Madrid. Un 40% de colegios de la capital están expuestos a "contaminación preocupante"Al menos un 40% de los centros educativos de la ciudad de Madrid están ubicados en lugares con una exposición “preocupante” de contaminación atmosférica, en tanto que un 38% de las escuelas de educación Infantil, Primaria y Secundaria se encuentran bajo exposiciones de ruido por encima del objetivo de calidad acústica establecido para zonas con uso docente
Santiago Segura apadrina una campaña para dar a conocer el tinnitusEl actor y director de cine Santiago Segura ha apadrinado la presentación en Madrid de la campaña 'Tinnitus: no te quedes en fuera de juego', que trata de dar visibilidad a una afección que sufren nueve millones de personas en España, entre ellas el propio Segura. Esta dolencia, que no tiene cura aunque sí tratamiento, consiste en escuchar permanentemente un ruido o zumbido en uno o en los dos oídos
24-M. El PP llama en su vídeo electoral a “hacer una revolución sin ruidos y pancartas”El Partido Popular presentó este jueves su vídeo para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo en el que llama a “hacer una revolución sin ruidos y pancartas” y rinde “homenaje” a las clases medias y trabajadoras por ser “protagonistas del cambio de tendencia” en la economía española
El Día Mundial del Comercio Justo, este sábado en más de 70 ciudades españolasMás de 70 localidades españolas de 15 comunidades autónomas acogerán este sábado actividades relacionadas con el Día Mundial del Comercio Justo, que este año lleva por lema ‘Tira del hilo’ para denunciar las precarias condiciones laborales de la industria textil en Asia
El convento granadino de San José, protagonista del cupón de la ONCELa ONCE dedicará el cupón del próximo lunes, 4 de mayo, al convento de San José de Granada, como parte de la serie 'Huellas de Teresa de Jesús' que la Organización Nacional de ciegos Españoles destina al 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús
El convento sevillano de Las Teresas protagoniza el cupón de la ONCELa ONCE dedicará su sorteo del próximo jueves al convento teresiano de San José Las Teresas, de Sevilla, dentro de la serie monográfica con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Son cinco millones y medio de cupones los que se ponen a la venta a través de los más de 20.000 vendedores que tiene la Organización en toda España con la imagen de Sevilla vinculada en esta ocasión a la huella de Santa Teresa
Madrid. Aguirre aparta al alcalde de Navalcarnero y niega toda tensión con Génova o Cifuentes en la elaboración de las listasLa presidenta del PP de la Comunidad de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, confirmó hoy que el alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, no repetirá como candidato porque "faltó a la verdad" al decir que no estaba imputado, y negó toda tensión con el PP nacional o con la candidata popular a la Comunidad, Cristina Cifuentes, en la elaboración de las listas
Ampliación24-M. “Trabajar, hacer, crecer‘, lema del PP para las autonómicas y localesEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, anunció este jueves que ‘Trabajar, hacer, crecer’ será el lema de campaña del PP de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, porque esos tres verbos resumen "la actitud" del PP y su "compromiso"
Avance24-M. “Trabajar, hacer, crecer‘, lema del PP para las autonómicas y municipalesEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, anunció este jueves que ‘Trabajar, hacer, crecer’ será el lema de campaña del Partido Popular de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo
Esperanza Aguirre recibe 30.000 whatsapps de los ciudadanos con propuestas para MadridEsperanza Aguirre, presidenta del PP de la Comunidad de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, dice haber recibido más de 30.000 mensajes de Whatsapp desde el jueves con propuestas de los ciudadanos para el caso de que se convierta en regidora madrileña
Madrid. El Ayuntamiento dice que cerrar los locales ‘after-hour’ sería prevaricarEl portavoz del Gobierno municipal de Madrid, José Enrique Núñez, justificó hoy ante los vecinos que vienen presentando quejas por los ruidos provocados por clientes de establecimientos ‘after-hour’ que, aunque comprende su desazón, cerrar estos establecimientos sería prevaricar
Iberia adelanta hasta en 14 meses la llegada de los ocho A330-200Iberia y Airbus han llegado a un acuerdo para adelantar hasta en 14 meses la llegada del pedido de ocho A330-200 encargado el año pasado, por lo que se recibirán entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016, según informó este miércoles la aerolínea en una nota
Hoy se celebra el Día Internacional del Cuidado del OídoCoincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Cuidado del Oído, que se celebra este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos
El Supremo establece que dejar sin tacto a un ciego agrava la penaEl Tribunal Supremo ha valorado, por primera vez, el valor esencial que adquiere para los ciegos el sentido del tacto en las manos, en tanto les permite conocer a las personas y los objetos, y confirma que es un agravante a la hora de establecer la pena
Unos 1.100 millones de jóvenes, en riesgo de perder audición por escuchar música alta con auricularesAlrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos
Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audiciónAlrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos