Dentistas alertan de los implantes ‘low cost’ porque traen “complicaciones”El presidente de la Asociación Europea de Osteointegración (AEO), el odontólogo Alberto Sicilia, alertó de que “en España se hacen demasiados implantes y muchos en clínicas ‘low cost’ sin el método adecuado, lo que aumenta las reclamaciones de los pacientes”. A su juicio, el futuro de la cirugía bucal pasa el aprovechamiento de las impresoras 3D
Madrid. El Niño Jesús y el Gregorio Marañón implantan la Historia Clínica ElectrónicaLos hospitales universitarios Niño Jesús y Gregorio Marañón cuentan ya con Historia Clínica Electrónica (HCE), con la que los profesionales sanitarios pueden acceder a la información clínica de los pacientes con garantía, seguridad y desde cualquier centro asistencial de la Comunidad de Madrid
Discapacidad. Cermi CLM pide reforzar la sostenibilidad del sector de la discapacidad y garantizar los servicios socialesEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM) ha señalado que su prioridad “número uno” es la sostenibilidad del sector con una financiación estable, además de lograr que en la reforma que se va a acometer en el Estatuto de autonomía se recojan las políticas de discapacidad “y que, gobierne quien gobierne, estén garantizados los apoyos, y los servicios sociales no decaigan. Si viene otro ciclón o tsunami económico, que no se vuelva a tambalear el Estado de bienestar”
Ametic lamenta que el nuevo canon digital no tenga en cuenta el “perjuicio real” causado al autorLa patronal de la industria tecnológica Ametic consideró hoy que el nuevo canon digital que ha aprobado el Gobierno es "mejorable", porque “se ha establecido un listado de dispositivos y tarifas en los que no se ha tenido en cuenta el cálculo del daño efectivamente causado al autor, que es lo que debe ser compensado”
RSC. Fallada la XVII Edición de los Premios Vodafone de PeriodismoEsther Paniagua, Javier Armesto, Emilia Pérez, David Page y el servicio 016 contra la violencia de género han sido los ganadores de la XVII Edición de los Premios Vodafone de Periodismo, de la Fundación Vodafone España, por su labor de integración social a través de los medios de comunicación
Virginia P. Alonso: “Vivimos en la cultura del titular”La directora-adjunta del diario digital 'Público' (publico.es), Virginia P. Alonso, alertó hoy de que “vivimos en la cultura del titular”, a menudo no se profundiza en las informaciones y el periodismo se está convirtiendo en una “mera replicación de noticias”
Discapacidad. Fundación ONCE expone en Ceuta una casa inteligente, accesible y sostenibleFundación ONCE presentó este jueves en Ceuta una casa inteligente, accesible y sostenible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. Es una iniciativa de Fundación ONCE puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad
El Gobierno abre una consulta pública sobre el Plan Nacional de 5GEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha puesto en marcha una consulta pública que estará abierta hasta el próximo 31 de julio con el objetivo de recabar las propuestas e información relevante que quieran aportar los interesados en el próximo Plan Nacional de 5G
Amnistía Internacional denuncia la detención “sin causa” de su directora en TurquíaAmnistía Internacional exigió este jueves la liberación inmediata e incondicional de su directora en Turquía, Idil Eser, y de otros siete defensores de los derechos humanos, dos formadores extranjeros y el propietario de un hotel, que fueron detenidos este miércoles “sin causa” cuando asistían a un taller de seguridad digital y gestión de la información en la isla de Büyükada, perteneciente a Estambul
La Antártida Occidental ha perdido hielo en los últimos 11.000 añosLas incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima
La tecnología del Espacio Integrado Inteligente, lista para instalar en Alcalá de HenaresEl Espacio Integrado Inteligente (EII) de Alcalá de Henares estará listo para su uso a partir del próximo 14 de septiembre, según se detalló este martes tras una reunión del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), organismo impulsor del proyecto, con el consistorio y con colectivos y asociaciones de personas con discapacidad del municipio
La UE lamenta que los licenciados en Ingenierías y Ciencias disminuyan en EspañaEl número de graduados en carreras relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) cayó un 24% en España durante los últimos años, algo de lo que “no podemos estar satisfechos”, según declaró este miércoles el comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics
Tejerina anuncia que se van a talar los árboles afectados por la xylella en alicanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que se va a proceder a la tala de los árboles afectados por la xylella en Alicante, los primeros en que se ha detectado esta enfermedad en la Península Ibérica
Las ventas del sector de la distribución en España crecerán hasta un 3% este año, según AngedLas ventas del sector de la distribución comercial en España podrían cerrar el año 2017 con un crecimiento de entre el 2,5% y el 3%, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que subraya que “se consolida así la recuperación observada desde 2015”
El ecoturismo genera 9.000 millones anuales en EspañaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que el 20% de los turistas que visitan España realizan alguna actividad relacionada con el ecoturismo y que dichas actividades generan unos 9.000 millones de euros anuales, el 11% del gasto turístico recibido por España
Las fotovoltaicas denuncian “una nueva agresión” a las renovables por el recorte a la rentabilidad razonableLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) denunció hoy “el ataque al sector y la institucionalización de la inestabilidad jurídica que supondría una nueva modificación" de la rentabilidad razonable (la retribución que reciben como prima) para las instalaciones de energía renovables, "que caería del 7,38% actual al 4% a partir del 1 de enero de 2020”