WWF/ADENA ADVIERTE DEL AUMENTO DE EXPERIMENTOS SOBRE ARBOLES TRANSGENICOSLos expertos de WWF/Adena (Fondo Mundial para la Naturaleza) han advertido en un informe sobre el aumento en todo el mundo de los experimentos realizados sobre árboles genéticamente modificados. Hasa 1998 se habían realizado 116 pruebas sobre 24 especies de árboles transgénicos, pero sólo durante el pasado año se llegaron a las 44
LAS TEMPERATURAS EN ALGUNAS ZONAS DE ESPAÑA AUMENTARAN HASTA 6 GRADOS EN EL 2080 POR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN WF/ADENALa temperatura media mundial aumentará entre 1,3 y 4,6 grados centígrados durante el próximo siglo, como consecuencia del cambio climático provocado por las emisiones de gases invernadero, según concluye el informe "Escenarios regionales y nacionales del cambio climático" elaborado por la Unidad de Investiación del Clima de la Universidad East Anglia (Inglaterra) para el WWF/Adena
UN INFORME DE WWF PRONOSTICA GRAVES INUNDACIONES POR EL CAMBIO CLIMATICOEl grupo ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha ealizado un informe en el que pronostica un futuro de graves inundaciones en todo el mundo, debido al cambio climático. Asimismo, según los ecologistas, la temperatura subirá globalmente, sobre todo en España y Portugal, donde aumentará entre 0,15 a 0,55 grados
LA TIERRA PERDIO EL 30% DE SU RIQUEZA NATURAL EN LAS ULTIMAS 3 DECADASLa riqueza natural de la Tierra disminuyó un 30 por ciento durante las tres últimas décadas, según concluye el informe "Perspectivas de un planeta vivo", elaborado por WWF/Adena, que demuestra que la explotación y esquilmación de los recursos del planeta aumenta a un ritmo insostenible
LA CUARTA PARTE DE LAS ESPECIES DE LOROS ESTA EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIONLas ONGs Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y World Parrot Trust (WPT) han denunciado que el 27% de las 330 especies de loros que hay en el mundo está en peligro de extinción. Las principales amenazas que se presentan son el tráfico de especies en peligro y la destrucción de sus hábitats naturales
LA CUARTA PARTE DE LAS ESPECIES DE LOROS ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIONLas ONGs "Fondo Mundial para la Naturaleza" (WWF) y "World Parrot Trust" (WPT) han denunciado que el 27% de las 330 especies de loros qu hay en el mundo está en peligro de extinción. Las principales amenazas que se presentan son el tráfico de especies en peligro y la destrucción de sus hábitats naturales, según informó la BBC
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS CRITICAN EL PROYECTO "DOÑANA 2005"Las organizaciones Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena y Ecologistas en Acción han transmitido a la Unión Europea que aunque el proyecto "Doñana 2005" podría mejoar la situación hidrológica en las marismas de Doñana, es claramente insuficiente para resolver los problemas de la zona
POLLOS. WWF/ADENA PIDE LA PROHIBICION DE LAS DIOXINASLa organización ecologista WWF/Adena pidió hoy a todos los gobiernos europeos que prohiban las dioxinas, para evitar los riesgos contra la salud y el medio ambiente asociados a esta sustancia
EL CAMBIO CLIMATICO REDUCE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LOS OCEANOS, SEGUN WWF/ADENAEl cambio climático pondrá en peligro la superviviencia de una gran variedad de especies y reducirá la productividad de los océanos, egún revela un informe de la organización internacional WWF/Adena que analiza el impacto que tendrá el cambio del clima en los ecosistemas marinos
BALLENAS.ACUSAN A JAPON DE COMPRAR EL VOTO DE ISLAS CARIBEÑAS PARA REINSTAURAR LA CAZA DE BALLENASDos organizaciones ecologistas británicas han acusao a Japón de utilizar su ayuda al desarrollo en cinco países caribeños para comprar sus votos a favor de levantar la moratoria contra la caza comercial de ballenas en la próxima reunión de la Comisión Internacional Ballenera, entre el 24 y el 28 de mayo
WWF/ADENA PIDE EL CIERRE DEL SAFARI "EL VERGEL"La organización ecologista WWF/Adena pidió hoy el cierre inmediato del safari "El Vergel", en e que murieron dos turistas alemanes tras ser atacados por varios tigres de bengala, así como la clausura cautelar de todos aquellos zoológicos y safaris que no cumplan las mínimas garantías de seguridad