454 víctimas de violencia de género fueron contratadas en 2017 mediante el protocolo regionalUn total de 454 mujeres víctimas de violencia de género que se encontraban en paro lograron ser contratadas en 2017, tras su paso por el protocolo coordinado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y la Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades para favorecer su inserción sociolaboral. Así, la cifra total de mujeres contratadas desde que en 2011 se puso en marcha el protocolo de la Comunidad asciende a 2.453
ParoUPTA dice que el dato es “positivo en general” pero alerta de la situación del comercioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró este viernes que el dato de descenso del paro entre los autónomos en febrero es “positivo en general”, pero llamó la atención sobre la situación de los autónomos del sector del comercio, después de que en dos años se hayan perdido 17.000 comercios en España
El Gobierno destaca la “buena noticia” que dio el empleo en febreroEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, destacó este viernes la “buena noticia” que supone el descenso del paro registrado en 6.280 personas y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en 81.483 ocupados en el mes de febrero
ParoATA valora los buenos datos de empleo y afiliaciónEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró este viernes que el paro registrado en febrero arrojó un “buen dato” y la afiliación a la Seguridad Social también marcó una cifra “espectacular”, al tiempo que los autónomos marcaron “récord” tras la nueva ley de medidas urgentes
ParoCCOO lamenta que el empleo que se crea “tiene fecha de caducidad”La secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana, afirmó este viernes que aunque el mercado de trabajo ofrece datos “favorables” en febrero, la bajada del paro “es más estadística que real” y el empleo que se crea “tiene fecha de caducidad”
ParoRajoy dice que “perseveramos” para lograr 20 millones de empleadosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmó este viernes, tras conocerse los últimos datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social, que su objetivo es perseverar para lograr el objetivo que se marcó al inicio de la legislatura, que haya 20 millones de españoles trabajando en España
PensionesEl Gobierno pide “responsabilidad” a los partidos políticos en el debate sobre las pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, pidió este viernes “responsabilidad” a los partidos políticos en lo referente al debate sobre el sistema de pensiones y señaló que sólo será posible un acuerdo que cuente con el consenso de todos los partidos
ParoUGT denuncia que el desempleo entre las mujeres baja la mitad que entre los hombresUGT advirtió este viernes de que las cifras del paro muestran la “desigualdad en nuestro mercado de trabajo”, ya que cerca del 58% de las personas en desempleo son mujeres y el desempleo masculino ha bajado un 10% anual, el doble que el femenino
CEOE celebra que el crecimiento económico de España corrige sus desequilibrios macroeconómicosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) señaló este jueves que el crecimiento del 3,1% del PIB de España en 2017 “ha contribuido a que continúe la corrección de los desequilibrios macroeconómicos” a través del superávit en la balanza de pagos, la contención del déficit público y la reducción de la tasa de paro
La Unión de Actores se suma a la huelga feminista del 8 de marzoLa Unión de Actores y Actrices ha convocado a la profesión a secundar la huelga feminista del próximo 8 de marzo con un paro desde las 11.30 hasta la 13.30 horas. También propone un paro de 15 minutos al inicio de las funciones teatrales que tengan lugar durante esa jornada, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer
BBVA destaca que el crecimiento de España se mantiene “sólido” en el primer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destaca que la tendencia de las variables observadas indica que, pese al impacto del aumento en la incertidumbre relacionada con la situación política en Cataluña, el crecimiento de la economía es “sólido” en el primer trimestre del año