La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Madrid. Las farmacias se sensibilizan con las enfermedades rarasPor tercer año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana 28 de febrero, 35 farmacias madrileñas participarán en el proyecto ‘En enfermedades raras sumamos todos’. La iniciativa nació con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y para ayudar a las familias con miembros que padecen este tipo de enfermedades y que no pueden afrontar el gasto
Debate Nación. El Congreso pide al Gobierno mejoras en la promoción laboral de los discapacitadosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una resolución al Debate sobre el estado de la Nación en la que pide al Gobierno “avanzar en un pacto sociosanitario entre instituciones, partidos y agentes sociales”, que permita garantizar la atención ciudadana “optimizando los recursos sociales y sanitarios existentes”
Madrid. Tomás Gómez dice que Ignacio González tiene una “ideología contraria a lo público”El portavoz del PSM de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, que preguntó al presidente regional, Ignacio González, en el Pleno parlamentario, por el funcionamiento de los servicios públicos, dijo hoy que el mandatario madrileño “tiene una ideología contraria a lo público”
Madrid. La Comunidad controlará cada mes el gasto de los centros sanitarios para que no superen su presupuestoEl Consejo de Gobierno acordó hoy establecer unas unidades de control financiero, tuteladas por la Intervención General de la Comunidad de Madrid, para controlar, mensualmente, la ejecución presupuestaria de los centros sanitarios y así poder analizar las desviaciones que se produzcan respecto a los objetivos inicialmente marcados, explicó su portavoz, Salvador Victoria
(((YA ESTÁN DISPONIBLES LAS IMÁGENES DE LA NOTICIA(VÍDEO)El PP se queda solo en su defensa de privatizar la sanidad madrileña para ahorrarEl PP defendió este martes el modelo semiprivatizador de la sanidad pública madrileña, en contraste con la oposición frontal que encontró en el PSM, IU y UPyD durante el debate 'Presente y futuro de la sanidad madrileña' que celebró ServimediaTV
El PP se queda solo en su defensa de privatizar la sanidad madrileña para ahorrarEl PP defendió este martes el modelo semiprivatizador de la sanidad pública madrileña, en contraste con la oposición frontal que encontró en el PSM, IU y UPyD durante el debate 'Presente y futuro de la sanidad madrileña' que celebró ServimediaTV
9.600 voluntarios están cubiertos por la póliza especializada de SeguronceSeguronce, correduría de seguros de la Corporación Empresarial de la ONCE (Ceosa), ha asegurado en 2012 a un total de 9.643 voluntarios que realizan su trabajo de forma altruista en asociaciones y entidades sin ánimo de lucro españolas
9.600 voluntarios están cubiertos por la póliza especializada de SeguronceSeguronce, correduría de seguros de la Corporación Empresarial de la ONCE (Ceosa), ha asegurado en 2012 a un total de 9.643 voluntarios que realizan su trabajo de forma altruista en asociaciones y entidades sin ánimo de lucro españolas
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública se manifiesta hoy contra el modelo sanitario privadoLa plataforma Latina en Defensa de la Sanidad Pública ha convocado para esta tarde una manifestación en Madrid, que a partir de las 19.00 horas discurrirá desde el Alto de Extremadura hasta el Puente de Segovia, para protestar por el modelo sanitario privado y reivindicar un modelo sanitario público y universal
Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mesTener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras
Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mesTener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública se manifiesta contra el modelo sanitario privadoLa plataforma Latina en Defensa de la Sanidad Pública ha convocado una manifestación para el próximo jueves, 14 de febrero, a las siete de la tarde, desde el Alto de Extremadura en Madrid, al Puente de Segovia, para protestar por el modelo sanitario privado y reivindicar “el modelo sanitario público y universal”
El PSOE reclama al Gobierno que implante la subasta de medicamentosEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que implante en el sistema sanitario español el procedimiento de subasta de medicamentos en aquellos principios activos no sometidos a protección de patente
Discapacidad. El Cermi pide a la UE que garantice la prestación de servicios por parte de las entidades socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, en sus siglas en inglés) están desplegando una intensa campaña ante el Parlamento, la Comisión Europea y los Estados miembro de la Unión Europea para que en la regulación europea sobre contratación pública, en proceso de revisión en estos momentos, quede garantizada la prestación de servicios públicos por parte de las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, entre ellas las de la discapacidad
Día Cáncer. Un enfermo de cáncer que deba costearse la ambulancia pagará un 150% más que otro con el trasporte cubiertoLa Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha elaborado un estudio para determinar las consecuencias de los recortes sanitarios en los pacientes, que indica que un afectado por un tumor maligno que deba costearse el servicio de ambulancia para recibir quimioterapia o radioterapia tendrá que destinar un 150% más de sus ingresos al tratamiento que otro en las mismas condiciones con el transporte sanitario cubierto