El Congreso incorpora 58 enmiendas a la ley de cámarasLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados dio este martes su visto bueno a al Proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación con la incorporación de 58 enmiendas (13 íntegras y 45 transaccionadas)
El Congreso aprueba la Ley de CámarasLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados se reúne este martes con el objetivo de dar el visto bueno al proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
El Congreso aprobará mañana la Ley de CámarasLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, martes, con el objetivo de dar el visto bueno al proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
El Congreso aprobará el martes la Ley de CámarasLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo martes con el objetivo de dar el visto bueno al proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
La Eurocámara aprueba una directiva sobre derechos de autor en la música por InternetEl Parlamento Europeo dio luz verde este martes, con 640 votos a favor, 18 en contra y 22 abstenciones, a un paquete de normas sobre los derechos de autor musicales, con el fin de facilitar la obtención de licencias transfronterizas para prestar servicios de música por Internet en más de un Estado miembro
Aborto. Derecho a Vivir duda de que Gallardón crea que “enfermos y discapacitados tengan el mismo derecho a la vida que los demás”La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, dijo este lunes que la postura del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de estudiar la posibilidad de permitir los abortos en caso de malformación, hace dudar de que realmente esté convencido de que todos los ‘nasciturus’ tienen los mismos derechos, por lo que los enfermos o los que pudieran presentar alguna discapacidad serían discriminados
Unesa dice que “no tiene sentido” que cinco compañías eléctricas financien el déficit públicoLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha criticado este viernes que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dañara “una vez más” la imagen de las compañías, al relacionar la subida de los precios en el mercado eléctrico con la interposición de la enmienda que retiró 3.600 millones de euros del sistema eléctrico
Soria solo ve "casualidad" entre la subida de la luz anulada y la retirada de ayudas al sistemaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles no ver “causalidad” entre la subida de los precios de electricidad en el mercado mayorista, finalmente anulada, y la enmienda a la Ley del Sector Eléctrico en el Senado que supuso la supresión de los 3.600 millones de euros de ayudas públicas al sistema eléctrico
El Plan PIVE-5 entra en vigor mañanaLa quinta edición del Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles entrará en vigor mañana miércoles, según se recoge en un Real Decreto-ley publicado hoy en el BOE
Uxue Barkos pide explicaciones al Gobierno por la ausencia de Navarra en los grupos de trabajo del EcofinLa diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha registrado hoy en el Congreso una pregunta parlamentaria dirigida al Gobierno central para conocer “por qué motivo la Comunidad Foral de Navarra sigue sin estar representada en la delegación del Estado que participa en los Grupos de Trabajo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (Ecofin)”
Las televisiones tendrán más complicado el uso de la telepromociónLos espacios de telepromoción en la pequeña pantalla deberán superar a partir de febrero los dos minutos de duración, en lugar de los 45 segundos vigentes hasta ahora, para no computar dentro del límite que tienen las cadenas para la emisión de mensajes publicitarios de 12 minutos por hora de reloj
Meliá, Riu y Globalia piden una mayor colaboración público-privadaLas empresas turísticas Meliá Hotels International, Riu y Globalia han pedido este martes a la Administración una mayor colaboración público-privada, así como tasas “nulas” para atraer turistas durante la temporada de invierno