"LITO" PRONOSTICA UN "MUY NEGR PANORAMA" PARA EL SECTOR INDUSTRIAL ESPAÑOL EN 1995El secretario general de la Federación Estatal del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", ha pronosticado esta tarde en Huelva un "muy negro panorama" para el sector industrial de nuestro país en 1995, por entender que España carece de una política eficaz en este sentido
CHAVES PREVE UN BUN FINAL DE AÑO A PESAR DEL AUMENTO DEL PARO EN SEPTIEMBREEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el crecimiento de 3.830 parados andaluces más en septiembre, que sitúa al paro andaluz en el 21,52% de la población activa, no va a condicionar las previsiones de un final de año con mejores resultados que el ejercicio anterior
PEÑA PREVE MAS DE 50.000 EMPLEOS NETOS EN EL ULTIMO CUATRIMESTREEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, aseguró hoy en Madrid que en los últimos cuatro meses de este año la destrucción de puestos de trabajo no pasará de los 100.000, lo que a su juicio suondrá la creación de entre 50.000 y 80.000 empleos netos
MADRID. LISSAVETZKY ANUNCIA UNA ETAPA DE TRANSPARENCIA Y ACERCAMIENTO DE LOS SOCIAISTAS A LA SOCIEDADLos socialistas madrileños han iniciado, con el nuevo curso político que ahora comienza, una etapa de transparencia y acercamiento a la sociedad que permita mejorar la mala imagen que los partidos políticos han padecido el último año, según anunció hoy el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky
MADRID. LA FSM ESTUDIA MAÑANA FORMULAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO EN LA CAMEl secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, celebrará mañana una reunión con la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales Madrileñas (ASALMA) para estudiar y concretar medidas de fomento del empleo en la región y apoyar la economía social madrileña
EL PARO NO DESCENDERA DE MANERA SOSTENIDA CON LA POLITICA ANUNCIADA POR EL GOBIERNO, SEGUN CCOOLa política económica anunciada por el Gobierno no peritirá una mejora sostenida de la ocupación, sino por el contrario el mantenimiento a medio plazo de "las limitaciones que históricamente ha tenido la economía española para un aumento sustancial y sostenido del nivel de empleo", según un estudio elaborado por el gabinete técnico de Comisiones Obreras
GONZALEZ CONSIDERA "INOPORTUNA" LA POLEMICA SOBRE LA REINSERCION DE TERRORISTASEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que la polémica suscitada en los últimos días entre las fuerzas políticas democráticas sobre la reinserción de presos de ETA es "inoportuna", porque sólo beneficia a la banda terrorista
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 29.860 PERSONAS EN EL SEUNDO TRIMESTREEl paro descendió en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que el número total de desempleados se situó en 3.762.900 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20.00 HORAS ------------------------------------------El PIB crecerá en 1994 un 1,5 por ciento gracias a lacontribución del sector exterior, mientras que para 1995 se espera un crecimiento del 2,7 por ciento, según se desprende del informe Icae sobre la economía española, eleaborado por el Instituto Complutense de Análisis Económico
UGT PIDE QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRASLADE AL EMPLEOUGT valoró hoy positivamente el crecimiento de PIB del 0,8 por ciento en el primer trimestre del año, pero insistió en que este aumento debe traducirse "inmediatamente" en freno a la destrucción de empleo y en la creación de puestos de trabajo
ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACIONLa economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General