Madrid. Vuelve el "Tren de Cervantes" a partir de mañanaRenfe y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ponen en marcha mañana, sábado, la 11ª edición del "Tren de Cervantes", una completa propuesta para visitar la localidad. Todos los sábados y domingos, hasta el 12 de diciembre, saldrá de Atocha un tren con animación a bordo y degustación de productos típicos
El Cidif expone sus líneas de investigación aplicada en la lesión medularEl profesor del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y director del Centro de Investigación en Discapacidad Física (Cidif) en Castilla y León, Juan Azael Herrero, expondrá hoy las principales líneas de investigación aplicada a la lesión medular que se están llevando a cabo en el centro, durante el acto de apertura del curso académico de la Universidad
Doscientos militares españoles salen hacia Líbano desde ZaragozaUnos doscientos militares españoles tienen previsto partir esta tarde desde el aeropuerto de Zaragoza hacia el sur de Líbano, en la frontera con Israel. Son parte del contingente del Ejército de Tierra que durante el mes de agosto, y de forma escalonada, se integrará en la misión internacional de la ONU para garantizar la estabilidad en la zona
Los militares españoles en Líbano culminan el desminado de la localidad de AytarunLa Unidad de Ingenieros perteneciente a la Agrupación Libre Hidalgo XI, que opera en el Líbano y tiene su sede en la Base “Miguel de Cervantes”, ha concluido el trabajo de desminado en la localidad de Aytarun después de casi cuatro meses, culminando así los trabajos que llevaron a cabo las anteriores agrupaciones en la localidad
La "Nueva Gramática" del español y Juan Goytisolo, galardonados con el Premio Don Quijote de la ManchaEl escritor Juan Goytisolo y la "Nueva Gramática de la Lengua Española", publicada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, obtuvieron hoy la tercera edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, que conceden la Fundación Santillana y la Junta de Castilla-La Mancha
Juan Marsé, Premio Gabarrón de las Letras 2010El escritor catalán Juan Marsé (Barcelona, 1933), Premio Cervantes 2008, fue reconocido hoy por unanimidad con el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón de las Letras 2010 “por haber sabido trazar, a lo largo de su dilatada trayectoria literaria, tan sólida como fecunda, el panorama de la vida social de la ciudad de Barcelona, con una innegable proyección internacional, elaborando de paso un retrato preciso del ser humano con todas sus contradicciones”
Sanfermines. RTVE se vuelca desde hoy con los Sanfermines de PamplonaLa 1 de TVE, la web RTVE.es y RNE retransmitirán en directo desde Pamplona a partir de mañana y durante toda la semana los encierros de los Sanfermines, en un programa que comenzará a las 07.15 y finalizará a las 08.30 horas, además de ofrecer el "chupinazo" con el que a mediodía de hoy comenzarán las fiestas
El Papa ofrecerá una eucaristía multitudinaria en el Obradoiro ante un máximo de 10.000 personasEl Papa ofrecerá una eucaristía multitudinaria en el Obradoiro ante un máximo de 10.000 personas, durante la visita que hará a Compostela el próximo 6 de noviembre con motivo del Año Santo. Así lo ha asegurado esta mañana el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, durante la presentación del programa de este evento. Los horarios de todos los actos programados serán facilitados por la Santa Sede en septiembre
Sanfermines. RTVE se vuelca desde mañana con los Sanfermines de PamplonaLa 1 de TVE, la web RTVE.es y RNE retransmitirán en directo desde Pamplona a partir del próximo miércoles (7 de julio) y durante toda la semana los encierros de los Sanfermines, en un programa que comenzará a las 07.15 y finalizará a las 08.30 horas, además de ofrecer el "chupinazo" con el que mañana comenzarán las fiestas
AmpliaciónSaramago. Gabilondo ensalza la "palabra poética y socialmente comprometida" del escritorEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, lamentó este sábado la muerte del escritor portugués José Saramago, de quien destacó que a lo largo de su vida ha demostrado cómo “la palabra puede ser literaria, tierna y poética, y también comprometida social, política y públicamente”
Las palabras preferidas del español son "arrebañar", "infinito" y "república""Arrebañar", "república", "infinito", "gamusino", "limón" y "cachibache" figuran entre las diez palabras en castellano preferidas por los cientos de miles de personas que han participado en el concurso del Instituto Cervantes, organizado con motivo del 2º Día del Español que este sábado se celebra en todas las sedes de la entidad