Búsqueda

  • Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categorías El jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Cáritas denuncia que los ‘sin papeles’ tienen "miedo de ir al médico” por la reforma sanitaria El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, alertó este jueves de que los inmigrantes en situación irregular “empiezan a tener miedo de ir a los hospitales y a los centros de atención primaria”, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012, que entre otros aspectos puede motivar la pérdida de la tarjeta sanitaria para este colectivo Noticia pública
  • Niña y africana, condenada a no ir a la escuela Alrededor de 61 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela, según declaró este lunes la responsable del departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas, Valeria Méndez de Vigo Noticia pública
  • El PSOE denuncia que las políticas ultraconservadoras del PP vulneran derechos sexuales universales El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha denunciado el “aumento progresivo de las políticas ultraconservadoras” por parte del gobierno del PP, que a su juicio vulneran algunos derechos sexuales de carácter universal Noticia pública
  • El PSOE denuncia que las políticas ultraconservadoras del PP vulneran derechos sexuales universales El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha denunciado el “aumento progresivo de las políticas ultraconservadoras” por parte del gobierno del PP, que a su juicio vulneran algunos derechos sexuales de carácter universal Noticia pública
  • Más de 13.000 sanitarios dispuestos a atender a los 'sin papeles' La campaña de Médicos del Mundo 'Derecho a Curar' ha conseguido ya más de 13.000 adhesiones entre profesionales del sector, que, de esta forma, respaldan la objeción de conciencia contra la orden que limita el acceso gratuito a la sanidad para los inmigrantes en situación irregular Noticia pública
  • Red VIH alerta de que alfunos hospitales se niegan a tratar a los ‘sin papeles’ con sida La Red Comunitaria sobre el VIH/Sida de España (Red VIH) alertó este jueves de que algunos hospitales se están negando a tratar a los inmigrantes irregulares con esta enfermedad, lo que aseguran “aumentará la mortalidad y facilitará la transmisión del virus” Noticia pública
  • Ezker Anitza-IU anima a participar en la concentración por la asistencia sanitaria para todos Ezker Anitza-IU pidió hoy a la ciudadanía que participe en la concentración que SOS Racismo ha convocado para mañana, viernes, en Bilbao con el fin de exigir la asistencia sanitaria para los inmigrantes en situación administrativa irregular Noticia pública
  • Médicos del Mundo lanza una campaña contra la exclusión sanitaria de inmigrantes Médicos del Mundo ha lanzado la campaña ‘Derecho a curar’ para sumar adhesiones de profesionales sanitarios a la objeción de conciencia contra la exclusión sanitaria de las personas inmigrantes en situación irregular Noticia pública
  • Madrid. El servicio de información 012 atiende a 1,4 millones de ciudadanos en el primer semestre del año Un total de 1.400.000 madrileños solicitaron algún tipo de información al Servicio Multicanal de Información y Atención al Ciudadano 012 durante el primer semestre del año. La cifra supone un aumento del 33% respecto al mismo periodo del año anterior, informó en un comunicado la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Médicos del Mundo lanza una campaña contra la exclusión sanitaria de inmigrantes Médicos del Mundo lanzó este miércoles la campaña ‘Derecho a curar’ para sumar adhesiones de profesionales sanitarios a la objeción de conciencia contra la exclusión sanitaria de las personas inmigrantes en situación irregular Noticia pública
  • Navarra mantendrá la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular El Gobierno de Navarra anunció este miércoles que mantendrá el actual nivel de atención sanitaria a las personas inmigrantes en situación irregular que el próximo 1 de septiembre queden excluidas del Sistema Nacional Salud Noticia pública
  • Educación para la Ciudadanía suprime cuestiones "susceptibles" de adoctrinar ideológicamente El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica los contenidos de Educación para la Ciudadanía (EpC) con el objetivo de "suprimir las cuestiones controvertidas y susceptibles de caer en el adoctrinamiento ideológico" Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de Bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo” Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables" Noticia pública
  • IU pide a la nueva defensora del Pueblo que recurra al Constitucional la reforma sanitaria El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares instó este miércoles a la ciudadanía a que rechace el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Sanitario. Así lo afirmó en declaraciones previas a la presentación de una solicitud de IU a la nueva defensora del Pueblo, Soledad Becerril, para que eleve recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma Noticia pública
  • Coscubiela (La izquierda Plural) dice que “culpabilizar a los parados” es “más indigno” que el “que se jodan” de Fabra El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela dijo hoy que culpabilizar a los parados de su situación es “más indigno” que el famoso “que se jodan” que la diputada del PP Andrea Fabra gritó cuando el presidente del Gobierno anunció los recortes que se aprueban hoy en la Cámara Baja Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Dependencia. Feaps ve "una flagrante vulneración de derechos" en las reformas del Gobierno La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho público un manifiesto en el que critica los últimos recortes anunciados por el Gobierno en relación con el Sistema de Dependencia y asegura que suponen "una flagrante vulneración de derechos" Noticia pública
  • Margarita Robles: “Debemos dar una imagen de seguridad jurídica que atraiga a inversores internacionales” La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles aseguró este jueves que para atraer a inversores internacionales a España es necesario "dar una imagen de seguridad jurídica" Noticia pública
  • La Fadsp anima a los profesionales sanitarios a movilizarse contra los recortes La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) animó este jueves a los profesionales de la salud y a la ciudadanía en general a participar en las movilizaciones unitarias contra los recortes del Gobierno que preparan los sindicatos para este mes de julio Noticia pública
  • Nace un nuevo agente social en Andalucía Seis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • (Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos” Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre” Noticia pública