Educación. Gabilondo confía en que habrá pacto a finales de marzoEl ministro de Educación, Angel Gabilondo, reiteró hoy que el texto final del Pacto por la Educación estará a finales de marzo, en declaraciones previas a una reunión con el Consejo Escolar del Estado
De La Vega: La lengua es fundamental para el entendimiento y en ella "no cabe la confrontación"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De La Vega, expresó hoy su confianza en el "derecho" de todos los ciudadanos "a hablar, a expresarse y a ser atendido y entendido en las lenguas cooficiales, y subrayó que la lengua es un "asunto fundamental" para el entendimiento, donde "no cabe la confrontación" y donde los instrumentos normativos "garantizan ese ejercicio"
AmpliaciónLa propuesta de Gabilondo supondría modificar 21 artículos de la LOEEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial las 137 medidas de su propuesta para el Pacto de Estado por la Educación que, según dijo, exigirían modificar 21 artículos de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
Educación. El PP lleva a Gabilondo 10 condiciones para "sumarse a un gran pacto"La consejera de Educación de Madrid, Lucía Figar, aseguró este jueves que las 137 medidas que ha propuesto el Ministerio de Educación para alcanzar un acuerdo educativo "no contienen avances sustanciales", ni "los mínimos que necesita el PP para sumarse a un gran pacto"
AvanceGabilondo marca un calendario para alcanzar el Pacto por la Educación en marzoEl ministro de Educación, Angel Gabiondo, tiene ya fecha para reunirse en marzo con partidos políticos, agentes sociales y la comundiad educativa para conseguir en ese mes un texto base sobre "el que finalmente decir que sí o que no" a su propuesta de pacto
Educación. Martínez Camino lamenta que la Iglesia católica “no haya sido invitada”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, lamentó hoy que la Iglesia católica no participe en las negociaciones que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, mantiene para alcanzar un pacto de Estado sobre educación
Educación. Gabilondo lleva el pacto educativo a la mesa del diálogo socialEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este lunes que propondrá a sindicatos y empresarios abordar el pacto educativo "en la mesa del diálogo social sobre educación", en declaraciones previas a la constitución de dicho foro de debate
Madrid. David Pérez: “En este PSM sin líder no hay rival para Aguirre”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha afirmado, respecto al futuro candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011, que “no tengo ni idea de quién será, pero si finalmente Pedro Castro (alcalde de Getafe y presidente de la FEMP) o quien ponga el PSOE no contara con Tomás Gómez (secretario general de los socialistas madrileños), sería injusto”. Al margen de quién sea el candidato, opinó que “en este PSM sin líder no hay rival para Esperanza Aguirre”
Madrid. David Pérez: “En este PSM sin líder no hay rival para Aguirre”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, afirmó hoy, respecto al futuro candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011, que “no tengo ni idea de quién será, pero si finalmente Pedro Castro (alcalde de Getafe y presidente de la FEMP) o quien ponga el PSOE no contara con Tomás Gómez (secretario general de los socialistas madrileños), sería injusto”. Al margen de quién sea el candidato, opinó que “en este PSM sin líder no hay rival para Esperanza Aguirre”
Educación priorizará la contratación de empresas que tengan políticas adecuadas con la discapacidadEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, firmaron este martes un convenio de colaboración que introduce un conjunto de buenas prácticas administrativas para fomentar la contratación pública y el empleo de personas con discapacidad en el Departamento
Gabilondo invita al PP a pactar también "las diferencias"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este lunes que "sigue creyendo que es posible" alcanzar un "gran" pacto educativo en España e invitó al Partido Popular "a pactar, incluso, las diferencias"
Castilla y León. La Junta dice a Gabilondo que para alcanzar un pacto "dos partes tienen que ceder"El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, afirmó hoy que un pacto es “un acuerdo entre dos partes que tienen que ceder para que todas puedan identificarse”, en referencia a la propuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, de alcanzar un pacto sobre educación. Agregó que no se puede llegar a un acuerdo si “una parte tiene que ceder el cien por cien”
El Ministerio de Educación incluirá cláusulas sociales en las licitacionesEl Ministerio de Educación incluirá cláusulas sociales en favor de las personas con discapacidad en las licitaciones del Departamento, gracias a un convenio de colaboración que suscribirá mañana, martes, con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Ministerio de Educación incluirá cláusulas sociales en las licitacionesEl Ministerio de Educación incluirá cláusulas sociales en favor de las personas con discapacidad en las licitaciones del Departamento, gracias a un convenio de colaboración que suscribirá con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Iñaki Gabilondo se estrena hoy en CNN+CNN+ estrena este lunes "Hoy", el nuevo programa de Iñaki Gabilondo, que podrá verse de lunes a jueves entre las 22.00 horas y la medianoche
Iñaki Gabilondo se estrena mañana en CNN+CNN+ estrenará mañana "Hoy", el nuevo programa de Iñaki Gabilondo, que podrá verse de lunes a jueves, entre las 22.00 horas y medianoche
Iñaki Gabilondo llevará a la tele un formato radiofónico con "ritmo y estética"Iñaki Gabilondo estrenará este lunes, 8 de febrero, "Hoy" su nuevo programa informativo en CNN+, un espacio televisivo de análisis y opinión al que el periodista quiere imprimir "ritmo y estética", como "lleva haciendo en la radio desde hace mucho tiempo"