WWF pide el fin de las subvenciones a los combustibles fósilesLa organización ecologista WWF reclamó este jueves acciones urgentes para suprimir las subvenciones a los combustibles fósiles con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2 grados, de acuerdo con las recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE)
Soria dice que le preocupa “mucho” la pobreza energética y augura equilibrio en el déficitEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes que a su persona y al Gobierno les preocupa “mucho” la pobreza energética en España, por lo que han tomado medidas para “atacar” los problemas del precio de la luz y del déficit en el sector, que concluyó 2014 "muy próximo" al equilibrio
La nueva interconexión eléctrica con Francia estará operativa a finales de junioLa nueva interconexión eléctrica entre España y Francia estará comercialmente operativa desde finales del próximo mes de junio. La mejora permitirá reducir el precio de la luz y duplicar la capacidad de intercambio entre ambos países, ya que pasará de 1.400 megavatios (MW) a 2.800 MW
Iberdrola aumentó un 1,8% su producción de energía en 2014, con un alza del 5,1% en EspañaEl Grupo Iberdrola produjo un 1,8% más de energía eléctrica a lo largo de 2014, hasta 138.891 gigavatios hora (GWh), con un alza del 5,1% en España, aunque distribuyó un 0,1% menos, hasta 214.613 GWh, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El déficit de tarifa eléctrico sube un 3,6% y se sitúa en 3.049 millones hasta noviembreEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, se incrementó un 3,6% hasta noviembre respecto a la anterior liquidación de octubre, al situarse en 3.049,7 millones de euros, a falta de tres liquidaciones para cerrar el ejercicio 2014, mientras que el déficit gasista bajó un 7,9% al alcanzar los 751 millones de euros
La demanda eléctrica crece un 3,4% en eneroLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de enero, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, aumentó un 3,4% respecto al mismo periodo del pasado año, según datos publicados este viernes por Red Eléctrica de España (REE)
El consumo de energía eléctrica cayó un 0,2% en 2014El consumo de energía eléctrica, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, registró en 2014 un descenso del 0,2% con respecto al ejercicio anterior
La demanda de energía eléctrica cae un 0,2% en 2014La demanda peninsular de energía eléctrica durante el 2014, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,2%, lo que supone una caída menor que la registrada el pasado año, cuando descendió un 2,2%
Pic&Chip, nueva línea de bisutería hecha con piezas procedentes de aparatos electrónicosPic&Chip lanza al mercado una nueva marca de complementos ecológicos, fabricados a partir de materiales reciclados, con modelos para hombre, mujer y niño. El proyecto nace de la conciencia medioambiental y el compromiso social de un grupo de profesionales, que buscaron nuevas alternativas de negocio para la compañía
Soria destaca la ausencia de accidentes graves a pesar de la “larga tradición” en exploración de EspañaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defendió este miércoles en el Congreso los argumentos “sólidos” y “de rigor” para el desarrollo de las prospecciones en Canarias y recordó que “nunca se ha producido ningún accidente grave” a pesar de la “larga tradición” de España en estas actividades
Iberdrola y Gamesa lanzan un nuevo sistema para operar parques eólicos de forma remotaEl Grupo Iberdrola, a través de su filial de ingeniería y construcción, y Gamesa han lanzado un sistema "pionero" en el sector eólico que permite gestionar de forma remota, con un mismo interfaz, cualquier modelo de aerogenerador instalado en cualquier parte del mundo, según informaron este miércoles ambas compañías en una nota
Facua convoca para esta tarde un apagón contra los “abusos” en el sector eléctricoFacua-Consumidores en Acción ha hecho un llamamiento a la movilización social “contra los abusos en el sector eléctrico” y ante el encarecimiento del 72% de la luz desde hace diez años, para lo que ha convocado un apagón de una hora esta tarde, a partir de las 19.00 horas
Facua convoca para mañana un apagón contra los “abusos” en el sector eléctricoFacua-Consumidores en Acción ha hecho un llamamiento a la movilización social “contra los abusos en el sector eléctrico” y ante el encarecimiento del 72% de la luz desde hace diez años, para lo que ha convocado un apagón de una hora mañana a partir de las 19.00 horas
RSC. ISS España obtiene la acreditación de Flota EcológicaISS España ha obtenido la Acreditación Flota Ecológica en sostenibilidad y respeto medioambiental, otorgado por la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (Aegfa) y que cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Facua convoca un apagón el 17 de diciembre contra los “abusos” en el sector eléctricoFacua-Consumidores en Acción hizo este jueves un llamamiento a la movilización social “contra los abusos en el sector eléctrico” y ante el encarecimiento del 72% de la luz desde hace diez años, para lo que convoca un apagón de una hora el próximo 17 de diciembre a las 19 horas
La justicia europea avala las ayudas de España al carbón autóctono fijadas en 2010El Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) dictaminó este miércoles que el decreto de 2010 aprobado por el Gobierno español que fijaba ayudas para las centrales de carbón autóctono con el fin de garantizar la seguridad de suministro es “conforme” a las normas de la UE sobre subvenciones públicas
Foro Nuclear ve “viable, razonable y posible” alargar la vida de las centralesEl presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Antonio Cornadó, defendió este martes en el Congreso que la operación a largo plazo del parque nuclear es “viable, razonable y posible” y permitiría ahorrar 100 millones de barriles de petróleo anuales