Búsqueda

  • Discapacidad. La información de las administraciones públicas deberá ser accesible La información que proporcionen las administraciones y demás entidades integradas en el sector público deberá ser accesible a las personas con discapacidad, según se dispone en el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobado el pasado 27 de julio por el Consejo de Ministros y remitido a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria, según recordó hoy en una nota el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • El PSOE denuncia el "brutal recorte" a la cooperación española La secretaria ejecutiva de Cooperación e Inmigración del PSOE, Marisol Pérez, afirmó hoy que el "brutal recorte” a la cooperación española en los Presupuestos Generales del Estado del PP “genera una quiebra en el modelo y pone en riesgo la labor de muchas instituciones y ONG” Noticia pública
  • El PP afirma que las medidas antifraude harán que “los listillos no tengan campo libre” El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Leopoldo Barreda, señaló este viernes que las medidas antifraude adoptadas este viernes en el Consejo de Ministros harán que “los listillos no tengan campo libre” y confió en el “efecto disuasorio” de las mismas Noticia pública
  • Aprobado el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012, que prevé alcanzar el 0,22 por ciento de la Renta Nacional Bruta, con un volumen total de 1.049.240,27 millones de euros de Ayuda Oficial al Desarrollo neta. Esta cantidad supone una disminución del volumen de Ayuda Oficial al Desarrollo respecto al año anterior, señaló el Gobierno tras indicar que este plan se ha elaborado "en un momento de crisis económica y financiera internacional" Noticia pública
  • La mala gestión del erario que le cause un perjuicio económico se penará con hasta cuatro años de cárcel El Consejo de Ministros aprobó hoy una reforma del Código Penal como complemento a la Ley de Transparencia que prevé penas de cárcel de uno a cuatro años para los responsables políticos que hagan una mala gestión de los recursos públicos que provoque un perjuicio económico a la Administración Noticia pública
  • De Rosa sobre la indemnización a Dívar: "Muchas veces se debe aplicar la ley aunque no se esté conforme" El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, apuntó este viernes que “muchas veces se debe aplicar la ley aunque en el fondo no se esté conforme”, en referencia a la indemnización de 208.000 euros que el expresidente de este órgano judical Carlos Dívar puede cobrar tras renunciar al cargo Noticia pública
  • España y Ecuador defienden un proceso integral de reforma de las Naciones Unidas El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño, coinciden en reclamar un proceso integral de reforma de las Naciones Unidas para proteger la paz, la seguridad y el desarrollo "de manera más efectiva y eficiente" y "con mayor transparencia" Noticia pública
  • La FEMP urge a Montoro a que aclare su modelo de financiación local El alcalde de Santander, Íñigo de Serna, que desde este martes es nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en sustitución del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, urgió un encuentro con Cristóbal Montoro para aclarar sus planes sobre la reforma y financiación locales Noticia pública
  • El PP se opondrá a que Gallardón comparezca para hablar de la reforma del poder judicial El diputado del PP Leopoldo Barreda anunció el voto de su grupo en contra de la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner Noticia pública
  • El PP rechaza la petición para que los ministros expliquen los últimos recortes El PP rechazó este lunes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados las peticiones del PSOE, CiU y PNV para que seis ministros expliquen con detalle el impacto de los últimos recortes en sus departamentos, aunque una de ellas, la de la ministra de Empleo, ya está prevista para el próximo jueves Noticia pública
  • Madrid. El Canal de Isabel II recuerda al PSM que la tarifa social se creó en 2006 El Canal de Isabel II criticó hoy la “falta de rigor" y el "desconocimiento” demostrado por el PSM al hablar de la gestión de la empresa, como queda probado por la solicitud realizada por la diputada socialista Amparo Valcarce para la creación de una tarifa social que ya existe y se aplica desde el año 2006 Noticia pública
  • Madrid. UPyD exige a la Comunidad información sobre presupuesto del Servicio Madrileño de Salud El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid, Enrique Normand, solicitó hoy una petición de información al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la que requiere el estado de ejecución del presupuesto de gastos del Servicio Madrileño de Salud, correspondiente al ejercicio 2012, a fecha 30 de junio de 2012 Noticia pública
  • Ampliación Rato, Fernández Ordóñez y Salgado comparecerán la próxima semana en el Congreso de los Diputados La próxima semana comparecerán en el Congreso de los Diputados el ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato; el ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez; y la ex ministra de Economía, Elena Salgado, entre otros responsables financieros Noticia pública
  • El PSOE dice que la reforma de la Ley de Costas privatiza las playas El Secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, denunció este viernes que con la reforma de la Ley de Costas el Gobierno quiere “privatizar las costas españolas y con ello burlarse del espíritu que la Constitución contiene de limitar la especulación urbanística del dominio público marítimo-terrestre” Noticia pública
  • El Gobierno enviará este mismo mes a las Cortes la Ley de Acción Exterior El Gobierno aprobará y enviará este mismo mes a las Cortes la Ley de Acción Exterior, con la que pretende reformar el servicio exterior y maximizar los escasos recursos actualmente disponibles, y que hasta ahora estaba anunciada para después del verano Noticia pública
  • Los secretarios judiciales atribuyen el bloqueo en CGPJ al “corporativismo” El portavoz del Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej), Rafael Lafuente, afirmó hoy que lo que necesita el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es un “cambio estructural” para ganar en democracia, participación y control Noticia pública
  • El alcalde de Málaga dice que la reducción de concejales tendrá efectos "psicológicos" pero no "presupuestarios" El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, aseguró este jueves en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que la reducción del número de concejales en un 30% planteada por el presidente del Gobierno dentro del plan de ajuste en la Administración, tendrá más efectos "psicológicos o políticos que presupuestarios" Noticia pública
  • Bankia. Adicae pide que las comparecencias en el Congreso no sean una "cortina de humo" para desactivar la vía judicial El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, afirmó este lunes que la “mejor vía” para clarificar lo ocurrido en Bankia es la vía judicial y subrayó que espera que las comparecencias que ha pedido el PP en el Congreso de los Diputados no sea una “cortina de humo” Noticia pública
  • JpD rechaza la propuesta de reforma del CGPJ Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su rechazo a la propuesta de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • El CGPJ intentará elegir hoy a su nuevo presidente El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy un pleno extraordinario en el que los vocales intentarán alcanzar el consenso necesario para elegir al nuevo presidente conjunto del Consejo y del Tribunal Supremo, un puesto que quedó vacante con la dimisión Carlos Dívar por los viajes que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • El CGPJ intentará elegir mañana a su nuevo presidente El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra mañana, martes, un pleno extraordinario en el que los vocales intentarán alcanzar el consenso necesario para elegir al nuevo presidente conjunto del Consejo y del Tribunal Supremo, un puesto que quedó vacante con la dimisión Carlos Dívar por los viajes que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • La credibilidad de los medios de comunicación y el futuro de los periodistas, a debate desde hoy en el curso de verano de Servimedia Los problemas y retos a los que se enfrentan los medios de comunicación, su credibilidad y las oportunidades para el desarrollo de la profesión periodística serán los ejes del curso que coordina Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebrará desde hoy hasta el 13 de julio Noticia pública
  • El CGPJ intentará elegir el martes a su nuevo presidente El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un pleno extraordinario en el que los vocales intentarán alcanzar el consenso necesario para elegir al nuevo presidente conjunto del Consejo y del Tribunal Supremo, un puesto que quedó vacante con la dimisión Carlos Dívar por los viajes que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • La credibilidad de los medios y el futuro de los periodistas, en el curso de verano de Servimedia Los problemas y retos a los que se enfrentan los medios de comunicación, su credibilidad y las oportunidades para el desarrollo de la profesión periodística serán los ejes del curso que coordina Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebrará desde este lunes hasta el 13 de julio Noticia pública
  • Méndez reclama a la ministra Báñez que aclare “cuanto antes” la supuesta filtración del ERE del PSOE El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó este sábado a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a que aclare “cuanto antes” la supuesta filtración de los datos del expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el PSOE Noticia pública