País Vasco. Basagoiti, contrario a una moción de censura contra López y a gobernar con el PNVEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el objetivo de su partido “no es acabar con Patxi López” y que no apoyaría una moción de censura contra él, si bien manifestó que lo importante es que “el lehendakari se dé cuenta de que no puede agotar la legislatura”
ETA. El director del Euskobarómetro cree que el voto de los desterrados no frenará a AmaiurEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, opinó hoy que el voto en el País Vasco de los emigrados por causa de ETA no alteraría significativamente el resultado electoral en esta autonomía. De esta forma, tampoco se pondría en cuestión una eventual victoria de Amaiur en los comicios autonómicos
El PSOE ultima el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto sanitarioEl Partido Socialista presentará probablemente un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de medidas sanitarias convalidado este jueves por el Congreso de los Diputados, al considerar que invade competencias autonómicas y "afecta a derechos constitucionales de los ciudadanos"
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El PP asegura que si Zapatero hubiese hecho reformas como las de Rajoy, España lideraría la zona euroEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando cabo medidas como la reforma del sistema financiero porque “otros no las hicieron” y aseguró que si en 2008 el PSOE y José Luis Rodríguez Zapatero “hubieran hecho lo que otros estaban haciendo, hoy España sería una de las economías más dinámicas de la zona euro”
Patxi López se ve con opciones para repetir como lehendakariEl lehendakari, Patxi López, se ve con opciones para revalidar el cargo, asegura no sentirse “agobiado ni preocupado” por la ruptura unilateral del pacto con el PP vasco y afirma que solo convocará elecciones cuando “piense que he culminado estas políticas necesarias para el país”
ETA. Covite ve con “total inquietud” quien sucederá a Patxi López como lehendakariEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que ve con “total inquietud” quién pueda suceder a Patxi López como lehendakari, en referencia a la posibilidad de que el próximo responsable del Gobierno autonómico pueda proceder de Bildu o Amaiur
AmpliaciónCIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramenteEl Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril
Patxi López descarta un adelanto electoral y asegura que hay “fórmulas” para seguir gobernandoEl lehendakari, Patxi López, descartó este martes por completo adelantar las elecciones en el País Vasco, tras la decisión del PP de romper el pacto que hasta ahora le ofrecía estabilidad, y aseguró que hay “fórmulas” para seguir gobernando, aprobar leyes y sacar adelante los presupuestos
País Vasco. Rubalcaba respalda “cien por cien” a LópezEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este lunes su respaldo “cien por cien” a la decisión que tome el lehendakari, Patxi López, después de que el PP diera por roto su respaldo a los socialistas en el País Vasco
País Vasco. El PP de Rajoy justifica la ruptura con Patxi López por su "deriva nacionalista"La dirección nacional del Partido Popular justificó hoy que su líder en el País Vasco, Antonio Basagoiti, haya decidido romper el pacto de gobierno que mantenía con el socialista Patxi López para que fuera lehendakari y lo achacó a la "deriva nacionalista" del dirigente del PSE en los últimos meses
El PSOE pregunta al Gobierno por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad"El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados, señala, en "prestatarios de la hacienda pública"
Madrid. El PSM denuncia que los recortes de Aguirre aumentan el paro en la regiónEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid y secretario de Economía y Empleo del PSM, Antonio Miguel Carmona, denunció hoy que los recortes de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “aumentan el paro en la región” y aseguró que la responsabilidad de los 531.317 desempleados es de la mandataria madrileña
Cándido Méndez distingue: Las anteriores fueron reformas laborales, ésta es "una demolición"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, distinguió este sábado entre las 52 reformas laborales anteriores, que efectivamente "se podían llamar reformas", incluida la de José María Aznar, y la actual, que a su modo de ver es "una demolición" del sistema de relaciones laborales
El Congreso autoriza actividades extraparlamentarias a más de cien diputadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 276 votos a favor, 1 en contra y 37 abstenciones, el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que declara la compatibilidad de actividades extraparlamentarias a más de cien de sus señorías, la mayoría abogados, docentes, tertulianos, o con otros cargos de representación local