Búsqueda

  • Crisis climática Más de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicos Un total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro capta 3.448,72 millones en Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado 3.448,72 millones de euros en una subasta en la que ofreció a los inversores Obligaciones a 10 años y a 30 años Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hoy hasta 4.250 millones en Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 2.750 y 4.250 millones de euros para la subasta que celebra este jueves Noticia pública
  • Automoción El sector del automóvil denuncia que “el nuevo impuesto catalán sobre las emisiones de CO2 afectará a las matriculaciones” Varias patronales del sector del automóvil advirtieron este miércoles de que la intención de la Generalitat de Cataluña de crear un nuevo impuesto que abonarían los compradores de vehículos en función de sus emisiones de CO2 puede producir una sensible reducción de las matriculaciones Noticia pública
  • Consumo y ecología Greenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercados La organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar mañana hasta 4.250 millones en Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 2.750 y 4.250 millones de euros para la subasta que celebra mañana jueves Noticia pública
  • Energía La demanda de gas sube un 16,9% en lo que va de año y marca su máximo desde 2009 La demanda de gas natural en España ha aumentado en los nueve primeros meses de 2019 un 16,9% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 294 terabatios hora (TWh), lo que supone la cifra acumulada más alta desde 2009 Noticia pública
  • Energía Los sindicatos piden al Gobierno “contundencia” con Endesa para que no cierre las centrales de carbón UGT, CCOO y el Sindicato Independiente de la Energía exigen al Gobierno “contundencia” con Endesa para que la compañía mantenga abiertas las centrales de carbón de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería), dado que la inversión necesaria para adecuar estas instalaciones está prácticamente realizada Noticia pública
  • Alimentación Las cafeterías mantendrían sus ventas duplicando las opciones vegetarianas Duplicar las opciones vegetarianas (esto es, de una cuarta parte a la mitad de las comidas posibles) en las cafeterías reduce la proporción de consumo de carne entre un 40% y un 80% sin que ello afecte a las ventas generales en los establecimientos hosteleros Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar esta semana hasta 4.250 millones en Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 2.750 y 4.250 millones de euros para la subasta que celebra este jueves Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos propondrá en el primer Pleno de la Asamblea declarar el estado de emergencia climática El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Francisco Javier Cañadas defenderá en el Pleno del próximo jueves, el primero de esta nueva legislatura, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “declarar el estado de emergencia climática” adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una “estrategia de calidad del aire, con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030” Noticia pública
  • Madrid Ampliación Almeida presenta su plan anticontaminación 'Madrid 360' que permitirá a los coches con etiqueta 'C' circular por el centro El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este lunes el nuevo plan anticontaminación de la capital, ‘Madrid 360’, con el que los vehículos con etiqueta medioambiental C con dos o más ocupantes podrán circular por el centro a partir del primer semestre de 2020, tras la modificación de la ordenanza Noticia pública
  • Madrid Ningún vehículo sin etiqueta podrá circular por la capital en 2025 Ningún vehículo sin distintivo medioambiental (Etiqueta A) podrá circular por toda la ciudad de Madrid a partir de 2025, ya sean residentes o no, según se recoge en el nuevo plan ‘Madrid 360’, presentado hoy Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro subasta esta semana Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, vuelve esta semana a los mercados con una subasta en la ofrecerá a los inversores Obligaciones a 10 años y 30 años y Obligaciones a 10 años indexadas a la inflación Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Los jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en Madrid La primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática Noticia pública
  • Emergencia climática Avance Los jóvenes lideran una histórica manifestación por el clima en Madrid La primera generación de jóvenes concienciada con el clima abanderó esta tarde una histórica manifestación en Madrid contra la emergencia climática, en el marco de una huelga mundial que unió este viernes a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para que la juventud herede un planeta más saludable Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España Noticia pública
  • Cambio climático Los sindicatos urgen al Gobierno una estrategia de transición “justa” con diálogo social Los sindicatos CCOO, UGT y USO reclamaron este viernes al Gobierno una estrategia de transición ecológica y energética “justa”, que se apoye en la negociación colectiva en el seno de las empresas para que “no deje a nadie atrás” y proteja a los trabajadores potencialmente afectados con los cambios Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno aprueba hoy el primer programa nacional contra la contaminación El Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno aprueba mañana el primer Programa de Control de la Contaminación Atmosférica El Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos a partir de 2020 en sectores como la agricultura, la energía, la industria, el transporte por carretera y por vías navegables, la calefacción doméstica y la fabricación de disolventes, entre otros Noticia pública
  • RSC Endesa, quinta empresa del Ibex 35 que mejor informa sobre sostenibilidad Endesa ocupa la quinta posición dentro del top ten de empresas españolas líderes en reporte de sostenibilidad con una puntuación de 78,6%, según el estudio 'El Estado del reporting de Sostenibilidad de las empresas del IBEX 35' realizado por la consultora EcoAct Noticia pública
  • Cambio climático Ribera destaca que "es ahora" el momento para actuar contra el cambio climático La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre océanos y criosfera se incorpora a la creciente evidencia científica y a las movilizaciones en las calles de que "el momento es ahora" para actuar contra la crisis climática Noticia pública
  • Movilidad y medio ambiente El coche autónomo sin regulación empeorará los atascos, según un estudio europeo El tráfico en las ciudades aumentaría entre un 50% y un 10% en 2050 si la llegada de los coches autónomos sin conductor se produce sin ninguna regulación, lo que supondría estar en "una hora punta permanente", al tiempo que las emisiones aumentarían un 40% y se entorpecerían los compromisos climáticos de la UE Noticia pública