AmpliaciónRajoy anuncia la segunda reforma fiscal para principios del año 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo acometerá una nueva reforma fiscal, en la que se modificarán figuras como los impuestos de sucesiones o de transmisiones patrimoniales, a principios del año 2016 que, en principio, irá de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica
La defensora del Pueblo exige a las 'telecos' más transparencia y protección a los clientesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha enviado a las Cortes Generales el estudio 'Telecomunicaciones: demandas y necesidades de los ciudadanos', que tiene por objeto mejorar la vigilancia de la Administración sobre el comportamiento y la transparencia de las compañías en la prestación del servicio, el establecimiento de los precios, el servicio de atención al cliente, la publicidad y la contratación
El Cermi plantea declarar inembargables las prestaciones económicas de dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta para declarar la inembargabilidad del complemento de la pensión de “gran invalidez” de la Seguridad Social y de las prestaciones económicas a personas en situación de dependencia
El Cermi aplaude la sentencia de la Audiencia de Madrid que declara inembargable el complemento de gran invalidezEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera muy acertada la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declara que el complemento de “gran invalidez” de las pensiones de Seguridad Social quede excluido a la hora de determinar los bienes y derechos embargables del pensionista, para el caso de impago de deudas
La Audiencia Provincial de Madrid declara inembargable la pensión de gran invalidezLa Sección Octava de la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado el recurso de una persona con discapacidad embargada en base a la pensión total que recibe, en concreto 1.300 euros y un complemento de gran invalidez de 660 euros, y ha ordenado que se proceda a recalcular las cantidades a embargar excluyendo el complemento de gran invalidez para que el recurrente y las personas que dependen de él “puedan atender con razonable dignidad su subsistencia”
Facua denuncia que la reforma fiscal favorece a la clase altaFacua-Consumidores en Acción denunció este viernes que el beneficiado de la reforma fiscal sea la clase alta y pidió que se detenga el cambio anunciado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
Reforma fiscal. Rajoy asegura que rentas medias y bajas son las más beneficiadas y que no afectará al déficitEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que la reforma fiscal, que incluye una rebaja del IRPF, afectará a todos los contribuyentes, pero beneficia en mayor medida a las rentas medias y bajas, pues a ellas se les bajan “mucho más” los impuestos, y aseguró que esta iniciativa “no va a afectar a la reducción de déficit”
AmpliaciónReforma fiscal. La rebaja fiscal media del IRPF será del 12,5%La reforma fiscal aprobada por el Gobierno permitirá que la rebaja media del IRPF para los contribuyentes sea del 12,5%, según anunció este viernes la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría
Lanzan Camino Card, una tarjeta de descuento para peregrinosLa empresa Camino Card ha lanzado una tarjeta de descuentos para los peregrinos que realizan el camino de Santiago que incorpora un seguro de accidentes y de asistencia sanitaria en viaje de Mutua Madrileña
Madrid. La Comunidad regulará el uso turístico de 8.000 viviendasLa Comunidad de Madrid prepara un decreto para regular el funcionamiento de las viviendas de uso turístico en la región, una modalidad de alojamiento en pisos de propiedad privada que no está amparada por ninguna normativa, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Europeas. Meyer dice que si el PP no llega a los 6 millones de votos pedirá la dimisión de RajoyEl cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, Willy Meyer, anunció este jueves en Sevilla que si el domingo el PP “no llega a los seis millones de votos” pedirá la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y exigirá que convoque elecciones generales, porque habrá “30 millones que no le respaldan”
AmpliaciónEuropas. González Pons afirma que abstenerse es "ir contra el espíritu de la democracia"El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP y número dos en la lista al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, hizo este jueves un llamamiento para acudir a votar en las elecciones del 25 de mayo y advirtió de que el "rival" no es el PSOE, sino "la abstención", hasta el punto de considerar que "no ir a votar es manifestarse contra el espíritu de Europa, que es la democracia"