Máster CasadoEl Gobierno “no tiene nada que decir” sobre CasadoLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que el gabinete que dirige Pedro Sánchez “no tiene nada que decir” en relación al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, después de que el Tribunal Supremo haya rechazado investigarle por su máster
El Congreso rechaza la prestación por maternidad a usuarias de ‘vientres de alquiler’El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles una iniciativa destinada a garantizar la prestación por maternidad a las mujeres con hijos nacidos mediante los conocidos como 'vientres de alquiler' o maternidad subrogada, después de que tanto el PSOE como el Partido Popular alegaran que reconocer esta propuesta implicaría poner en valor una práctica considerada “ilegal” en España
El TC inadmite el amparo de un delegado sindical de TelemadridLa Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia por la que inadmite el recurso de amparo de un delegado sindical de la empresa Radio Televisión Madrid, SAU, por distintos óbices procesales
Senda de déficitIglesias, decidido a imponerse "por una vía o por otra" al bloqueo de la Mesa del CongresoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este martes que "por una vía o por otra, el poder legislativo tendrá que imponerse a una situación de bloqueo completamente ilegítima" como la que a su juicio está imponiendo la Mesa del Congreso de los Diputados a la aprobación de una nueva senda de déficit
Pastor y la enmienda rechazadaIglesias acusa al PP de utilizar a la tercera autoridad del Estado en un “boicot institucional”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, acusó este lunes al PP de estar “utilizando a la tercera autoridad del Estado”, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, para montar un “boicot institucional” contra el “espíritu de la Constitución” y la voluntad popular
Educación inclusivaCermi y Plena Inclusión piden una cláusula contra el rechazo de los niños con discapacidad en los centros educativosEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de Naciones Unidas sobre la Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, y el vicepresidente de plena Inclusión, Juan Pérez, expresaron este lunes "su vergüenza y rubor" ante el informe de Naciones Unidas que condena a España por el incumplimiento de la convención en lo tocante a la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo
Rechazada la enmienda del PSOEArrimadas aplaude la decisión de la Mesa del Congreso por “no saltarse a la torera toda la legalidad”La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendió este lunes que la Mesa del Congreso de los Diputados haya rechazado con los votos de este grupo y del PP la enmienda del PSOE para arrebatar al Senado la capacidad de vetar la senda de déficit frente al supuesto intento del Gobierno de “saltarse a la torera toda la legalidad”
A la Ley de Estabilidad PresupuestariaLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso promete atender a los letrados sobre la enmienda que 'coló' el PSOELa presidenta de la Comisión de Justicia, la socialista Isabel Rodríguez, prometió este jueves que, en la decisión de admitir o no la enmienda a la Ley de Estabilidad Presupuestaria introducida por el PSOE en otra norma que debe tramitar esta comisión, actuará “conforme al Reglamento, como no puede ser de otra manera, y atendiendo también a los letrados y letradas”
PresupuestosEl Gobierno intenta suprimir el veto del Senado a través de la ley de violencia de géneroEl Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha este martes por sorpresa una maniobra parlamentaria para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y suprimir la capacidad de veto del Senado sobre los objetivos de déficit de las cuentas públicas mediante una enmienda a la ley de violencia de género que ya se está tramitando
Amnistía fiscalEl Congreso rechaza una proposición no de ley para publicar los datos de la amnistía fiscal de 2012El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley del grupo parlamentario de Unidos Podemos para publicar los datos de la amnistía fiscal de 2012, aprobada durante el Gobierno del PP, tal y como había asegurado que haría el actual presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, antes de, finalmente, asegurar que no es posible su publicación
La Audiencia Nacional rechaza por segunda vez la extradición a Suiza de Hervé FalcianiLa Audiencia Nacional ha rechazado por segunda vez la extradición del informático Hervé Falciani a Suiza porque los hechos ya fueron valorados en la primera solicitud de extradición (cosa juzgada) y porque el Código Penal español no incluye ningún tipo penal similar al delito de “espionaje financiero agravado” por el que la justicia helvética había condenado a Falciani a una pena de 5 años de prisión
Borrell sostiene que "ningún país civilizado" celebra referéndum de autodeterminaciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, desdeñó este martes en el Foro España Internacional la posibilidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación como antídoto para acabar con el desafío independentista, ya que "ningún país civilizado" organiza este tipo de consultas
Casado asegura que la propuesta de Sánchez evidencia que “la legislatura está agotada”El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer una reforma exprés de la Constitución para suprimir los aforamientos de políticos evidencia que “la legislatura está agotada”, puesto que los socialistas pretenden usar esta cuestión como “campaña electoral” de cara a las próximas generales
Candidatura de CarmenaPodemos da el tiro de gracia a Ahora Madrid con unas primarias sólo para sus edilesPodemos convocará primarias para que los miembros del partido que quieran figurar en la lista de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a las elecciones municipales de 2019, cumplan el requisito estatutario de que todos sus cargos los nombren los afiliados, pero quedarán fuera los de otros partidos, lo que de facto significa la sentencia de muerte de Ahora Madrid
Abogados Cristianos cree que su denuncia contra Toledo tiene “más posibilidades de prosperar”La Asociación Española de los Abogados Cristianos manifestó este miércoles que su querella contra Willy Toledo por presunta vulneración de los sentimientos religiosos “tiene más posibilidades que al principio de prosperar” tras la detención del actor este miércoles por orden del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, después de anunciar su tercera negativa a acudir a una citación judicial
La Fiscalía se coordina para acusar de los mismos delitos a los acusados por el `procés´ en el Supremo y en la Audiencia NacionalLa Fiscalía está “coordinando” su actuación en las distintas causas que investigan el `procés´ en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional para acusar de los mismos delitos a aquellos acusados procesados por hechos equivalentes. Fuentes de la Fiscalía General del Estado aseguraron que por el momento no están listos los escritos de acusación contra 25 procesados por el TS, ni tampoco el relativo al exmayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, encausado en la Audiencia
El Reglamento del Congreso impide una mera exposición de Torra ante el PlenoEl Reglamento del Congreso de los Diputados no prevé ninguna circunstancia en la que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pueda intervenir ante el Pleno para hacer una mera exposición de sus posicionamientos políticos sin que sea sobre una iniciativa concreta y sin que haya votación
AmpliaciónEl Supremo rechaza las recusaciones y avala la imparcialidad del tribunal que juzgará el `procés´La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles por unanimidad las recusaciones planteadas por 11 procesados en la causa del ‘procés’ independentista catalán contra los cinco magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que integran la sala de enjuiciamiento en este caso
El PDeCat augura que el PP seguirá siendo "marginal" en Cataluña mientras no acepte un referéndumEl portavoz de PDeCat en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este martes que el PP seguirá siendo un "partido marginal" en Cataluña mientras no acepte un referéndum, en referencia a que el líder de los populares, Pablo Casado, haya rechazado la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de celebrar en la comunidad catalana una consulta sobre autogobierno
Exhumación de FrancoReportajeMausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido