GONZALEZ NO HARA CAMBIOS EN EL GOBIERNO SEA CUAL SEA EL RESULTADO DE LAS EUROPEASEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que sea cual sea el resultado de las Elecciones Europeas no entra en sus planes efectuar cambios en su Gabinete, al tiempo que se mostró confiado en que el PSOE no saldrá derrotado en las urnas
PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado
CCOO CONVOCA 13 JORNADAS DE PARO EN HUELVA FARMACEUTICA (HUFASA)CCOO ha convocado huelga para los próximos días 1, 3, 6, 8, 10, 13, 15, 17, 20, 22, 24, 27 y 29 de junio en la empresa Huelva Farmacéutica (Hufasa),para protestar contra la pretensión de la compañía de cerrar los cinco centros que posee en Andalucía
MOLTO: LA INDUSTRIA PUEDE CREAR EMPLEO NETO ANTES DE FIN DE AOEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, afirmó hoy que la industria puede crear empleo neto en el segundo semestre del año, si se mantienen los actuales ritmos de recuperación de la actividad en este sector de la economía
EPA. UGT Y CCOO DICEN QUE LOS DATOS DE LA EPA PONEN EN ENTREDICHO LA RECUPERACION ECONOMICALos sindicatos UGT y CCOO manifestaron hoy que los datos del paro dela Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año ponen en entredicho la recuperación de la economía en los primeros meses del año, y exigieron al Gobierno que cambie su política económica actual, dirigiéndola hacia la creación de empleo
RUBALCABA DICE QUE "LA RECUPERACION HA COMENZADO"El ministro de Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en la rueda e prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gabinete ha analizado las últimas cifras de paro, inflación y déficit remitidas por los ministerios de Economía y Trabajo, y de las que se puede sacar la conclusión de que "la recuperación ha comenzado"
EL PARO DESCENDIO EN ABRIL EN MAS DE 20.000 PERSONASEl director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, anunció a Servimedia que el paro registrado durante el mes de abril descendió en torno a las 20.000 personas, al asegurar que el dscenso "será mayor" que en el mismo mes del pasado año, en el que se registró una caída de 19.572 personas
EL PARO DESCENDIO EN ABRIL EN MAS DE 20.000 PERSONASEl director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, anunció a Servimedia que el paro registrado duante el mes de abril descendió en torno a las 20.000 personas, al asegurar que el descenso "será mayor" que en el mismo mes del pasado año, en el que se registró una caída de 19.572 personas
1 DE MAYO. DAZA (UGT): "ESTE AÑO SERA TERRIBLEMENTE CMBATIVO"El secretario de Acción Sindical de UGT, José Luis Daza, considera que este 1 de Mayo "tiene unos tintes mucho más dramáticos que en años anteriores" y está convencido de que la participación de los trabajadores en las manifestaciones de mañana será más elevada que otros años, porque existe una mayor crispación social
ALCARAZ AFIRMA QUE GONZALEZ QUIERE LIQUIDAR EL PAIS ---------------------------------------------------El diputados Felipe Alcara acusó hoy al Gobierno de querer "liquidar a este país" por favorecer la desindustrialización del Estado. Por su parte el líder jornalero Juan Manuel Sánchez Gordillo, número dos de IU por Sevilla en las autonómicas, acusó a los ministros de Trabajo y Economía de delincuentes por su política de acoso al campo, a través de las modificaciones del Plan de Empleo Rural (PER)
EL 42% DE LAS PYMES REDUJERON SU PLANTILLA EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSAEl 42,2 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas redujeron su personal durante 1993, el 39,2 por ciento mantuvo su plantilla y sólo un 1,6 por ciento amplió su número de trabajadores, según el último "Estudio socio-laboral sobre la pyme" elaborado por la consultora Prodemsa
ESTADO NACION. EL GOBIERNO ENTIENDE QUE EL BALANCE DE SUS NUEVE MESES ES CONSISTENTEEl Gobierno entiende que su actuación política en los nueve meses transcurridos desde su constitución arroja un balance "consistente" respecto a los cuatro ejes fundamentales que se definieron en el debate d investidura: Superación de la crisis económica, impulso democrático, desarrollo autonómico y política exterior dirigida fundamentalmente a la consolidación del proyecto de Unión Europea