Búsqueda

  • Una monografía analiza todas las decisiones judiciales basadas en la Convención de la ONU sobre discapacidad Una monografía jurídica publicada por la editorial Thomson Reuters Aranzadi rastrea y comenta todos los pronunciamientos judiciales de tribunales españoles y de la Unión Europea con jurisdicción en España que han basado sus decisiones en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, según informa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Noticia pública
  • Investidura. La concejala de Madrid Carlota Merchán, primera para ocupar el escaño de Pedro Sánchez Carlota Merchán Mesón, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y secretaria de Migración en el PSM-PSOE, podría ocupar el escaño del Grupo Socialista en el Congreso que queda libre tras la renuncia de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Carmen Ayuso, premio 'Fundaluce 2015': "Los pacientes y las personas con distrofias de retina nos empujan a seguir" La doctora e investigadora Carmen Ayuso, premio a la investigación ‘Fundaluce 2015’ por su trabajo sobre las causas que provocan las diferentes distrofias hereditarias de retina, ha señala que "son los pacientes y todas las personas con distrofias de retina las que nos empujan a seguir" Noticia pública
  • Cerca del 50% de las web públicas no son accesibles para personas con discapacidad Cerca del 50% de las páginas web de los organismos públicos no son accesibles para personas con discapacidad y la mayoría pertenecen a ayuntamientos de tamaño mediano, según afirmaron este lunes varios expertos durante la jornada de formación en accesibilidad TIC en la contratación pública para la plena inclusión de las personas con discapacidad, organizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Foro de la contratación Socialmente Responsable (Foro con R) Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Discapacidad. Lugo y Terrasa, finalistas españoles en el concurso Capital Europea de la Accesibilidad 2017 Las ciudades de Lugo (Galicia) y Terrassa (Cataluña) son las finalistas de la fase nacional española para competir por el premio de Capital Europea de la Accesibilidad correspondiente al año 2017, que se fallará el próximo día 3 de diciembre en Bruselas, coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • España acogerá el Congreso Internacional sobre Investigación para prevenir el VIH España acogerá del 22 al 25 de octubre de 2018 la tercera edición del Congreso Internacional sobre Investigación para Prevenir el VIH, según informó el Instituto de Salud Carlos III, que avanzó que reunirá a los mejores investigadores del mundo en prevención del VIH Noticia pública
  • RSC. La Fundación Sanitas pedalea por la inclusión en el deporte Como cierre de la 7ª Semana del Deporte Inclusivo, impulsada por la Fundación Sanitas, el próximo jueves 27, a las 19.00 horas en la plaza de Colón de Madrid, se intentará batir el récord Guinness de ciclo indoor con más de 1.200 bicicletas disponibles para personas con y sin discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Una obra colectiva examina la aplicación de la Convención de la ONU en España Una monografía colectiva editada en forma de libro por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad analiza la aplicación efectiva en España de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, una década después de su adopción en el año 2006 Noticia pública
  • Navarra. El Cermin reivindica la prestación de servicios públicos por parte de entidades sociales como “motor de transformación social” La presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin), Mariluz Sanz, reivindicó este viernes la importancia de la prestación de servicios públicos por parte de las entidades sociales, puesto que se trata, en su opinión, de “un motor de transformación social” Noticia pública
  • El telefóno gratuito contra el acoso escolar empezará a funcionar el 1 de noviembre El servicio telefónico contra el acoso y los malos tratos en el ámbito escolar del Ministerio de Educación entrará en funcionamiento el 1 de noviembre, estará disponible de forma gratuita 24 horas al día en el 900018018 y no dejará rastro en la factura Noticia pública
  • La alteración de bacterias de la flora intestinal podría aumentar la propensión a engordar La alteración de bacterias de la flora intestinal podría ser la responsable de que algunas personas generen 150 kilocaloría de más en su dieta diaria, lo que explicaría el motivo por el cual una parte de la población engorda más que otra comiendo lo mismo, según afirmaron este miércoles expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante su congreso anual que se celebra en Málaga Noticia pública
  • RSC. Fundación ONCE y Aenor lideran la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido Este viernes ha comenzado en Bruselas la primera reunión del grupo de trabajo dentro de los comités europeos de Normalización CEN y CENELEC, que elaborará la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido. Dicho grupo de trabajo -denominado CEN/CENELEC JWG 6- está presidido por Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, mientras que la Secretaría está gestionada por Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación), la entidad responsable del desarrollo de las normas técnicas en España Noticia pública
  • España roza las 32.000 normas técnicas El catálogo de normas técnicas español gestionado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) roza ya los 32.000 documentos Noticia pública
  • La ONCE recibe hoy en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo 2016 La ONCE recibirá hoy en Bruselas uno de los premios Ciudadano Europeo 2016, que concede anualmente el Parlamento Europeo a propuesta de sus eurodiputados Noticia pública
  • La ONCE recibirá mañana en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo 2016 La ONCE recibirá mañana, miércoles, en Bruselas uno de los premios Ciudadano Europeo 2016, que concede anualmente el Parlamento Europeo a propuesta de sus eurodiputados Noticia pública
  • Expertos en derechos humanos instan a la ONU a eliminar el secreto de los paraísos fiscales Tres expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron este jueves a los gobiernos a impulsar un órgano de la ONU para eliminar el secreto de los paraísos fiscales y el fraude y la evasión fiscal, tras la investigación periodística de ‘Bahama Leaks’, que ha revelado el uso indebido de cuentas bancarias ‘offshore’ por parte de servicios financieros e individuos acaudalados en este país del Caribe Noticia pública
  • Refugiados. La Fundación Cermi Mujeres denuncia la “invisibilidad total” de las refugiadas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad total” de las mujeres y niñas refugiadas que tienen algún tipo de discapacidad, puesto que aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama reclaman que las pacientes sean atendidas por un equipo multidisciplinar antes de operar El Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (Geicam) señaló este viernes que las pacientes a las que se les diagnostique la enfermedad deben reclamar ser atendidas por un equipo multidisciplinar de oncólogos, cirujanos, radiólogos y patólogos, entre otros, antes de ser operadas Noticia pública
  • Discapacidad. Fallados los ‘Premios cermi.es 2016’ en sus 11 categorías El jurado de los ‘Premios cermi.es 2016’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional y el género, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fernando Riaño: “Lo más arriesgado en la agenda de la sostenibilidad es no arriesgarse” Fernando Riaño, presidente de la Junta Directiva de Forética y director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación ONCE e ILUNION, animó hoy a las empresas, en la clausura del CSR Spain 2016, a tomar riesgos en lo referente a la agenda de la sostenibilidad. “Lo más arriesgado en la agenda de la sostenibilidad es no arriesgarse”, manifestó Noticia pública
  • La patronal constructora pide un pacto nacional de inversión El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, señaló este miércoles que si el sector muestra alguna señal positiva es por la actividad residencial, ya que “la obra civil ni está, ni se la espera”, y reclamó un pacto nacional de inversión Noticia pública
  • Más de 900.000 mujeres están en riesgo de embarazo no planificado en España En España, 988.200 mujeres están en riesgo de embarazo no deseado, al mantener relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo, según los datos de la encuesta de anticoncepción publicada este miércoles por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) Noticia pública
  • Madrid expone en Costa Rica su proyecto de Policía Comunitaria Un equipo técnico del Área de Seguridad, Salud y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, departamento comandado por Javier Barbero, presentará este miércoles su proyecto de Policía Comunitaria en San José (Costa Rica), en una cumbre de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) Noticia pública