviendas en los terrenos en desuso de Campamento, en el distrito de Latina Noticia pública
  • Energía Iberia, Vueling y Cepsa piden 300 millones anuales para impulsar la producción de SAF en España Un informe elaborado por PWC para Iberia, Vueling, Cepsa y la Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc) pide al Gobierno la creación de un fondo de más de 300 millones de euros anuales para financiar el desarrollo de plantas de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) e incentivar su consumo, empleando para ello los ingresos obtenidos por el Estado a través de las subastas de derechos de emisión Noticia pública
  • Educación Sólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludable Una investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Madrid Luz verde a la Operación Campamento, 35 años después, gracias a la sintonía entre Gobierno y Ayuntamiento La Operación Campamento será una realidad 35 años después de que se escuchara por primera vez el proyecto, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda que contempla la construcción de 10.700 viviendas en los terrenos en desuso de Campamento, en el distrito de Latina Noticia pública
  • Congreso El PP quiere que el Gobierno explique su plan de vivienda tras desligarse de la Ley del Suelo El Partido Popular ha reclamado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que detalle ante el Congreso de los Diputados cuáles son las iniciativas legislativas que impulsará el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis inmobiliaria, una vez que el PSOE ha retirado su firma de la Ley del Suelo que presentó con el PNV Noticia pública
  • Madrid Un ejemplar bovino madrileño de raza charolesa, premiado en la mayor feria agropecuaria del país Un ejemplar bovino de la Comunidad de Madrid llamado Poeta, de la ganadería Navalfondo de Colmenar Viejo, ha obtenido el triunfo como mejor ejemplar de la raza charolesa en 'Salamaq 24', la mayor feria agropecuaria del país Noticia pública
  • Violencia género El PSOE reclama prevenir y luchar contra la violencia machista en el deporte El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a activar campañas tendentes a “mejorar la sensibilización, prevención, concienciación y detección” de la violencia ejercida contra las mujeres en el deporte y a que garantice que las federaciones deportivas y las ligas profesionales cuenten con planes de igualdad y protocolos de prevención ante situaciones de abusos o acoso sexual Noticia pública
  • Transporte Renfe y Comboios de Portugal planean colaborar de cara al Mundial 2030 El presidente de Renfe, Raül Blanco, se reunió este viernes en Madrid con su homólogo de Comboios de Portugal (CP), Pedro Moreira, para evaluar la situación actual de la colaboración entre ambas compañías y el desarrollo futuro de operaciones conjuntas, con la vista puesta en el Mundial de Fútbol 2030, que se desarrollará en España y Portugal, además de en Marruecos Noticia pública
  • RSC CEOE Campus y Deusto eligen a la ONCE como referente en inclusión, buen gobierno y sostenibilidad CEOE Campus y Deusto Business School eligieron a la ONCE para liderar el módulo de su programa de formación ‘People r_evolution’, bajo el título ‘Criterio ESG' Noticia pública
  • Venezuela Rajoy se reúne con Edmundo González y le reconoce como presidente electo de Venezuela El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy celebró este viernes un encuentro con el líder de la oposición al chavismo, Edmundo González, para mostrarle su apoyo como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio Noticia pública
  • Cultura ‘No hables con extraños’, ‘Justicia artificial’, ‘Hotel Bitcoin’, Un desastre es para siempre’ y ‘Té negro’ llegan hoy a los cines ‘No hables con extraños’, de James Watkins; ‘Justicia artificial’, de Simón Casal; ‘Hotel Bitcoin’, de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde; ‘Un desastre es para siempre’, de Roger Kumble; ‘Té negro’, de Abderrahmane Sissako; ‘El teorema de Marguerite’, de Anne Novion; ‘Sidonie en Japón’, de Élise Girard; ‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’, de Marc Webb; ‘Zak y Wowo: La leyenda de los Lendarys’, de Philippe Duchene y Cuvelier Jean-Baptiste; ‘La abuela y el forastero’, de Sergi Miralles; ‘Capitán Avispa’, de Jean Gabriel Guerra y Jonnathan Meléndez; ‘La hojarasca’, de Macu Machín; ‘Os reviento’, de Kike Narcea; y ‘El legado’, de Rodrigo Demirjian, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Día Mundial Alzhéimer Políticos, expertos y pacientes exigen recursos y compromiso para abordar las necesidades específicas de la demencia Representantes políticos, expertos y pacientes exigieron este jueves recursos y compromiso para abordar las necesidades específicas de la demencia Noticia pública
  • Exteriores Albares respalda a su homóloga de Haití en la "estabilización" del país”, a lo que España ayudará formando a policías El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió este jueves en Madrid a su homóloga haitiana, Dominique Dupuy, y le expresó su apoyo a la estabilización política y social de Haití, a donde España enviará personal para formar a policías de este país Noticia pública
  • Banca BBVA crea un ‘hub’ de sostenibilidad en Houston BBVA ha abierto una nueva oficina en la ciudad norteamericana de Houston, con el objetivo de "liderar la financiación de la transición energética en Estados Unidos", según informó la entidad en un comunicado, en el que explicó que esta iniciativa forma parte de sus planes de crecimiento en ese país Noticia pública
  • Galicia Representantes de la Xunta de Galicia viajan a Estados Unidos junto a empresarios para captar inversiones en el sector biotecnológico Así lo afirmó la Xunta de Galicia este jueves mediante un comunicado en el que informó de que una delegación del ecosistema biotecnológico gallego participa esta semana en una misión estratégica en Carolina del Norte (Estados Unidos) con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y colaboración con actores clave del sector, instituciones de investigación y empresas innovadoras. Este viaje se enmarca dentro de la ‘Estrategia para la Consolidación de la Biotecnología en Galicia 2021-2025’ por parte de la Xunta que aspira a posicionar a Galicia como referente biotecnológico internacional a través del incremento de la actividad económica del sector en términos de empleo, facturación y emprendimiento en investigación y desarrollo. Así, el próximo martes, 17 de septiembre, se presentarán en la Ciudad de la Cultura de Galicia los resultados del balance intermedio de esta estrategia. A lo largo de la jornada se debatirá sobre talento, transferencia y emprendimiento científico, colaboración e internacionalización en el sector y se avanzarán las principales medidas a acometer en los próximos años con el objetivo de posicionar a Galicia como referente internacional. Además de representantes de la Agencia Galega de Innovación, en la visita participan asociaciones de grandes empresas de biogás y salud de Galicia, los centros de investigación Ciqus (USC) y CICA (UDC), la Fundación Pública Gallega y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia dependiente de Galaria y las empresas AMSBiopharma, AFFINimeter y KeyBiological. Carolina del Norte es uno de los centros biotecnológicos más importantes de Estados Unidos, impulsado por el Research Triangle Park, el parque de investigación más grande del país y uno de los más grandes del mundo, ubicado entre Raleigh, Durham y Chapel Hill. Este parque concentra una gran cantidad de empresas de biotecnología, investigación farmacéutica, instituciones académicas y centros de innovación, albergando más de 600 empresas de alta tecnología y biociencias Noticia pública
  • Jornada Acta Europea de Accesibildiad La accesibilidad de los productos y servicios se convierte en una prioridad para las empresas La gestión de la accesibilidad en los productos y servicios se ha convertido en una prioridad para las empresas europeas, según explicaron varios expertos que participaron en una jornada informativa sobre las implicaciones que tiene la Directiva Europea 2019/882, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad, organizada por Fundación Seres e Ilunion Accesibilidad Noticia pública
  • Juventud Sira Rego defiende la participación de los menores en el desarrollo de políticas que amplían derechos La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, insistió este miércoles en la necesidad de que los niños y los adolescentes estén en el centro de la acción política y apostó por implicarlos en el desarrollo de políticas que amplíen derechos Noticia pública
  • Alta Velocidad Pradales urge a Puente a que “acelere” la llegada de la alta velocidad al País Vasco El lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, exigió este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que “acelere” la llegada de la alta velocidad a su región, por el “salto cualitativo” que tendrá en su “competitividad y desarrollo industrial y logístico” Noticia pública
  • Educación Ayuda en Acción denuncia que los fallos en el sistema educativo perpetúan las desigualdades Ayuda en Acción llamó este miércoles la atención sobre "los fallos del sistema educativo que perpetúan las desigualdades entre la juventud". Según un reciente informe de la organización sobre las transiciones educativas y laborales, el sistema "ha demostrado ser insuficiente para responder a las diversas necesidades del estudiantado, limitando el desarrollo y el potencial de millones de jóvenes" Noticia pública
  • Empleo El paro de la OCDE se situó en julio en el 5%, con España liderando el desempleo en el 11,5% El desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en julio de 2024 en una media del 5% por segundo mes consecutivo, mientras que España volvió a presentar el peor dato, con el 11,5% de tasa de paro, por delante de Grecia (9,9%) Noticia pública
  • Viaje a China Sánchez traslada a las autoridades chinas su preocupación por el "fuerte déficit comercial" de España y la UE con el país asiático El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este miércoles a las autoridades chinas su preocupación por el "fuerte déficit comercial" de España y la UE con el país asiático Noticia pública