Moratinos intenta solucionar la situación en AlbaniaEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, recibió hoy en Madrid al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la República de Albania, Ilr Meta, con quien trató las relaciones bilaterales, la situación de los Balcanes Occidentales con vistas a la preparación de la Reunión de Alto Nivel de Sarajevo y, en particular, la crisis política que atraviesa actualmente la república albanesa
Madrid. Medio millón de euros para atender a la población gitanaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, por un importe de medio millón de euros, según informó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, quien destacó que esta institución lleva colaborando con el Ayuntamiento desde el año 1998
Madrid. El Cermi pide la intervención de Gallardón en el cambio del Bonotet por la Tarjeta AzulEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha remitido una carta al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le pide su mediación para resolver un problema que está bloqueado desde hace más de un año. Se trata del cambio del Bonotet, por el que las personas con discapacidad utilizaban los autobuses de la EMT con un precio de 0,30 céntimos, y su sustitución por la Tarjeta Azul
Presidencia UE. Médicos sin Fronteras envía una carta a Sebastián para que India siga fabricando genéricosEl próximo 29 de abril la Unión Europea e India negociarán en Bruselas un nuevo Acuerdo de Libre Comercio (ACL) que podría acabar con la producción y exportación de los medicamentos genéricos indios. Por esto, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha enviado una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que España preside la UE hasta el mes de junio, para que el acuerdo final "no ponga en peligro el acceso a medicamentos esenciales de millones de personas en los países en desarrollo"
Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPILa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
Las disputas entre cadenas por los formatos televisivos podrán dirimirse en la OMPILa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
La ONU mediará en los litigios entre televisiones por los formatosLa Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo dependiente de Naciones Unidas, intervendrá como mecanismo mediador en las pugnas que con frecuencia se ocasionan entre productoras y cadenas en todo el mundo por culpa de la propiedad de los formatos televisivos originales
Zerolo: el nuevo plan para los gitanos prueba "el compromiso del Gobierno Zapatero"El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, declaró hoy que el Plan de Acción para el desarrollo del Pueblo Gitano 2010-2012 aprobado hoy en Consejo de Ministros demuestra "el compromiso del Gobierno Zapatero con las políticas a favor del pueblo gitano"
Madrid. La crisis aumenta las peticiones de ayuda por conflictos de pareja en la ciudadUn total de 1.086 parejas solicitaron ayuda para resolver sus conflictos en los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid durante los dos primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 47% respecto al mismo periodo de 2009, según datos difundidos este viernes por el Consistorio
Madrid. El Ayuntamiento insta al PSOE a sumarse a su rechazo al acuerdo sobre rehabilitación de viviendas en la capitalLa delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, dijo este jueves que el Consistorio no firmó con la Comunidad y el Gobierno central el acuerdo para rehabilitar viviendas en varios barrios de la capital porque en el último momento se le quitó la capacidad de gestionar esas áreas, e instó al PSOE a sumarse a ese rechazo, apoyando así lo acordado en su día por los grupos municipales
Madrid. Cerca de 12.000 familias acudieron en 2009 a los Centros de Apoyo a las Familias del AyuntamientoUn total de 11.948 familias acudieron a los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid durante el año 2009 en busca de ayuda para resolver sus conflictos, según datos facilitados hoy por la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, durante la inauguración del séptimo CAF del municipio