Discapacidad. Feaps, satisfecha con la retirada de las medidas de seguridad en la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) manifestó este jueves su satisfacción por la retirada en la reforma del Código Penal de las llamadas 'medidas de seguridad', que podían prorrogar el tiempo de internamiento de ciudadanos con enfermedad mental o discapacidad intelectual, atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
El Congreso aprueba la reforma del Código Penal con el rechazo de la oposiciónEl pleno del Congreso aprobó a primera hora de esta tarde, para su remisión al Senado, la reforma del Código Penal planteada por el PP y el Gobierno, que introduce medidas como la prisión permanente revisable, incluye medidas contra la corrupción y elimina las faltas, entre otras novedades
La oposición acusa al Gobierno de aprobar un “Código Penal de partido”Los grupos políticos de la oposición en el Congreso acusaron hoy al Gobierno y al PP de haber promovido un “Código Penal de partido”, que introduce la “cadena perpetua” y que se caracteriza por el “populismo punitivo”
Tejerina sentencia que la Ley de Montes no permitirá construir en zonas incendiadasLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que el proyecto de ley de reforma de la Ley de Montes, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros y a la que el Parlamentario deberá dar luz verde final, impide que pueda construirse en zonas incendiadas
Yihadismo. El Gobierno dice que las conversaciones sobre el pacto de Estado “avanzan razonablemente bien”El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró este lunes que las conversaciones con los grupos parlamentarios para intentar cerrar un pacto de Estado para luchar contra el terrorismo yihadista “avanzan razonablemente bien” y dijo no tener constancia de que ningún grupo haya dado “portazo” al PP
El PP ha tenido en cuenta el 37% de las enmiendas al Código PenalEl PP destacó hoy en el Congreso que, a pesar de las críticas de la oposición, ha aceptado o transaccionado en el trámite parlamentario el 37% de las enmiendas que los partidos han presentado al proyecto de reforma del Código Penal elaborado por el Ministerio de Justicia
El PP confirma que el Código Penal no incluirá internamiento en psiquiátricos para determinados expresosEl PP confirmó hoy en el Congreso que el futuro Código Penal no incluirá el internamiento prolongado en psiquiátricos para determinados presos que pudieran considerarse un riesgo tras cumplir su condena. Ésta era una de las llamadas "medidas de seguridad" que incluía el proyecto de ley presentado en su momento por el Ministerio de Justicia
Discapacidad. Feaps se felicita por la retirada de las medidas de seguridad de la reforma del Código PenalLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) se felicitó este miércoles por el anuncio hecho por el Gobierno de retirar de la reforma del Código Penal lo relativo a las medidas de seguridad, que podían prorrogar el tiempo de internamiento de ciudadanos con enfermedad mental o discapacidad intelectual, atendiendo a su supuesta "peligrosidad"
Los ecologistas alertan de que la Ley de Montes permite construir en zonas incendiadasEcologistas en Acción y WWF advirtieron de que el proyecto de ley de la Ley de Montes, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que pasa ahora al Parlamento, abre la posibilidad de construir en zonas incendiadas e incluye cambios que suponen un retroceso en gestión forestal e invaden competencias en materia cinegética
El Congreso aprueba hoy la reforma de la Ley de MutuasEl Pleno del Congreso de los diputados acoge hoy el último debate sobre los proyectos legislativos que modifican la Ley de Mutuas y el que regula el sistema por el que la Seguridad Social liquidará directamente a las empresas sus cotizaciones
El Congreso aprueba mañana la reforma de la Ley de MutuasEl Pleno del Congreso de los diputados acogerá mañana, jueves, el último debate sobre los proyectos legislativos que modifican la Ley de Mutuas y el que regula el sistema por el que la Seguridad Social liquidará directamente a las empresas sus cotizaciones
Alonso reconoce que la baja natalidad es “un problema a largo plazo”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este martes que la baja natalidad que tiene España es “un problema a largo plazo” y aseguró que para revertir esta situación es necesario que España sea un país en el que se creen oportunidades de empleo y se implementen políticas de apoyo a la familia
Catalá defiende regular las escuchas para que jueces y agentes no estén “atados de pies y manos”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy en el Senado la nueva regulación de las comunicaciones que se incluye el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), puesto que los jueces y las Fuerzas de Seguridad no pueden estar “atados de pies y manos” frente a los delincuentes
La reforma de la Ley de Mutuas culmina el jueves su tramitación parlamentariaEl Pleno del Congreso de los diputados acogerá el próximo jueves el último debate sobre los proyectos legislativos que modifican la Ley de Mutuas y el que regula el sistema por el que la Seguridad Social liquidará directamente a las empresas sus cotizaciones
La Ley de Seguridad Ciudadana sale del Congreso con el único apoyo del PPEl proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana salió este jueves del Congreso de los Diputados con el único respaldo del PP para seguir su tramitación en el Senado y con la promesa de casi toda la oposición de derogarla en cuanto la correlación de fuerzas parlamentarias lo permita