MENDEZ ASEGURA QUE EL 1 DE MAYO ESTA MARCADO POR "UNA SITUACION ECONOMICA CAOTICA" Y POR LOS ESCANDALOS POLITICOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy en Zaragoza que la celbración de este Primero de Mayo viene marcado por "una situación económica caótica" y por la falta de confianza en nuestro país como consencuencia de los últimos escándalos políticos-institucionales.

Méndez hizo hincapié en la necesidad de impulsar la negociación colectiva y modificar la política económica como paso previo a un reforzamiento de las relaciones socio-laborales.

El Primero de Mayo, que en Aragón se celebra bajo el lema "Por el empleo y la solidaridad, negociación colectiva ya", debeía marcar un punto de inflexión en la relación entre las fuerzas políticas y sociales, con el fin de frenar el proceso de destrucción de empleo.

El responsable de Política Industrial y miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, Raimundo Fisac, insistió también en el hecho de que es "preciso generar un consenso para solucionar los problemas que actualmente tiene el país". En su opinión, hay que "sentar las bases para que en el futuro no vuelva a ocurrir lo que ocurre ahora".

Explicó que n España sigue pendiente la reconversión industrial, "lo que supone un compromiso activo de todas las partes implicadas".

La presencia de los dirigentes sindicales en Zaragoza se ha visto rodeada de polémica, ya que varios miembros de la Asociación Moncave, una de las afectadas en Zaragoza por la suspensión de pagos de PSV, se han presentado en el lugar donde estaba previsto que tuviera lugar la rueda de prensa de Cándido Méndez y Raimundo Fisac.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
C