Colonial sustituirá al Banco Popular en el IbexEl Comité Asesor Técnico del Ibex-35 ha decidido que Colonial se incorpore al selectivo español en sustitución de Banco Popular, que lo abandonará mañana, martes
El Colegio de Docentes de la Comunidad de Madrid reivindica un Pacto de Estado por la EducaciónEl decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid (CDL) y presidente de la Universidad de Mayores, Roberto Salmerón, pidió a los partidos políticos un Pacto de Estado en Educación porque, a su juicio, "lo necesita la España actual y la del futuro"
Violencia Género. El Gobierno analiza más de 600 aportaciones al Pacto de Estado, que quedará sellado “este año”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reunió este miércoles en la sede de su departamento a los titulares de Justicia, Interior y Educación para “hilvanar” el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y señaló tras el encuentro que han comenzado a estudiar las más de 600 aportaciones impulsadas por varias organizaciones de mujeres y de la sociedad civil
Cinco montañeros ciegos coronan el pico más alto de los Alpes EscandinavosCinco montañeros ciegos y con discapacidad visual grave han coronado la cima del monte Galdhøpiggen, el más alto de los Alpes Escandinavos (2.469 m.), tras ascender y descender los 12 kilómetros de ganancia y pérdida de desnivel en 11 horas y ocho minutos, con una pendiente máxima del 43,1% en ascenso. Se trata de la primera expedición adaptada que se realiza a nivel mundial a esta cumbre
La ONCE homenajea al poeta Ángel García López con el Premio ‘Amigo de los Tiflos’El poeta Ángel García López (Rota, Cádiz, 1935) ha recibido en Madrid el Premio ‘Amigo de los Tiflos’, como homenaje a su apoyo e impulso a lo largo de los 30 años de vida de estos galardones literarios que anualmente convoca la ONCE, con el objetivo de fomentar y premiar la creación literaria en lengua castellana entre autores ciegos y videntes de todo el mundo
Las emisiones previstas para 2030 varían hasta un 30% por la ambigüedad del Acuerdo de ParísLas emisiones globales de gases de efecto invernadero recogidas en los planes de acción climática de los países para 2030 varían hasta un 30% debido a las ambigüedades del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático y firmado en la capital francesa en 2015, por lo que este documento debería incluir aclaraciones técnicas
Trabajadores sociales destacan la importancia de los colegios profesionales para encontrar un empleoEl vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid, José María Regalado, aseguró que "los colegios profesionales son una red de contactos física que sustenta la experiencia de la profesión a lo largo de los años. Tenemos que contar con ellos para tener conexión directa con personas con experiencia que nos pueden permitir encontrar un empleo”
Madrid. La Comunidad incluirá en los currículos educativos los valores del respeto y el juego limpio en el deporteLa Comunidad de Madrid va a poner en marcha un Plan de Lucha contra la Violencia en el Deporte con el objetivo de mejorar la convivencia y erradicar los actos violentos en las competiciones deportivas de la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien destacó “la inclusión de los valores del respeto y la deportividad en los planes de estudio de los escolares madrileños”
La mayoría de las aplicaciones de salud no cumple los criterios de validez científicaUno de cada tres españoles utiliza una aplicación de salud en Internet pero la mayoría no cumple los criterios de seguridad o privacidad ni cuenta con la suficiente validez científica, según un estudio realizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) que será presentado en el simposio sobre salud digital ‘Hackeando la Sanidad’ que se celebrará este viernes en Madrid
Fundación ONCE expone en San Sebastián una casa inteligente, accesible y sostenibleFundación ONCE presentó este martes en San Sebastián una casa inteligente, accesible y sostenible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto. Es una iniciativa de Fundación ONCE puesta en marcha en el marco de un convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad
El PP pretende cambiar una ley para permitir la caza y la pesca de especies exóticas, según los ecologistasLas organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF rechazaron “tajantemente” este martes que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas que serían introducidas en los ecosistemas porque consideran que supone “una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad”
La fisioterapia es fundamental en el proceso de recuperación de pacientes trasplantadosHoy 6 de junio se celebra a nivel mundial el día del Paciente Trasplantado. Desde 1967 que se realizó el primer trasplante de corazón, hasta finales de 2005, se realizaron más de 70.000 trasplantes en todo el mundo, y actualmente la supervivencia estimada para este tipo de intervenciones se sitúa en un 80% durante el primer año
Cermi Asturias celebra mañana una jornada sobre el ‘Concierto Social’ como modelo de prestación de serviciosEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Asturias (Cermi Asturias), en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo y la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, celebrará mañana, 7 de junio en la Sala Cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, una jornada informativa sobre el ‘Concierto Social’, es decir, la prestación de servicios públicos por parte de entidades sin ánimo de lucro del Tercer Sector de acción social
Expertos visitarán Granada para exaiminar su candidatura como sede de un nuevo acelerdor de partículasSiete expertos de Fusion For Energy viajarán a Granada el 16 de junio a fin de valorar los aspectos técnicos de la candidatura española para albergar el acelerador de partículas Ifmif-Dones. España y Croacia son los dos países europeos que han presentado sus propuestas y que aspiran a alojar esta infraestructura científica
Madrid. Los fisioterapeutas madrileños celebran la prohibición del reiki en los hospitales públicosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha celebrado la decisión de la Consejería de Sanidad de Madrid de prohibir la publicidad, la promoción y la actividad de las sesiones de reiki, "pseudociencia no reconocida por el Ministerio de Sanidad, que promete la curación de determinadas patologías a través del movimiento de las energías del cuerpo, en los hospitales públicos", según indica en un comunicado